I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Organización. (BOE-A-2023-2255)
Orden PCM/67/2023, de 25 de enero, por la que se crea y regula la Comisión Mixta de Coordinación entre el Ministerio de Universidades y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, en relación con el Programa Erasmus+ 2021-2027 de la Comisión Europea.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 24
Sábado 28 de enero de 2023
Sec. I. Pág. 12198
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA,
RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA
Orden PCM/67/2023, de 25 de enero, por la que se crea y regula la Comisión
Mixta de Coordinación entre el Ministerio de Universidades y el Ministerio de
Derechos Sociales y Agenda 2030, en relación con el Programa Erasmus+
2021-2027 de la Comisión Europea.
En la actualidad está en vigor el Reglamento (UE) n.º 2021/817 del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 20 de mayo de 2021, por el que se establece «Erasmus+», el
Programa de la Unión para la educación y la formación, la juventud y del deporte para el
período 2021-2027, y se deroga el Reglamento (UE) n.º 1288/2013.
De conformidad con la disposición adicional cuadragésima sexta de la Ley 42/2006,
de 28 diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2007, se creó el
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos, para la ejecución de los créditos
presupuestarios que pudieran resultar afectados tanto por la gestión coordinada, a
escala nacional, de la realización de las acciones del «Programa de acción en el ámbito
del aprendizaje permanente de la UE», como por el desarrollo de todas las demás
actividades necesarias para dicha gestión, con efectos de 1 de enero de 2007 y vigencia
indefinida. Además, dicha norma legal habilitó al Gobierno para aprobar el Estatuto del
mencionado organismo, lo que se produjo mediante el Real Decreto 903/2007, de 6 de
julio, por el que se aprueba el Estatuto del Organismo Autónomo «Programas Educativos
Europeos».
Con posterioridad fue aprobado el Real Decreto 815/2015, de 11 de septiembre, por
el que se modifica el Real Decreto 903/2007, de 6 de julio, por el que se aprueba el
Estatuto del Organismo Autónomo «Programas Educativos Europeos» y se acuerda su
nueva denominación Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (en
adelante, SEPIE), y adapta su estructura desarrollando de este modo la Ley 15/2014,
de 16 de septiembre, de racionalización del sector público y otras medidas de reforma
administrativa. Por el Real Decreto 815/2015, de 11 de septiembre, el SEPIE se define
como un organismo autónomo y es designado como agencia nacional del programa
Erasmus+.
El SEPIE mantiene su designación para continuar gestionando el programa
«Erasmus+» para el periodo 2021-2027, adscrito al Ministerio de Universidades, que
actúa como Autoridad Nacional, de acuerdo con el artículo 3.1.l) del Real
Decreto 431/2020, de 3 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica
del Ministerio de Universidades.
Por otra parte, se aprobó la Orden TAS/809/2007, de 23 de marzo, por la que se
modifica la Orden de 11 de diciembre de 1995, por la que se crea la Agencia Nacional
Española para la Aplicación del programa Comunitario «La Juventud con Europa», y
mediante Orden SSI/242/2014, de 20 de febrero, por la que se establecen las bases
reguladoras para la realización de actividades financiadas por la Comisión Europea en el
marco del programa de acción comunitario «Erasmus+», capítulo de Juventud, fue
creada la Agencia Nacional Española para gestión del capítulo de juventud del programa
«Erasmus+», que se integra en el Instituto de la Juventud (INJUVE), adscrito al
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 por el artículo 6 del Real
Decreto 452/2020, de 10 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica
del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, y se modifica el Real
Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica
de los departamentos ministeriales, que actuará como Autoridad Nacional.
cve: BOE-A-2023-2255
Verificable en https://www.boe.es
2255
Núm. 24
Sábado 28 de enero de 2023
Sec. I. Pág. 12198
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA,
RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA
Orden PCM/67/2023, de 25 de enero, por la que se crea y regula la Comisión
Mixta de Coordinación entre el Ministerio de Universidades y el Ministerio de
Derechos Sociales y Agenda 2030, en relación con el Programa Erasmus+
2021-2027 de la Comisión Europea.
En la actualidad está en vigor el Reglamento (UE) n.º 2021/817 del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 20 de mayo de 2021, por el que se establece «Erasmus+», el
Programa de la Unión para la educación y la formación, la juventud y del deporte para el
período 2021-2027, y se deroga el Reglamento (UE) n.º 1288/2013.
De conformidad con la disposición adicional cuadragésima sexta de la Ley 42/2006,
de 28 diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2007, se creó el
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos, para la ejecución de los créditos
presupuestarios que pudieran resultar afectados tanto por la gestión coordinada, a
escala nacional, de la realización de las acciones del «Programa de acción en el ámbito
del aprendizaje permanente de la UE», como por el desarrollo de todas las demás
actividades necesarias para dicha gestión, con efectos de 1 de enero de 2007 y vigencia
indefinida. Además, dicha norma legal habilitó al Gobierno para aprobar el Estatuto del
mencionado organismo, lo que se produjo mediante el Real Decreto 903/2007, de 6 de
julio, por el que se aprueba el Estatuto del Organismo Autónomo «Programas Educativos
Europeos».
Con posterioridad fue aprobado el Real Decreto 815/2015, de 11 de septiembre, por
el que se modifica el Real Decreto 903/2007, de 6 de julio, por el que se aprueba el
Estatuto del Organismo Autónomo «Programas Educativos Europeos» y se acuerda su
nueva denominación Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (en
adelante, SEPIE), y adapta su estructura desarrollando de este modo la Ley 15/2014,
de 16 de septiembre, de racionalización del sector público y otras medidas de reforma
administrativa. Por el Real Decreto 815/2015, de 11 de septiembre, el SEPIE se define
como un organismo autónomo y es designado como agencia nacional del programa
Erasmus+.
El SEPIE mantiene su designación para continuar gestionando el programa
«Erasmus+» para el periodo 2021-2027, adscrito al Ministerio de Universidades, que
actúa como Autoridad Nacional, de acuerdo con el artículo 3.1.l) del Real
Decreto 431/2020, de 3 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica
del Ministerio de Universidades.
Por otra parte, se aprobó la Orden TAS/809/2007, de 23 de marzo, por la que se
modifica la Orden de 11 de diciembre de 1995, por la que se crea la Agencia Nacional
Española para la Aplicación del programa Comunitario «La Juventud con Europa», y
mediante Orden SSI/242/2014, de 20 de febrero, por la que se establecen las bases
reguladoras para la realización de actividades financiadas por la Comisión Europea en el
marco del programa de acción comunitario «Erasmus+», capítulo de Juventud, fue
creada la Agencia Nacional Española para gestión del capítulo de juventud del programa
«Erasmus+», que se integra en el Instituto de la Juventud (INJUVE), adscrito al
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 por el artículo 6 del Real
Decreto 452/2020, de 10 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica
del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, y se modifica el Real
Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica
de los departamentos ministeriales, que actuará como Autoridad Nacional.
cve: BOE-A-2023-2255
Verificable en https://www.boe.es
2255