III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad Autónoma de Aragón. Convenio. (BOE-A-2023-2087)
Resolución de 11 de enero de 2023, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica la Adenda de modificación de anexos del Convenio con la Comunidad Autónoma de Aragón, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 21
Miércoles 25 de enero de 2023
PROYECTO N.º:
3
Sec. III. Pág. 10654
LÍNEAS: C22.I3.
NOMBRE DEL PROYECTO:
Plan Aragón Comunidad Autónoma Accesible
a) Descripción de la
inversión
El presente proyecto supone la eliminación de barreras arquitectónicas de centros que
gestiona directamente el IASS y la creación de un Centro de Referencia de Autonomía
Personal de Aragón (CEAPAT).
b) Evidencia, análisis y
datos que motiven la
necesidad de la
inversión
El Instituto Aragonés de Servicios Sociales dispone de centros en el territorio aragonés
que prestan servicios a las personas mayores, a dependientes, a personas con distintos
tipos de discapacidad…
Existen algunos centros que presentan barreras arquitectónicas, por lo que está previsto
su eliminación mediante la instalación de elevadores o la modernización de ascensores.
Por su parte, el CEAPAT supone la creación de un centro que sirva para poner en
conocimiento de la ciudadanía en general de nuevos productos y tecnologías de apoyo
para personas con discapacidad y mayores, para conseguir una accesibilidad integral
tanto de edificios con del medio urbano.
c) Colectivo objetivo de
la inversión
Personas con distintos tipos de discapacidad y mayores dependientes, así como
instituciones públicas y privadas relacionadas con la discapacidad y la dependencia.
d) Implementación de la Contratación Administrativa de la redacción de los proyectos, obras, direcciones de obra y
inversión
compra de equipamientos, con las siguientes anualidades.
ARAGÓN ACCESIBLE
c22.I3
2021
2022
2023
229.545,71
722.937,40
0,00
Repartidos los porcentajes de actuación por semestres como sigue:
2021
2ºS
ARAGÓN
ACCESIBLE
-
100%
2023
er
1 S
2ºS
er
1 S
2ºS
40%
60%
-
-
C22.I3 Plan España País Accesible.
f) Contribución de la
inversión a otros
objetivos relevantes
para la comunidad
autónoma.
El proyecto se encuentra alineado con los objetivos estratégicos del Gobierno de Aragón,
expresados en el Plan de Gobierno de la actual legislatura, principalmente:
g) Indicadores
relevantes sobre los
resultados de la
inversión y
cuantificación
Indicadores:
h) Presupuesto total
y distribución
temporal (20212023)
El presupuesto total de la inversión es de 952.483,11 €, repartido en las tres
anualidades de la siguiente forma:
2021
2022
2023
TOTAL
-
Impulsar el establecimiento de un Plan de Infraestructuras Sociales en todo el
territorio para atender a todas las personas con dificultades, vulnerabilidad,
dependencia, discapacidad, etc.
-
De estructura:
-
De resultado:
o % población atendida.
o Satisfacción de los menores y de sus familias, en los casos de
asistencia familiar.
o
c.22.I2
% de obra realizada.
229.545,71
722.937,40
0,00
952.483,11
cve: BOE-A-2023-2087
Verificable en https://www.boe.es
e) Contribución de la
inversión a los
objetivos establecidos
en la(s) línea(s) a la
que se adscribe.
c22.I3
2022
Núm. 21
Miércoles 25 de enero de 2023
PROYECTO N.º:
3
Sec. III. Pág. 10654
LÍNEAS: C22.I3.
NOMBRE DEL PROYECTO:
Plan Aragón Comunidad Autónoma Accesible
a) Descripción de la
inversión
El presente proyecto supone la eliminación de barreras arquitectónicas de centros que
gestiona directamente el IASS y la creación de un Centro de Referencia de Autonomía
Personal de Aragón (CEAPAT).
b) Evidencia, análisis y
datos que motiven la
necesidad de la
inversión
El Instituto Aragonés de Servicios Sociales dispone de centros en el territorio aragonés
que prestan servicios a las personas mayores, a dependientes, a personas con distintos
tipos de discapacidad…
Existen algunos centros que presentan barreras arquitectónicas, por lo que está previsto
su eliminación mediante la instalación de elevadores o la modernización de ascensores.
Por su parte, el CEAPAT supone la creación de un centro que sirva para poner en
conocimiento de la ciudadanía en general de nuevos productos y tecnologías de apoyo
para personas con discapacidad y mayores, para conseguir una accesibilidad integral
tanto de edificios con del medio urbano.
c) Colectivo objetivo de
la inversión
Personas con distintos tipos de discapacidad y mayores dependientes, así como
instituciones públicas y privadas relacionadas con la discapacidad y la dependencia.
d) Implementación de la Contratación Administrativa de la redacción de los proyectos, obras, direcciones de obra y
inversión
compra de equipamientos, con las siguientes anualidades.
ARAGÓN ACCESIBLE
c22.I3
2021
2022
2023
229.545,71
722.937,40
0,00
Repartidos los porcentajes de actuación por semestres como sigue:
2021
2ºS
ARAGÓN
ACCESIBLE
-
100%
2023
er
1 S
2ºS
er
1 S
2ºS
40%
60%
-
-
C22.I3 Plan España País Accesible.
f) Contribución de la
inversión a otros
objetivos relevantes
para la comunidad
autónoma.
El proyecto se encuentra alineado con los objetivos estratégicos del Gobierno de Aragón,
expresados en el Plan de Gobierno de la actual legislatura, principalmente:
g) Indicadores
relevantes sobre los
resultados de la
inversión y
cuantificación
Indicadores:
h) Presupuesto total
y distribución
temporal (20212023)
El presupuesto total de la inversión es de 952.483,11 €, repartido en las tres
anualidades de la siguiente forma:
2021
2022
2023
TOTAL
-
Impulsar el establecimiento de un Plan de Infraestructuras Sociales en todo el
territorio para atender a todas las personas con dificultades, vulnerabilidad,
dependencia, discapacidad, etc.
-
De estructura:
-
De resultado:
o % población atendida.
o Satisfacción de los menores y de sus familias, en los casos de
asistencia familiar.
o
c.22.I2
% de obra realizada.
229.545,71
722.937,40
0,00
952.483,11
cve: BOE-A-2023-2087
Verificable en https://www.boe.es
e) Contribución de la
inversión a los
objetivos establecidos
en la(s) línea(s) a la
que se adscribe.
c22.I3
2022