III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2023-2088)
Resolución de 17 de enero de 2023, del Instituto de Astrofísica de Canarias, por la que se publica el Convenio con la Universidad Politécnica de Madrid, para la realización de prácticas externas curriculares.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 21

Miércoles 25 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 10670

En el ámbito de las Administraciones Públicas, Entidades de Derecho Público y
demás Organismos Públicos, la realización en los mismos de las prácticas académicas
externas no podrá tener la consideración de mérito para el acceso a la función pública ni
será computada a efectos de antigüedad o reconocimiento de servicios previos.
Tercera. Obligaciones de la Universidad.
Completar y tramitar con el IAC el Anexo a este convenio para cada estudiante en
prácticas (según modelo adjunto) donde se consigne la siguiente información: datos del
estudiante, titulación, fecha de incorporación y finalización de la práctica, entidad donde
se realizará la práctica, el calendario y el horario, así como el nombre del tutor
académico y del tutor propuesto en el IAC. Además, el Anexo del Estudiante deberá
incorporar el proyecto formativo en el que se harán constar los objetivos educativos y las
competencias que debe adquirir el estudiante, así como las actividades formativas que
desarrollará. El órgano responsable de la titulación resolverá cuantas dudas pudieran
surgir durante el desarrollo de las prácticas o del TFG/TFM.
Designar un tutor académico que velará por el normal desarrollo del proyecto
formativo, colaborará con el tutor en el IAC en todos aquellos aspectos que afecten al
mismo, así como aquellas funciones que reglamentariamente se establezcan.
En relación con las obligaciones contempladas en la disposición adicional quinta del
Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre para la revalorización de las pensiones
públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo, dado que
todavía no se ha producido el desarrollo reglamentario para su efectiva aplicación,
ambas partes se comprometen a firmar una adenda, en la que se contemplen las
obligaciones que asumirían para dar cumplimiento a la normativa de desarrollo del citado
real decreto-ley. En caso contrario, se dará por extinguido el convenio.
Cuarta. Obligaciones del IAC.
En tanto que colabora en un programa de formación universitaria, el IAC facilitará al
estudiante la realización de sus exámenes.
Nombrar a un tutor que se responsabilizará de la formación de cada estudiante y de
la valoración de su estancia facilitando al responsable o tutor académico de prácticas de
la Universidad, el informe de aprovechamiento de las prácticas a su finalización, en el
que constará, el tiempo de prácticas realizado, las horas totales, su contenido, el grado
de aprovechamiento y participación, su rendimiento y las competencias adquiridas.
Manifiesta que posee los medios materiales y servicios disponibles que permiten
garantizar el desarrollo de las actividades formativas planificadas.
Observará y hará observar las medidas de Seguridad e Higiene establecidas en el
centro de trabajo asignado, e informará, formará y hará cumplir y respetar al alumnado
dichas medidas, siendo motivo de interrupción inmediata de las prácticas cualquier
incumplimiento por parte del estudiante en relación con estas medidas.
Protección de datos, transparencia e imagen corporativa.

La Universidad y IAC se autorizan recíprocamente a utilizar sus respectivos logotipos
como entidades colaboradoras exclusivamente en la difusión y publicidad de las
actividades objeto del presente convenio, sujeto a las reglas e instrucciones que ambas
entidades puedan proporcionarse recíprocamente a tal efecto.
Este convenio se somete a lo dispuesto en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de
Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno.
Las partes se comprometen a cumplir, en los términos que sea de aplicación, lo
establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo
de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta
al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se
deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos) y en su caso

cve: BOE-A-2023-2088
Verificable en https://www.boe.es

Quinta.