II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Cuerpo de Observadores de Meteorología del Estado. (BOE-A-2023-2178)
Resolución de 20 de enero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Observadores de Meteorología del Estado.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 27 de enero de 2023
Sec. II.B. Pág. 11672
plaza por dicho cupo, y siendo su puntuación superior a la obtenida por otros aspirantes
del sistema de acceso general, estos serán incluidos por su orden de puntuación en el
sistema de acceso general.
Las plazas reservadas para personas con discapacidad que queden desiertas en el
proceso de acceso libre no se acumularán a las del turno general.
2.
Proceso selectivo
El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de oposición, con las
valoraciones, ejercicios y puntuaciones que se especifican en el anexo I.
La fase de oposición tendrá una duración máxima de nueve meses y el primer
ejercicio se celebrará en un plazo máximo de tres meses, contados a partir de la
publicación de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado».
Se declara inhábil el mes de agosto a efectos del cómputo de plazos de la presente
convocatoria.
Este proceso incluirá también la superación de un curso selectivo. Para la realización
de este curso, los aspirantes que hayan superado la fase de oposición serán nombrados
funcionarios en prácticas por la autoridad que ostente la Presidencia de la Agencia
Estatal de Meteorología (AEMET).
3. Desarrollo del proceso selectivo
3.1 El orden de actuación de los opositores se iniciará alfabéticamente por el primer
apellido que comience por la letra «U», según lo establecido en la Resolución de 9 de
mayo de 2022, de la Secretaría de Estado de Función Pública.
3.2 Expirado el plazo de presentación de solicitudes, el Presidente de la Agencia
Estatal de Meteorología (AEMET) dictará resolución, en el plazo máximo de un mes, por
la que se declara aprobada la lista de admitidos y excluidos. En dicha resolución, que se
publicará en el «Boletín Oficial del Estado», y en los lugares previstos en la base
específica 10, se indicará la relación de aspirantes excluidos, los lugares en los que se
encuentran expuestas al público las listas completas de aspirantes admitidos y excluidos,
así como el lugar, fecha y hora de comienzo de los ejercicios.
3.3 Una vez comenzado el proceso selectivo, los anuncios de celebración de los
demás ejercicios se harán públicos con, al menos, doce horas de antelación a la
señalada para su inicio, si se trata del mismo ejercicio, o con veinticuatro horas, si se
trata de uno nuevo. Estos anuncios se difundirán en los lugares previstos en la base
específica 10, así como por cualquier otro medio que se juzgue conveniente para facilitar
su máxima divulgación.
3.4 El Tribunal hará público un cronograma orientativo con las fechas de realización
del proceso selectivo.
3.5 Las fechas de celebración de los ejercicios podrán coincidir con las fechas de
celebración de ejercicios de otros procesos selectivos.
4.
Programa
El programa que ha de regir el proceso selectivo es el que figura como anexo II a
esta convocatoria.
5.
Requisitos de los aspirantes
Además de los requisitos enumerados en la base décima de la Orden HFP/688/2017,
de 20 de julio, los aspirantes deberán estar en posesión del título de Bachiller o Técnico o
tener cumplidas las condiciones para obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de
presentación de solicitudes (haber pagado las tasas para la expedición del título). Asimismo,
se estará a lo establecido en la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio, por la que se
cve: BOE-A-2023-2178
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 23
Viernes 27 de enero de 2023
Sec. II.B. Pág. 11672
plaza por dicho cupo, y siendo su puntuación superior a la obtenida por otros aspirantes
del sistema de acceso general, estos serán incluidos por su orden de puntuación en el
sistema de acceso general.
Las plazas reservadas para personas con discapacidad que queden desiertas en el
proceso de acceso libre no se acumularán a las del turno general.
2.
Proceso selectivo
El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de oposición, con las
valoraciones, ejercicios y puntuaciones que se especifican en el anexo I.
La fase de oposición tendrá una duración máxima de nueve meses y el primer
ejercicio se celebrará en un plazo máximo de tres meses, contados a partir de la
publicación de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado».
Se declara inhábil el mes de agosto a efectos del cómputo de plazos de la presente
convocatoria.
Este proceso incluirá también la superación de un curso selectivo. Para la realización
de este curso, los aspirantes que hayan superado la fase de oposición serán nombrados
funcionarios en prácticas por la autoridad que ostente la Presidencia de la Agencia
Estatal de Meteorología (AEMET).
3. Desarrollo del proceso selectivo
3.1 El orden de actuación de los opositores se iniciará alfabéticamente por el primer
apellido que comience por la letra «U», según lo establecido en la Resolución de 9 de
mayo de 2022, de la Secretaría de Estado de Función Pública.
3.2 Expirado el plazo de presentación de solicitudes, el Presidente de la Agencia
Estatal de Meteorología (AEMET) dictará resolución, en el plazo máximo de un mes, por
la que se declara aprobada la lista de admitidos y excluidos. En dicha resolución, que se
publicará en el «Boletín Oficial del Estado», y en los lugares previstos en la base
específica 10, se indicará la relación de aspirantes excluidos, los lugares en los que se
encuentran expuestas al público las listas completas de aspirantes admitidos y excluidos,
así como el lugar, fecha y hora de comienzo de los ejercicios.
3.3 Una vez comenzado el proceso selectivo, los anuncios de celebración de los
demás ejercicios se harán públicos con, al menos, doce horas de antelación a la
señalada para su inicio, si se trata del mismo ejercicio, o con veinticuatro horas, si se
trata de uno nuevo. Estos anuncios se difundirán en los lugares previstos en la base
específica 10, así como por cualquier otro medio que se juzgue conveniente para facilitar
su máxima divulgación.
3.4 El Tribunal hará público un cronograma orientativo con las fechas de realización
del proceso selectivo.
3.5 Las fechas de celebración de los ejercicios podrán coincidir con las fechas de
celebración de ejercicios de otros procesos selectivos.
4.
Programa
El programa que ha de regir el proceso selectivo es el que figura como anexo II a
esta convocatoria.
5.
Requisitos de los aspirantes
Además de los requisitos enumerados en la base décima de la Orden HFP/688/2017,
de 20 de julio, los aspirantes deberán estar en posesión del título de Bachiller o Técnico o
tener cumplidas las condiciones para obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de
presentación de solicitudes (haber pagado las tasas para la expedición del título). Asimismo,
se estará a lo establecido en la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio, por la que se
cve: BOE-A-2023-2178
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 23