II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. CORTES GENERALES. Cuerpo de Letrados de las Cortes Generales. (BOE-A-2023-2174)
Resolución de 24 de enero de 2023, conjunta de las Presidencias del Congreso de los Diputados y del Senado, por la que se corrigen errores en la de 30 de diciembre de 2022, por la que se convoca oposición para el Cuerpo de Letrados de las Cortes Generales por los turnos libre, restringido y de discapacidad.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 27 de enero de 2023

Sec. II.B. Pág. 11530

102. El Estado democrático-liberal contemporáneo (I). La ideología determinante.
Elementos conservadores, liberales y socialistas. La polémica doctrinal sobre las
condiciones de la democracia liberal.
103. El Estado democrático-liberal contemporáneo (II). Principios estructurales. El
principio de división de poderes. Formulación clásica y realidad actual. El principio de la
libre competencia por el poder. Democracia, oligarquía y tecnocracia. El principio de la
temporalidad del poder.
104. El Estado democrático-liberal contemporáneo (III). Los fines del Estado. La
defensa de la libertad. Libertades formales y libertad material. Igualdad de oportunidades
y participación. El Estado del bienestar y las teorías sobre sus crisis.
105. El Estado democrático-liberal contemporáneo (IV). Los partidos políticos.
Concepto y justificación teórica. Funciones de los partidos en la estructura democráticoliberal. Clases. Sistemas de partidos. La representación inmediata de intereses: los
grupos de presión.
106. La crisis del modelo clásico (I). El proceso descolonizador y los nuevos
Estados. El régimen político de los Estados emergentes. El nacionalismo y el
antiimperialismo. La personalización del poder. El neocolonialismo.
107. La crisis del modelo clásico (II). La crisis de la forma estatal. La insuficiencia
del Estado: los bloques políticos y la seguridad nacional. Las relaciones entre Estados.
La diplomacia parlamentaria. La gestión de las crisis en la esfera internacional.
108. La crisis del modelo clásico (III). La crisis del modelo económico. La
interdependencia económica. El sistema económico mundial. La polaridad Norte-Sur y su
reflejo en la política internacional.
109. La Política exterior. Conceptos y elementos. Elaboración, dirección, ejecución
y control de la política exterior. Sistemas políticos y política exterior.
110. Política exterior de España desde 1975. Dimensiones europeas y atlántica,
hacia el Norte de África y el Mediterráneo, hacia Iberoamérica, hacia Asia-Pacífico y en
los organismos de ámbito universal. La posición relativa de España en el mundo.
Grupo 5.o Organización de los poderes públicos
111. La teoría jurídica del Estado (I). Estado y soberanía. La personificación jurídica
del Estado. El pueblo y su definición jurídica.
112. La teoría jurídica del Estado (II). La definición jurídica del territorio. La
distribución territorial del poder en el Estado. El Estado federal y la confederación.
113. La teoría jurídica del Estado (III). El Estado unitario. Las formas de
descentralización territorial. El Estado regional. Otras técnicas de descentralización.
114. La organización pública (I). La estructura de los poderes públicos en España:
el Estado español como monarquía parlamentaria. La soberanía nacional: participación
directa y representativa en la Constitución española.
115. La organización pública (II). Los principios constitucionales. El Estado español
como Estado de Derecho. El Estado español como Estado democrático.
116. La organización pública (III). El Estado español como Estado social. El Estado
español como Estado autonómico.
117. La organización pública (IV). Otros principios de organización. Las teorías
sobre el Gobierno abierto. Legislación sobre transparencia, acceso a la información
pública y buen gobierno. Transparencia y acceso a la información pública en el Congreso
de los Diputados y en el Senado.
118. Las figuras subjetivas en Derecho público (I). Las personas jurídicas públicas:
tipología general. Personalidad jurídica del Estado y de la Administración. La capacidad
de los entes públicos.
119. Las figuras subjetivas en Derecho público (II). La teoría del órgano. Órganos
constitucionales y órganos administrativos. Los órganos constitucionales en España;
problemas de su tráfico jurídico.

cve: BOE-A-2023-2174
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 23