II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. CORTES GENERALES. Cuerpo de Letrados de las Cortes Generales. (BOE-A-2023-2174)
Resolución de 24 de enero de 2023, conjunta de las Presidencias del Congreso de los Diputados y del Senado, por la que se corrigen errores en la de 30 de diciembre de 2022, por la que se convoca oposición para el Cuerpo de Letrados de las Cortes Generales por los turnos libre, restringido y de discapacidad.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 27 de enero de 2023

Sec. II.B. Pág. 11528

65. El Estado contemporáneo (VI). La Segunda Guerra Mundial y sus
consecuencias. El sistema bipolar de poder mundial: Sistemas políticos y política exterior
de Estados Unidos y la Unión Soviética. La desaparición del sistema de bloques.
66. El Estado contemporáneo (VII). El régimen de Franco. Evolución económica y
social en España de 1939 a 1975. El sistema político de las Leyes Fundamentales.
67. El Estado contemporáneo (VIII). El proceso de la transición política. España
de 1975 a la actualidad.
68. El Estado contemporáneo (IX). Los Estados de Europa occidental desde la
Segunda Guerra Mundial. El proceso de unificación europea.
69. El Estado contemporáneo (X). La evolución de los Estados de Europa Oriental
desde la Segunda Guerra Mundial. Los Estados socialistas: la teoría marxista-leninista
del Estado y los principios estructurales de organización del poder. Las denominadas
democracias populares europeas y sus relaciones con la Unión Soviética. La crisis y
posterior desaparición de estos sistemas políticos.
70. El Estado contemporáneo (XI). Las ideas políticas después de la Segunda
Guerra Mundial. Las nuevas interpretaciones del pensamiento marxista. El pensamiento
neoliberal y neoconservador.
Grupo 3.o Fuentes del Derecho
71. El ordenamiento jurídico. La estructura del ordenamiento jurídico español:
normas escritas y no escritas. Las relaciones entre normas. Los principios de prevalencia
y supletoriedad.
72. La Constitución (I). El concepto de Constitución: evolución histórica y pluralidad
de significados. La Constitución en su sentido racional-normativo. Las críticas
historicistas y sociológicas. El concepto de Constitución en los Estados socialistas.
73. La Constitución (II). El poder constituyente. La elaboración de los textos
constitucionales. El proceso de aprobación de la Constitución española de 1978.
74. La Constitución (III). La Constitución como norma: su significado y eficacia
jurídica. El contenido de la Constitución: su evolución histórica.
75. La Constitución (IV). Los principios y valores constitucionales: significación y
eficacia. Los valores superiores del ordenamiento español. Derechos fundamentales y
relaciones entre particulares.
76. La Constitución (V). La supremacía de la Constitución: la superlegalidad
material; la Constitución como parámetro interpretativo. La interpretación de la
Constitución y sus problemas.
77. La Constitución (VI). La rigidez constitucional: significación jurídica y política.
Los procedimientos de reforma constitucional: clases y límites. La reforma de la
Constitución española. La mutación constitucional.
78. La Constitución (VII). Otras fuentes del sistema constitucional: problemática
general. El reenvío a otros ordenamientos y sus clases. La jurisprudencia constitucional.
El llamado bloque de constitucionalidad.
79. La Ley (I). El poder y la función legislativa. El concepto de ley y sus diferentes
elementos identificadores.
80. La Ley (II). Las leyes estatales en el sistema español. Las leyes orgánicas:
naturaleza, contenido y tramitación. Las leyes ordinarias.
81. La Ley (III). Las disposiciones del Gobierno con fuerza de ley: evolución y
problemática general. Los Decretos-leyes: límites formales y materiales. El control
parlamentario de los Decretos-leyes.
82. La Ley (IV). La delegación legislativa: naturaleza y modalidades. Los requisitos
constitucionales de las leyes de delegación. Los requisitos de los Decretos Legislativos.
El control jurisdiccional y parlamentario de la legislación delegada.
83. La Ley (V). Los Estatutos de Autonomía: naturaleza, contenido y reforma.
84. La Ley (VI). Tipología de las normas de las Comunidades Autónomas. Las leyes
autonómicas. Las disposiciones autonómicas con fuerza de ley.

cve: BOE-A-2023-2174
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 23