III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2023-2140)
Resolución de 9 de enero de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo de Bellota Herramientas, SLU, y Bellota Agrisolutions, SLU.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 26 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 11130

ANEXO 4
Queda incorporado a este convenio el acta final de mediación de conformidad de
fecha 14 de diciembre de 1999 en relación con los cambios de turnos de trabajo y trabajo
a cuatro relevo, donde se recoge que las modificaciones de las condiciones de trabajo
que se produzcan deberán cumplir los siguientes requisitos:
1. Cuando la decisión empresarial modificativa se refiera a los supuestos
contemplados en el artículo 23 del referido convenio, 4.º turno, la comunicación a los
trabajadores afectados y al Comité de Empresa se realizará con 120 horas de antelación
a su efectividad.
2. En los demás casos, la comunicación a los afectados y a la representación de
los trabajadores se hará con 72 horas de antelación a su efectividad.
3. En todos los casos, la información referida al Comité de Empresa habrá de
plasmarse por escrito, con exposición argumentada y suficientemente detallada de las
razones que motivan la decisión empresarial.
4. Una vez iniciada la semana natural, no podrán realizarse los cambios a que se
refiere la presente Propuesta, salvo circunstancias excepcionales. Para hacer uso de la
excepcionalidad referida la Dirección de la Empresa deberá convocar previamente al
Comité de Empresa a fin de exponerle los motivos del cambio y la razonabilidad del
mismo.
5. Se consideran circunstancias excepcionales a los citados efectos las siguientes:
a) Averías.
b) Bajas por enfermedad y accidente.
c) Falta o retraso de suministros o servicios por parte de los proveedores,
acreditada.
d) Pedidos urgentes en el mismo tiempo o de cantidades inusuales, acreditados.
e) Causas de fuerza mayor (suministros energéticos, situaciones atmosféricas, etc…)

cve: BOE-A-2023-2140
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 22