II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Cuerpo de Observadores de Meteorología del Estado. (BOE-A-2023-2178)
Resolución de 20 de enero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Observadores de Meteorología del Estado.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 27 de enero de 2023

Sec. II.B. Pág. 11682

16. Meteorología tropical. Ciclones tropicales. Escala de intensidad. Distribución
estacional y geográfica.
Temario de ciencias del sistema terrestre
1. Rasgos geográficos esenciales de España. Relieve, mares y costas. Contrastes
y diversidad internos. Posición relativa en el mundo y en las áreas socioeconómicas y
geopolíticas.
2. Características generales del medio natural en España. Diversidad geológica,
morfológica, climática e hídrica. Naturaleza y recursos. Materias primas, fuentes y
recursos energéticos.
3. Naturaleza y medio ambiente español. Situación, condicionantes y problemas. La
protección de los espacios naturales.
4. El ciclo hidrológico. Evaporación y evapotranspiración. La escorrentía. Medidas
de la evapotranspiración y de la escorrentía. Cuencas y vertientes hidrográficas.
Regímenes fluviales. Regulación y distribución de los recursos hidráulicos. La hidrosfera:
los recipientes hídricos. Recursos hídricos. Usos, explotación e impactos. Detección,
análisis, prevención y corrección de la contaminación hídrica.
5. La contaminación atmosférica. Fuentes y causas de la contaminación.
Principales gases y aerosoles contaminantes. Estaciones de medida.
6. El clima y el sistema climático. Variabilidad y cambios climáticos: Origen natural y
antropogénico. El efecto invernadero. Fuentes y sumideros de los principales gases de
efecto invernadero. El VI informe del IPCC.
Temario de informática y comunicaciones
1. Elementos básicos de un ordenador y sus funciones. Sistemas operativos:
características y elementos constitutivos. Sistemas Windows y Linux.
2. Concepto de: a) Software de libre distribución (las cuatro libertades), b) Software
de código abierto (open source), c) Software gratuito (freesoftware), d) Software de
dominio público.
3. Concepto de bases de datos. Sistemas de gestión de bases de datos
relacionales.
4. Internet. Origen, evolución y estado actual. Servicios: correo electrónico, FTP.
Protocolos HTTP, HTTPS y SSH. Lenguaje de marcado de hipertexto (HTML).
Conceptos y estructura básica de un documento HTML.
5. Concepto de redes de área local. Seguridad y protección en redes de
comunicaciones. Sistemas de cortafuegos. Enrutadores y conmutadores. WiFi.
Temas generales
1. La Constitución Española de 1978: características, estructura, principios y
valores fundamentales. Los derechos fundamentales y su especial protección. El
Tribunal Constitucional. La reforma constitucional.
2. La Administración Pública: principios constitucionales. La organización territorial
del Estado. La Administración General del Estado y su organización periférica. Las
Comunidades Autónomas. La Administración Local. Distribución competencial. Los
conflictos de competencias. La coordinación entre las Administraciones Públicas.
3. El procedimiento administrativo. Concepto y naturaleza. Principios generales.
Fases del procedimiento administrativo. Los recursos administrativos. Naturaleza,
extensión y límites de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
4. Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas. El
texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Derechos y deberes
del personal al servicio de la Administración Pública. Incompatibilidades.
5. La Agencia Estatal de Meteorología: funciones y estructura. El Estatuto de la
Agencia Estatal de Meteorología.

cve: BOE-A-2023-2178
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 23