III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2023-2229)
Resolución de 24 de enero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Ministerio de Defensa y la Fiscalía General del Estado, para la colaboración entre el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional y la Fiscalía General del Estado.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 23
Viernes 27 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 11966
o extranjeras, para impartir determinadas enseñanzas o cursos y para desarrollar
programas de investigación, a través de conciertos u otro tipo de acuerdos.
Segundo.
Que el artículo 22.2 de la Ley 50/1981, de 30 de diciembre, por la que se regula el
Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, atribuye al Fiscal General del Estado la jefatura
superior del Ministerio Fiscal y la facultad para dirigir y ordenar el servicio de la
institución, para lo cual resulta indispensable proceder adecuadamente a la formación de
los miembros del Ministerio Fiscal.
La formación, tanto inicial como continuada, constituye un objetivo prioritario de la
Fiscalía General del Estado, a quien se atribuye la competencia para diseñar los planes
de formación y continuada de la carrera fiscal. Aspectos como el liderazgo y la
comunicación son considerados ejes estratégicos de los planes de formación.
Tercero.
Que los aspectos mencionados anteriormente son parte fundamental y transversal en
la formación de los componentes de las Fuerzas Armadas, en sus diferentes niveles. En
este sentido, el Ministerio de Defensa, a través del Centro Superior de Estudios de la
Defensa Nacional (CESEDEN), cuenta con una amplia experiencia docente y profesional
en la impartición de estas materias.
Cuarto.
Que el Ministerio Fiscal tiene experiencia y capacidad de formación en todas las
ramas del derecho. Esta capacidad, a través de actividades de mutua colaboración entre
ambos organismos, puede potenciar la preparación del personal del CESEDEN y de sus
alumnos en lo referente a los aspectos legales de las operaciones y la seguridad
nacional.
Quinto.
Que ambas instituciones vienen desarrollando actividades puntuales de colaboración
desde el año 2021, y están de acuerdo en formalizar un convenio que dé continuidad y
refuerce el desarrollo de dichas actividades de colaboración.
Sexto.
Que este convenio se fundamenta en lo establecido en el mismo, en los artículos 47
a 53 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público; en la
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas, en las restantes normas administrativas que le sean de
aplicación, y en los principios generales del derecho.
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del convenio.
Este convenio entre el Ministerio de Defensa (MINISDEF), a través del Centro
Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN), y la Fiscalía General del
Estado tiene por objeto regular la colaboración mutua en actividades docentes, de
investigación y divulgación en el ámbito del liderazgo, la organización, la comunicación y
los aspectos legales de las operaciones y la seguridad nacional.
cve: BOE-A-2023-2229
Verificable en https://www.boe.es
Por lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente convenio, que se regirá por
las siguientes
Núm. 23
Viernes 27 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 11966
o extranjeras, para impartir determinadas enseñanzas o cursos y para desarrollar
programas de investigación, a través de conciertos u otro tipo de acuerdos.
Segundo.
Que el artículo 22.2 de la Ley 50/1981, de 30 de diciembre, por la que se regula el
Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, atribuye al Fiscal General del Estado la jefatura
superior del Ministerio Fiscal y la facultad para dirigir y ordenar el servicio de la
institución, para lo cual resulta indispensable proceder adecuadamente a la formación de
los miembros del Ministerio Fiscal.
La formación, tanto inicial como continuada, constituye un objetivo prioritario de la
Fiscalía General del Estado, a quien se atribuye la competencia para diseñar los planes
de formación y continuada de la carrera fiscal. Aspectos como el liderazgo y la
comunicación son considerados ejes estratégicos de los planes de formación.
Tercero.
Que los aspectos mencionados anteriormente son parte fundamental y transversal en
la formación de los componentes de las Fuerzas Armadas, en sus diferentes niveles. En
este sentido, el Ministerio de Defensa, a través del Centro Superior de Estudios de la
Defensa Nacional (CESEDEN), cuenta con una amplia experiencia docente y profesional
en la impartición de estas materias.
Cuarto.
Que el Ministerio Fiscal tiene experiencia y capacidad de formación en todas las
ramas del derecho. Esta capacidad, a través de actividades de mutua colaboración entre
ambos organismos, puede potenciar la preparación del personal del CESEDEN y de sus
alumnos en lo referente a los aspectos legales de las operaciones y la seguridad
nacional.
Quinto.
Que ambas instituciones vienen desarrollando actividades puntuales de colaboración
desde el año 2021, y están de acuerdo en formalizar un convenio que dé continuidad y
refuerce el desarrollo de dichas actividades de colaboración.
Sexto.
Que este convenio se fundamenta en lo establecido en el mismo, en los artículos 47
a 53 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público; en la
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas, en las restantes normas administrativas que le sean de
aplicación, y en los principios generales del derecho.
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del convenio.
Este convenio entre el Ministerio de Defensa (MINISDEF), a través del Centro
Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN), y la Fiscalía General del
Estado tiene por objeto regular la colaboración mutua en actividades docentes, de
investigación y divulgación en el ámbito del liderazgo, la organización, la comunicación y
los aspectos legales de las operaciones y la seguridad nacional.
cve: BOE-A-2023-2229
Verificable en https://www.boe.es
Por lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente convenio, que se regirá por
las siguientes