I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Plan Estadístico Nacional. (BOE-A-2023-2098)
Real Decreto 17/2023, de 17 de enero, por el que se aprueba el Programa anual 2023 del Plan Estadístico Nacional 2021-2024.
294 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 22

Jueves 26 de enero de 2023

Actuaciones estratégicas y operativas 2023

Sec. I. Pág. 10714

Líneas estratégicas PEN 2021-2024

20. Mantener la consistencia estadística de la actividad de los grupos empresariales (entre
otros, potenciar la coherencia entre estadísticas económicas de base y la Contabilidad
Nacional).

Implantación de un nuevo modelo de producción.

21. Revisión de la normativa y procedimientos relativos a la cesión de datos a terceros
(secreto y confidencialidad estadística).

Secreto estadístico y confidencialidad de los datos.

22. Impulso a los ejercicios de conciliación de las diferentes fuentes, que permita a los
usuarios interpretar debidamente los datos, incluyendo la publicación de los mismos. Se
Conciliación y análisis estadísticos de los
continuará, especialmente, con la armonización de datos de empleo, afiliación y paro estimado resultados obtenidos de diferentes fuentes.
y registrado.
23. Continuación de los trabajos de georreferenciación exhaustiva de las aproximaciones
postales y viales no geolocalizados.

Georreferenciación de los datos estadísticos.

24. Intensificación de la coordinación con la Dirección General de Catastro y el Instituto
Georreferenciación de los datos estadísticos.
Geográfico Nacional. Avanzar en el uso de observaciones de la Tierra y herramientas SIG para Indicadores de la Agenda 2030 para el desarrollo
la producción de indicadores de la Agenda 2030.
sostenible.
25. Continuar la colaboración con el mundo académico, sector privado y centros de
investigación para actualizar conocimientos y desarrollar proyectos.

Eficiencia en el uso de los Recursos Humanos.
Cooperación y coordinación entre los organismos
que componen el Sistema Estadístico de la
Administración del Estado y otros organismos.

26. Fomentar la creación de Comisiones Ministeriales de Estadística para centralizar y
coordinar en los ministerios las relaciones con el INE y los órganos colegiados.

Refuerzo de la coordinación institucional en el
Sistema Estadístico de la Administración del
Estado.

27. Impulso del INE a la formación del personal en el uso de nuevas técnicas y métodos
estadísticos: tratamiento de series temporales, técnicas de desagregación temporal,
benchmarking, modelos de predicción… Especial atención al personal de nuevo ingreso.

Eficiencia en el uso de Recursos Humanos.
Formación.

28. Continuar con la inclusión de las variables género, edad, nacionalidad/país de
nacimiento en todas aquellas estadísticas en que su elaboración y el fenómeno de estudio lo
permita.

Incorporación de la perspectiva de género.

29. Combinar el contenido de módulos específicos de cuestionarios o información de otras
fuentes con la información referente a la discapacidad de las fuentes administrativas. En el
caso del INE: perfeccionamiento de la estadística Vida Laboral de las Personas con
Discapacidad, análisis de resultados del módulo mínimo básico de salud de la EPA y
continuación con la elaboración de las estadísticas El empleo de las Personas con
Discapacidad y El Salario de las personas con Discapacidad.

Incorporación de la perspectiva de discapacidad.

30. Continuar e impulsar los trabajos relativos a la elaboración de los indicadores estadísticos
de la Agenda 2030, en concordancia con los diferentes grupos nacionales e internacionales
Indicadores de la Agenda 2030 para el desarrollo
con actividad en este campo. Participación en la actualización del Plan de Acción de Ciudad
sostenible.
del Cabo para los Datos del Desarrollo Sostenible.
31. Potenciación de la difusión de los indicadores y ampliación de la lista publicada en la
plataforma de la Agenda 2030, incluyendo los distintos tipos de desagregaciones e
incorporando la dimensión geoespacial de la información. Análisis de metodologías para la
construcción de indicadores multidimensionales de la Agenda 2030.

Indicadores de la Agenda 2030 para el desarrollo
sostenible.
Georreferenciación de los datos estadísticos.

33. Participación activa en reuniones, proyectos y actividades en el marco del Sistema
Estadístico Europeo.

Cooperación y participación internacionales.

34. Asistencia a foros internacionales y colaboración en acciones estratégicas promovidas
por organismos internacionales.

Cooperación y participación internacionales.

35. Implementar actividades de cooperación técnica internacional (principalmente con
América Latina y África).

Cooperación y participación internacionales.

cve: BOE-A-2023-2098
Verificable en https://www.boe.es

32. Mejora de la información relativa al mercado inmobiliario. Especial esfuerzo en la referida
Mercado inmobiliario.
al alquiler de inmuebles de distinta tipología y uso.