I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA. Ayudas. (BOE-A-2023-2100)
Decreto-ley 6/2022, de 30 de noviembre, por el que se regulan ayudas temporales excepcionales a titulares de explotaciones agrícolas afectadas por adversidades climatológicas.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 22

Jueves 26 de enero de 2023

Sec. I. Pág. 11009

I. DISPOSICIONES GENERALES

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA
2100

Decreto-ley 6/2022, de 30 de noviembre, por el que se regulan ayudas
temporales excepcionales a titulares de explotaciones agrícolas afectadas
por adversidades climatológicas.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La evolución climática del actual año agrícola se ha caracterizado por un acusado
déficit de precipitaciones en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, que
se ha visto afectada por una importante y continuada sequía, causante de graves daños
en las explotaciones agrarias de la región.
Esta sequía meteorológica ha afectado a la puesta en cultivo de explotaciones
agrícolas de regadío en diferentes zonas de la región, que siendo continua en el tiempo
se ha convertido en una sequía hidrológica afectando a las reservas hidráulicas de
algunas comarcas. A esta situación se ha unido que por motivo de las consecuencias
derivadas de la crisis derivada de la invasión de Ucrania por parte de Rusia se han visto
perjudicadas por el incremento de los costes de producción, de la energía, fertilizantes, y
por la alteración del comercio exterior de determinados productos agrícolas e insumos.
Todo ello ha afectado especialmente a estas explotaciones tipo de regadío familiar no
frutícola que se fundamenta en cultivos anuales esenciales para la renta de las personas
agricultoras extremeñas como el tomate, arroz y el maíz, éstos últimos incluidos
anteriormente como sectores afectados en el Decreto-ley 4/2022, de 31 de agosto, por el
que se regulan ayudas temporales excepcionales a titulares de explotaciones agrícolas.
La sequía padecida en Extremadura, caracterizada por la carencia de lluvias a lo
largo del año hidrológico 2022, se ha visto acrecentada durante la primavera
excepcionalmente seca, prolongándose la ausencia de lluvias hasta los días en los que
nos encontramos, indicando que es una situación englobada dentro del denominado
«cambio climático». La concatenación de sucesivas sequías meteorológicas ha
desembocado finalmente en una sequía hidrológica.
Especial situación de dificultad están soportando las explotaciones agrícolas
dedicadas al cultivo del tomate que se encuentran dentro de la zona regable oficial del
Canal de Orellana, provocando esta sequía meteorológica una falta de agua en sus
reservas hidráulicas para poder dotar hídricamente a estos cultivos y así poder satisfacer
sus necesidades hídricas que ha conllevado la no puesta en cultivo de tomate en dicha
zona, unido a un fuerte incremento de subida de costes en 2022 en estas explotaciones.
Consciente la Administración de la grave situación, se publicó en el mes de agosto el
Decreto-ley 4/2022, de 31 de agosto, por el que se regulan ayudas temporales
excepcionales a titulares de explotaciones agrícolas, para compensar a los sectores del
arroz y del maíz, considerando también necesaria la instrumentación de una línea de
apoyo extraordinaria para las explotaciones de tomate que se encuentran dentro de la
zona regable oficial del Canal de Orellana, con el objetivo de ayudar a agricultores y
agricultoras de los cultivos citados y zonas más perjudicadas a superar las
consecuencias de la sequía y del aumento de los costes de producción, contribuyendo a
que se mantengan las explotaciones y el mayor número de puestos de trabajo.
Entre estas medidas se encuentra la posibilidad de conceder ayudas de mínimis a
titulares de estas explotaciones con dificultades económicas al no haber podido obtener
sus producciones como en una campaña agrícola normal, con el objetivo de paliar los
efectos de la negativa situación de la presente campaña.

cve: BOE-A-2023-2100
Verificable en https://www.boe.es

I