I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Plan Estadístico Nacional. (BOE-A-2023-2098)
Real Decreto 17/2023, de 17 de enero, por el que se aprueba el Programa anual 2023 del Plan Estadístico Nacional 2021-2024.
294 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 22
Jueves 26 de enero de 2023
Sec. I. Pág. 10712
d) Las recomendaciones formuladas en el «Informe sobre el cumplimiento con el
CBPEE y el papel coordinador del INE en España», emitido por el equipo de revisores
dentro del tercer Ciclo de revisiones inter pares, Peer Review 2021-2023 del SEE, y las
«acciones de mejora» propuestas por España para atender dichas recomendaciones.
Las revisiones inter pares forman parte de la estrategia del SEE para implantar el
CBPEE. Su objetivo es reforzar la integridad, independencia y responsabilidad de las
autoridades estadísticas que constituyen el SEE.
e) La repercusión en la actividad estadística de la aplicación, desde el 25 de mayo
de 2018, del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27
de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al
tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se
deroga la Directiva 95/46/CE.
f) La mejora de la coordinación de la producción integrada de estadísticas,
especialmente en el caso de las estadísticas económicas de base y estadísticas de
síntesis, fundamentalmente las del Sistema de Cuentas Nacionales. Esta coordinación
entre operaciones de base (como la Estadística Estructural de Empresas, los Indicadores
de Actividad del Sector Servicios, el Índice de Comercio al por Menor y los Índices de
Cifras de Negocios en la Industria, por mencionar algunas de ellas) y las Cuentas
Nacionales redundarán en una mejora de la Calidad de todas en ellas en muy diversos
principios del Código de Buenas Prácticas.
3. Hay que señalar que, para que estas actuaciones estratégicas y operativas sean
factibles, es imprescindible disponer de los recursos, económicos y de personal, y de los
medios tecnológicos acordes con los objetivos que se pretenden obtener. Por ello, se
considera prioritaria la adecuación de los recursos humanos destinados a la Función
Estadística Pública a sus necesidades de cada momento, no sólo mediante la
actualización de las relaciones de puestos de trabajo existentes sino, también, por su
adaptación a los perfiles profesionales (estadísticos y tecnológicos) precisos.
3. Actuaciones estratégicas y operativas
De acuerdo con el marco considerado se proponen las siguientes actuaciones
estratégicas y operativas, y se especifican las líneas estratégicas 2021-2024 a las que
atañen:
Líneas estratégicas PEN 2021-2024
1. Continuar incrementando la explotación de los registros administrativos en la producción
de estadísticas oficiales (de forma especial en las estadísticas económicas, de modo que
mejoren su calidad y la de las de estadísticas de síntesis que usan sus resultados, como el
Sistema de Cuentas Nacionales).
Uso de nuevas fuentes de información.
Intensificación del uso de registros administrativos.
2. Establecimiento de una arquitectura de datos estadísticos procedentes de registros
administrativos. Inclusión de identificadores estandarizados. Creación de bases de datos
integradas de indicadores de coyuntura para la modernización del sistema de producción de
los principales agregados trimestrales de la Contabilidad Nacional -PIB trimestral.
Uso de nuevas fuentes de información.
Intensificación del uso de registros administrativos.
3. Continuar con los trabajos de creación de plataformas seguras para almacenar registros
administrativos para su posterior explotación estadística.
Uso de nuevas fuentes de información.
Intensificación del uso de registros administrativos.
4. Creación de un Sistema integrado de Información de las Empresas, (nuevo canal
administrativo de información y transmisión de los datos de las empresas, que permita en una
sola actuación por medios electrónicos facilitar información a la administración para sus
diferentes competencias).
Uso de nuevas fuentes de información.
Intensificación del uso de registros administrativos.
Reducción de la carga de trabajo a los
informantes.
Cooperación y coordinación entre los organismos
que componen el Sistema Estadístico de la
Administración del Estado y otros organismos.
cve: BOE-A-2023-2098
Verificable en https://www.boe.es
Actuaciones estratégicas y operativas 2023
Núm. 22
Jueves 26 de enero de 2023
Sec. I. Pág. 10712
d) Las recomendaciones formuladas en el «Informe sobre el cumplimiento con el
CBPEE y el papel coordinador del INE en España», emitido por el equipo de revisores
dentro del tercer Ciclo de revisiones inter pares, Peer Review 2021-2023 del SEE, y las
«acciones de mejora» propuestas por España para atender dichas recomendaciones.
Las revisiones inter pares forman parte de la estrategia del SEE para implantar el
CBPEE. Su objetivo es reforzar la integridad, independencia y responsabilidad de las
autoridades estadísticas que constituyen el SEE.
e) La repercusión en la actividad estadística de la aplicación, desde el 25 de mayo
de 2018, del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27
de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al
tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se
deroga la Directiva 95/46/CE.
f) La mejora de la coordinación de la producción integrada de estadísticas,
especialmente en el caso de las estadísticas económicas de base y estadísticas de
síntesis, fundamentalmente las del Sistema de Cuentas Nacionales. Esta coordinación
entre operaciones de base (como la Estadística Estructural de Empresas, los Indicadores
de Actividad del Sector Servicios, el Índice de Comercio al por Menor y los Índices de
Cifras de Negocios en la Industria, por mencionar algunas de ellas) y las Cuentas
Nacionales redundarán en una mejora de la Calidad de todas en ellas en muy diversos
principios del Código de Buenas Prácticas.
3. Hay que señalar que, para que estas actuaciones estratégicas y operativas sean
factibles, es imprescindible disponer de los recursos, económicos y de personal, y de los
medios tecnológicos acordes con los objetivos que se pretenden obtener. Por ello, se
considera prioritaria la adecuación de los recursos humanos destinados a la Función
Estadística Pública a sus necesidades de cada momento, no sólo mediante la
actualización de las relaciones de puestos de trabajo existentes sino, también, por su
adaptación a los perfiles profesionales (estadísticos y tecnológicos) precisos.
3. Actuaciones estratégicas y operativas
De acuerdo con el marco considerado se proponen las siguientes actuaciones
estratégicas y operativas, y se especifican las líneas estratégicas 2021-2024 a las que
atañen:
Líneas estratégicas PEN 2021-2024
1. Continuar incrementando la explotación de los registros administrativos en la producción
de estadísticas oficiales (de forma especial en las estadísticas económicas, de modo que
mejoren su calidad y la de las de estadísticas de síntesis que usan sus resultados, como el
Sistema de Cuentas Nacionales).
Uso de nuevas fuentes de información.
Intensificación del uso de registros administrativos.
2. Establecimiento de una arquitectura de datos estadísticos procedentes de registros
administrativos. Inclusión de identificadores estandarizados. Creación de bases de datos
integradas de indicadores de coyuntura para la modernización del sistema de producción de
los principales agregados trimestrales de la Contabilidad Nacional -PIB trimestral.
Uso de nuevas fuentes de información.
Intensificación del uso de registros administrativos.
3. Continuar con los trabajos de creación de plataformas seguras para almacenar registros
administrativos para su posterior explotación estadística.
Uso de nuevas fuentes de información.
Intensificación del uso de registros administrativos.
4. Creación de un Sistema integrado de Información de las Empresas, (nuevo canal
administrativo de información y transmisión de los datos de las empresas, que permita en una
sola actuación por medios electrónicos facilitar información a la administración para sus
diferentes competencias).
Uso de nuevas fuentes de información.
Intensificación del uso de registros administrativos.
Reducción de la carga de trabajo a los
informantes.
Cooperación y coordinación entre los organismos
que componen el Sistema Estadístico de la
Administración del Estado y otros organismos.
cve: BOE-A-2023-2098
Verificable en https://www.boe.es
Actuaciones estratégicas y operativas 2023