I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Bachillerato. (BOE-A-2023-2160)
Orden PCM/63/2023, de 25 de enero, por la que se determinan las características, el diseño y el contenido de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la universidad, y las fechas máximas de realización y de resolución de los procedimientos de revisión de las calificaciones obtenidas, en el curso 2022-2023.
56 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 23
Viernes 27 de enero de 2023
Bloque de contenido
Bloque 1. La actividad científica.
Bloque 4. Síntesis orgánica y nuevos
materiales.
Porcentaje asignado
al bloque
15 %
Sec. I. Pág. 11483
Estándares de aprendizaje evaluables
– Selecciona, comprende e interpreta información relevante en una fuente de
información de divulgación científica y transmite las conclusiones obtenidas
utilizando el lenguaje oral y escrito con propiedad.
– Diferencia distintos hidrocarburos y compuestos orgánicos que poseen varios
grupos funcionales, nombrándolos y formulándolos.
– Distingue los diferentes tipos de isomería representando, formulando y
nombrando los posibles isómeros, dada una fórmula molecular.
– Identifica y explica los principales tipos de reacciones orgánicas: sustitución,
adición, eliminación, condensación y redox, prediciendo los productos, si es
necesario.
– A partir de un monómero diseña el polímero correspondiente explicando el
proceso que ha tenido lugar.
HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Economía de la Empresa. 2.º Bachillerato
Bloque de contenido
Bloque 1. La empresa.
Bloque 2. Desarrollo de la empresa.
Bloque 3. Organización y dirección de la
empresa.
Porcentaje asignado
al bloque
Estándares de aprendizaje evaluables
10 %
– Distingue las diferentes formas jurídicas de las empresas y las relaciona con
las exigencias de capital y responsabilidades para cada tipo.
– Valora las formas jurídicas de empresas más apropiadas en cada caso en
función de las características concretas aplicando el razonamiento sobre
clasificación de las empresas.
– Analiza, para un determinado caso práctico, los distintos criterios de
clasificación de empresas: según la naturaleza de la actividad que desarrollan,
su dimensión, el nivel tecnológico que alcanzan, el tipo de mercado en el que
operan, la fórmula jurídica que adoptan, su carácter público o privado.
– Analiza la relación empresa, sociedad y medio ambiente. Valora los efectos,
positivos y negativos, de las actuaciones de las empresas en las esferas social y
medioambiental.
15 %
– Describe y analiza los diferentes factores que determinan la localización y la
dimensión de una empresa, así como valora la trascendencia futura para la
empresa de dichas decisiones.
– Explica y distingue las estrategias de especialización y diversificación.
– Analiza las estrategias de crecimiento interno y externo a partir de supuestos
concretos.
– Examina el papel de las pequeñas y medianas empresas en nuestro país y
valora sus estrategias y formas de actuar, así como sus ventajas e
inconvenientes.
– Describe las características y las estrategias de desarrollo de la empresa
multinacional y valora la importancia de la responsabilidad social y
medioambiental.
10 %
– Describe la estructura organizativa, estilo de dirección, canales de información
y comunicación, grado de participación en la toma de decisiones y organización
informal de la empresa.
– Identifica la función de cada una de las áreas de actividad de la empresa:
aprovisionamiento, producción y comercialización, inversión y financiación y
recursos humanos, y administrativa, así como sus interrelaciones.
– Valora la importancia de los recursos humanos en una empresa y analiza
diferentes maneras de abordar su gestión y su relación con la motivación y la
productividad.
cve: BOE-A-2023-2160
Verificable en https://www.boe.es
Matriz de especificaciones
Núm. 23
Viernes 27 de enero de 2023
Bloque de contenido
Bloque 1. La actividad científica.
Bloque 4. Síntesis orgánica y nuevos
materiales.
Porcentaje asignado
al bloque
15 %
Sec. I. Pág. 11483
Estándares de aprendizaje evaluables
– Selecciona, comprende e interpreta información relevante en una fuente de
información de divulgación científica y transmite las conclusiones obtenidas
utilizando el lenguaje oral y escrito con propiedad.
– Diferencia distintos hidrocarburos y compuestos orgánicos que poseen varios
grupos funcionales, nombrándolos y formulándolos.
– Distingue los diferentes tipos de isomería representando, formulando y
nombrando los posibles isómeros, dada una fórmula molecular.
– Identifica y explica los principales tipos de reacciones orgánicas: sustitución,
adición, eliminación, condensación y redox, prediciendo los productos, si es
necesario.
– A partir de un monómero diseña el polímero correspondiente explicando el
proceso que ha tenido lugar.
HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Economía de la Empresa. 2.º Bachillerato
Bloque de contenido
Bloque 1. La empresa.
Bloque 2. Desarrollo de la empresa.
Bloque 3. Organización y dirección de la
empresa.
Porcentaje asignado
al bloque
Estándares de aprendizaje evaluables
10 %
– Distingue las diferentes formas jurídicas de las empresas y las relaciona con
las exigencias de capital y responsabilidades para cada tipo.
– Valora las formas jurídicas de empresas más apropiadas en cada caso en
función de las características concretas aplicando el razonamiento sobre
clasificación de las empresas.
– Analiza, para un determinado caso práctico, los distintos criterios de
clasificación de empresas: según la naturaleza de la actividad que desarrollan,
su dimensión, el nivel tecnológico que alcanzan, el tipo de mercado en el que
operan, la fórmula jurídica que adoptan, su carácter público o privado.
– Analiza la relación empresa, sociedad y medio ambiente. Valora los efectos,
positivos y negativos, de las actuaciones de las empresas en las esferas social y
medioambiental.
15 %
– Describe y analiza los diferentes factores que determinan la localización y la
dimensión de una empresa, así como valora la trascendencia futura para la
empresa de dichas decisiones.
– Explica y distingue las estrategias de especialización y diversificación.
– Analiza las estrategias de crecimiento interno y externo a partir de supuestos
concretos.
– Examina el papel de las pequeñas y medianas empresas en nuestro país y
valora sus estrategias y formas de actuar, así como sus ventajas e
inconvenientes.
– Describe las características y las estrategias de desarrollo de la empresa
multinacional y valora la importancia de la responsabilidad social y
medioambiental.
10 %
– Describe la estructura organizativa, estilo de dirección, canales de información
y comunicación, grado de participación en la toma de decisiones y organización
informal de la empresa.
– Identifica la función de cada una de las áreas de actividad de la empresa:
aprovisionamiento, producción y comercialización, inversión y financiación y
recursos humanos, y administrativa, así como sus interrelaciones.
– Valora la importancia de los recursos humanos en una empresa y analiza
diferentes maneras de abordar su gestión y su relación con la motivación y la
productividad.
cve: BOE-A-2023-2160
Verificable en https://www.boe.es
Matriz de especificaciones