I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Bachillerato. (BOE-A-2023-2160)
Orden PCM/63/2023, de 25 de enero, por la que se determinan las características, el diseño y el contenido de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la universidad, y las fechas máximas de realización y de resolución de los procedimientos de revisión de las calificaciones obtenidas, en el curso 2022-2023.
56 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 23

Viernes 27 de enero de 2023

Sec. I. Pág. 11485

Geografía. 2.º Bachillerato

Bloque de contenido

Bloque 1. La Geografía y el estudio del
espacio geográfico.
Bloque 2. El relieve español, su diversidad
geomorfológica.

Bloque 3. La diversidad climática y la
vegetación.
Bloque 4. La hidrografía.
Bloque 5. Los paisajes naturales y las
interrelaciones naturaleza- sociedad.

Porcentaje asignado
al bloque

Estándares de aprendizaje evaluables

20 %

– Describe la finalidad del estudio de la geografía y las principales herramientas
de análisis y sus procedimientos.
– Identifica los distintos paisajes geográficos.
– Identifica en un paisaje las diferencias entre paisaje natural y cultural.
– Extrae conclusiones de la observación de un plano y mapa, comentando las
características del espacio geográfico.
– Señala sobre un mapa físico de España las unidades de relieve español,
comentando sus características.
– Describe los principales rasgos del relieve de España.
– Clasifica las unidades del relieve español según sus características
geomorfológicas.
– Describe someramente en un mapa la evolución geológica y conformación del
territorio español.
– Describe los elementos constitutivos de los diferentes tipos de suelo de
España.
– Localiza en un mapa de España los distintos tipos de suelos peninsulares e
insulares.

20 %

– Localiza en un mapa de España los diversos climas.
– Describe los climas de España enumerando los factores y elementos
característicos.
– Comenta climogramas específicos de cada clima.
– Enumera los rasgos de los tipos de tiempo atmosférico establecidos por las
estaciones climatológicas.
– Interpreta en un mapa del tiempo los elementos que explican los diversos tipos
de tiempo atmosférico.
– Analiza cómo afecta a España el cambio climático.
– Identifica en un mapa los diferentes dominios vegetales y describe y comenta
sus características.
– Ante un paisaje natural identifica las formaciones vegetales que aparezcan.
– Analiza razonadamente una cliserie.
– Identifica la diversidad hídrica de España.
– Localiza en un mapa de España las principales cuencas fluviales.
– Relaciona los regímenes hídricos de los cursos fluviales con las posibilidades
de aprovechamiento hídrico de España.
– Localiza en un mapa las zonas húmedas españolas.
– Sitúa en un mapa de la red hidrográfica española los grandes embalses.
Deduce consecuencias analizando también las características climáticas.
– Distingue las características de los grandes conjuntos paisajísticos españoles.
– Localiza en el mapa los paisajes naturales españoles, identificando sus
características.
– Identifica los problemas suscitados por la interacción hombre-naturaleza sobre
los paisajes.
– Diferencia los paisajes humanizados de los naturales.
– Diferencia los distintos paisajes naturales españoles a partir de las fuentes
gráficas y comenta imágenes representativas de cada una de las variedades de
paisajes naturales.

cve: BOE-A-2023-2160
Verificable en https://www.boe.es

Matriz de especificaciones