II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Cuerpo Superior de Letrados de la Administración de la Seguridad Social. (BOE-A-2023-2179)
Resolución de 17 de enero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Superior de Letrados de la Administración de la Seguridad Social.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 27 de enero de 2023
Sec. II.B. Pág. 11694
Tema 3. Fuentes del Derecho. Las fuentes en el Derecho español: su enumeración
y jerarquía. La Constitución como fuente del Derecho. La Ley. Requisitos y clases. La
costumbre: clases y prueba. Los Principios Generales del Derecho. La Jurisprudencia.
Tema 4. La aplicación de las normas jurídicas. Interpretación: concepto, clases,
elementos y reglas. La equidad. La analogía. La eficacia de las normas jurídicas.
Ignorancia de la Ley y error de Derecho. El fraude de Ley: requisitos y efectos.
Tema 5. Aplicación de las leyes en el tiempo. Comienzo y fin de la vigencia de las
normas. Cómputo Civil de plazos. Derecho transitorio. La retroactividad de las normas y
los derechos adquiridos. Principios básicos de las Disposiciones Transitorias del Código
Civil.
Tema 6. Aplicación de las Leyes en el espacio: Derecho Internacional Privado.
Conflictos de Leyes. La reciprocidad, el orden público, el reenvío y el fraude de Ley.
Vecindad civil: adquisición y pérdida.
Tema 7. Eficacia constitutiva del Derecho. La relación jurídica. La institución
jurídica. Derecho subjetivo: concepto, naturaleza y categorías. La titularidad y el derecho
subjetivo. La adquisición de los derechos subjetivos: teoría general y clases. Las
expectativas de derecho: las situaciones jurídicas interinas.
Tema 8. El ejercicio de los derechos subjetivos: sus modalidades. Extensión y
límites: doctrina del abuso del derecho y la colisión de derechos. Modificación,
transmisión y extinción de derechos. Renuncia. Disposición.
Tema 9. El sujeto de la relación jurídica. Nacimiento de la persona física. El
concebido. La muerte de la persona. El problema de la premoriencia. Los derechos de la
personalidad. El domicilio.
Tema 10. Capacidad jurídica y capacidad de obrar. Las circunstancias modificativas
de la capacidad. El estado civil de las personas: título y prueba. La edad. La mayoría de
edad. Situación jurídica del menor de edad. La emancipación y la habilitación de edad.
Tema 11. La nacionalidad. Criterios para su determinación. Adquisición, pérdida,
conservación y recuperación de la nacionalidad española. Doble nacionalidad. La
condición jurídica del extranjero.
Tema 12. La ausencia en el Código Civil. Ausencia no constituida o de hecho. La
declaración de ausencia: requisitos y efectos. La declaración de fallecimiento: requisitos
y efectos. Apoyo a las personas con discapacidad en el Código Civil. Situación jurídica
del deudor concursal.
Tema 13. El Registro del Estado Civil: concepto, referencia histórica y régimen
jurídico. Organización y competencia. Hechos inscribibles. Promoción, eficacia,
publicidad y rectificación de asientos.
Tema 14. La persona jurídica: concepto, naturaleza y clases. Constitución y
capacidad. Representación legal, nacionalidad, vecindad y domicilio de las personas
jurídicas. Su extinción. Asociaciones y Fundaciones.
Tema 15. El objeto de la relación jurídica. Las cosas: concepto y clases. Bienes
muebles e inmuebles. Bienes de dominio público y de propiedad privada. El Patrimonio:
tipos.
Tema 16. Hecho, acto y negocio jurídico. Teoría general de los elementos del
negocio jurídico. La voluntad. El silencio como declaración de voluntad. Relación entre la
voluntad manifestada y la interna. Examen especial de la simulación.
Tema 17. La causa del negocio jurídico. Concepto. La causa en el Código Civil. Los
llamados negocios jurídicos abstractos. Consecuencias jurídicas de la falta de causa y la
teoría del enriquecimiento injusto. Los negocios jurídicos anómalos: negocios simulados,
fiduciarios, indirectos y en fraude de ley.
Tema 18. La forma del negocio jurídico. Clases de formas y de actos formales. La
firma electrónica: requisitos y efectos. Elementos accidentales del negocio jurídico. La
condición, el término y el modo: conceptos, requisitos, especies y efectos.
Tema 19. La representación en los negocios jurídicos. Teoría general.
Representación directa e indirecta. Representación legal y voluntaria. La ratificación. El
cve: BOE-A-2023-2179
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 23
Viernes 27 de enero de 2023
Sec. II.B. Pág. 11694
Tema 3. Fuentes del Derecho. Las fuentes en el Derecho español: su enumeración
y jerarquía. La Constitución como fuente del Derecho. La Ley. Requisitos y clases. La
costumbre: clases y prueba. Los Principios Generales del Derecho. La Jurisprudencia.
Tema 4. La aplicación de las normas jurídicas. Interpretación: concepto, clases,
elementos y reglas. La equidad. La analogía. La eficacia de las normas jurídicas.
Ignorancia de la Ley y error de Derecho. El fraude de Ley: requisitos y efectos.
Tema 5. Aplicación de las leyes en el tiempo. Comienzo y fin de la vigencia de las
normas. Cómputo Civil de plazos. Derecho transitorio. La retroactividad de las normas y
los derechos adquiridos. Principios básicos de las Disposiciones Transitorias del Código
Civil.
Tema 6. Aplicación de las Leyes en el espacio: Derecho Internacional Privado.
Conflictos de Leyes. La reciprocidad, el orden público, el reenvío y el fraude de Ley.
Vecindad civil: adquisición y pérdida.
Tema 7. Eficacia constitutiva del Derecho. La relación jurídica. La institución
jurídica. Derecho subjetivo: concepto, naturaleza y categorías. La titularidad y el derecho
subjetivo. La adquisición de los derechos subjetivos: teoría general y clases. Las
expectativas de derecho: las situaciones jurídicas interinas.
Tema 8. El ejercicio de los derechos subjetivos: sus modalidades. Extensión y
límites: doctrina del abuso del derecho y la colisión de derechos. Modificación,
transmisión y extinción de derechos. Renuncia. Disposición.
Tema 9. El sujeto de la relación jurídica. Nacimiento de la persona física. El
concebido. La muerte de la persona. El problema de la premoriencia. Los derechos de la
personalidad. El domicilio.
Tema 10. Capacidad jurídica y capacidad de obrar. Las circunstancias modificativas
de la capacidad. El estado civil de las personas: título y prueba. La edad. La mayoría de
edad. Situación jurídica del menor de edad. La emancipación y la habilitación de edad.
Tema 11. La nacionalidad. Criterios para su determinación. Adquisición, pérdida,
conservación y recuperación de la nacionalidad española. Doble nacionalidad. La
condición jurídica del extranjero.
Tema 12. La ausencia en el Código Civil. Ausencia no constituida o de hecho. La
declaración de ausencia: requisitos y efectos. La declaración de fallecimiento: requisitos
y efectos. Apoyo a las personas con discapacidad en el Código Civil. Situación jurídica
del deudor concursal.
Tema 13. El Registro del Estado Civil: concepto, referencia histórica y régimen
jurídico. Organización y competencia. Hechos inscribibles. Promoción, eficacia,
publicidad y rectificación de asientos.
Tema 14. La persona jurídica: concepto, naturaleza y clases. Constitución y
capacidad. Representación legal, nacionalidad, vecindad y domicilio de las personas
jurídicas. Su extinción. Asociaciones y Fundaciones.
Tema 15. El objeto de la relación jurídica. Las cosas: concepto y clases. Bienes
muebles e inmuebles. Bienes de dominio público y de propiedad privada. El Patrimonio:
tipos.
Tema 16. Hecho, acto y negocio jurídico. Teoría general de los elementos del
negocio jurídico. La voluntad. El silencio como declaración de voluntad. Relación entre la
voluntad manifestada y la interna. Examen especial de la simulación.
Tema 17. La causa del negocio jurídico. Concepto. La causa en el Código Civil. Los
llamados negocios jurídicos abstractos. Consecuencias jurídicas de la falta de causa y la
teoría del enriquecimiento injusto. Los negocios jurídicos anómalos: negocios simulados,
fiduciarios, indirectos y en fraude de ley.
Tema 18. La forma del negocio jurídico. Clases de formas y de actos formales. La
firma electrónica: requisitos y efectos. Elementos accidentales del negocio jurídico. La
condición, el término y el modo: conceptos, requisitos, especies y efectos.
Tema 19. La representación en los negocios jurídicos. Teoría general.
Representación directa e indirecta. Representación legal y voluntaria. La ratificación. El
cve: BOE-A-2023-2179
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 23