I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Archivos históricos militares de la Armada. (BOE-A-2023-2025)
Real Decreto 33/2023, de 24 de enero, por el que se reordenan orgánicamente los archivos históricos militares de la Armada.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 21
Miércoles 25 de enero de 2023
Sec. I. Pág. 10322
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA,
RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA
Real Decreto 33/2023, de 24 de enero, por el que se reordenan
orgánicamente los archivos históricos militares de la Armada.
El Real Decreto 2598/1998, de 4 de diciembre, por el que se aprueba el
Reglamento de Archivos Militares, supuso una profunda remodelación de los archivos
militares, en la medida en que estableció un marco común reglamentario para el
conjunto del Ministerio de Defensa y creó el Sistema Archivístico de la Defensa con
cuatro subsistemas archivísticos: del Ejército de Tierra, de la Armada, del Ejército del
Aire y del Órgano Central.
Desde la aprobación del Reglamento de Archivos Militares, el volumen de patrimonio
documental custodiado por los archivos históricos del Sistema Archivístico de la Defensa
se ha duplicado, lo que ha puesto en evidencia la limitada disponibilidad de
infraestructuras. En el caso de la Armada, esta insuficiencia ha sido parcialmente
solucionada recientemente con la incorporación de una nueva infraestructura en la que
albergar fondos documentales históricos de la Armada. Las funciones de archivo
histórico previstas por el artículo 18.4 del Reglamento de Archivos Militares estaban
atribuidas en la Armada a dos archivos nacionales diferentes, el Archivo General de la
Marina «Álvaro de Bazán» y el Archivo del Museo Naval.
Transcurridos más de veinte años desde la entrada en vigor del mencionado
Reglamento de Archivos Militares, la experiencia acumulada en el Sistema Archivístico
de la Defensa ha revelado la conveniencia de reordenar orgánicamente los archivos
históricos militares de la Armada, de modo que se garantice una actuación homogénea
sobre el conjunto del patrimonio documental que le corresponde custodiar, así como la
mejora de los servicios a prestar a la ciudadanía.
Para posibilitar la optimización del funcionamiento de los archivos históricos de la
Armada y la utilización más eficiente de las instalaciones y demás recursos de que
disponen actualmente, resulta necesaria una reordenación de estos archivos que,
conforme con lo establecido en el artículo 22 del Reglamento de Archivos Militares,
deberá realizarse mediante real decreto.
El presente real decreto aprueba la reordenación de los archivos históricos militares
de la Armada, archivos de titularidad estatal y carácter nacional, mediante la integración
en el Archivo Histórico de la Armada, nueva denominación del Archivo del Museo Naval,
de las finalidades y funciones, fondos documentales y recursos personales y materiales
de los actuales archivos militares históricos de la Armada. Al mismo tiempo, se establece
que el Archivo Histórico de la Armada contará con dos sedes, la sede «Álvaro de Bazán»
y la sede «Juan Sebastián de Elcano».
Por otro lado, como consecuencia de esta reordenación orgánica, se hace necesario
modificar la disposición adicional primera del Real Decreto 2598/1998, de 4 de
diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Archivos Militares, para que en la
relación de Archivos Nacionales que incorpora figure el Archivo Histórico de la Armada.
Finalmente, se actualiza el contenido de la citada disposición adicional del Real
Decreto 2598/1998, de 4 de diciembre, incorporando el Archivo General e Histórico de
Defensa, que fue creado y declarado como archivo nacional por el Real
Decreto 1674/2011, de 18 de noviembre, por el que se crea el Archivo General e
Histórico de Defensa. Además, en aplicación del Real Decreto 524/2022, de 27 de
junio, por el que se dispone el cambio de denominación del Ejército del Aire por la de
Ejército del Aire y del Espacio, se completa la denominación del Archivo Histórico del
cve: BOE-A-2023-2025
Verificable en https://www.boe.es
2025
Núm. 21
Miércoles 25 de enero de 2023
Sec. I. Pág. 10322
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA,
RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA
Real Decreto 33/2023, de 24 de enero, por el que se reordenan
orgánicamente los archivos históricos militares de la Armada.
El Real Decreto 2598/1998, de 4 de diciembre, por el que se aprueba el
Reglamento de Archivos Militares, supuso una profunda remodelación de los archivos
militares, en la medida en que estableció un marco común reglamentario para el
conjunto del Ministerio de Defensa y creó el Sistema Archivístico de la Defensa con
cuatro subsistemas archivísticos: del Ejército de Tierra, de la Armada, del Ejército del
Aire y del Órgano Central.
Desde la aprobación del Reglamento de Archivos Militares, el volumen de patrimonio
documental custodiado por los archivos históricos del Sistema Archivístico de la Defensa
se ha duplicado, lo que ha puesto en evidencia la limitada disponibilidad de
infraestructuras. En el caso de la Armada, esta insuficiencia ha sido parcialmente
solucionada recientemente con la incorporación de una nueva infraestructura en la que
albergar fondos documentales históricos de la Armada. Las funciones de archivo
histórico previstas por el artículo 18.4 del Reglamento de Archivos Militares estaban
atribuidas en la Armada a dos archivos nacionales diferentes, el Archivo General de la
Marina «Álvaro de Bazán» y el Archivo del Museo Naval.
Transcurridos más de veinte años desde la entrada en vigor del mencionado
Reglamento de Archivos Militares, la experiencia acumulada en el Sistema Archivístico
de la Defensa ha revelado la conveniencia de reordenar orgánicamente los archivos
históricos militares de la Armada, de modo que se garantice una actuación homogénea
sobre el conjunto del patrimonio documental que le corresponde custodiar, así como la
mejora de los servicios a prestar a la ciudadanía.
Para posibilitar la optimización del funcionamiento de los archivos históricos de la
Armada y la utilización más eficiente de las instalaciones y demás recursos de que
disponen actualmente, resulta necesaria una reordenación de estos archivos que,
conforme con lo establecido en el artículo 22 del Reglamento de Archivos Militares,
deberá realizarse mediante real decreto.
El presente real decreto aprueba la reordenación de los archivos históricos militares
de la Armada, archivos de titularidad estatal y carácter nacional, mediante la integración
en el Archivo Histórico de la Armada, nueva denominación del Archivo del Museo Naval,
de las finalidades y funciones, fondos documentales y recursos personales y materiales
de los actuales archivos militares históricos de la Armada. Al mismo tiempo, se establece
que el Archivo Histórico de la Armada contará con dos sedes, la sede «Álvaro de Bazán»
y la sede «Juan Sebastián de Elcano».
Por otro lado, como consecuencia de esta reordenación orgánica, se hace necesario
modificar la disposición adicional primera del Real Decreto 2598/1998, de 4 de
diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Archivos Militares, para que en la
relación de Archivos Nacionales que incorpora figure el Archivo Histórico de la Armada.
Finalmente, se actualiza el contenido de la citada disposición adicional del Real
Decreto 2598/1998, de 4 de diciembre, incorporando el Archivo General e Histórico de
Defensa, que fue creado y declarado como archivo nacional por el Real
Decreto 1674/2011, de 18 de noviembre, por el que se crea el Archivo General e
Histórico de Defensa. Además, en aplicación del Real Decreto 524/2022, de 27 de
junio, por el que se dispone el cambio de denominación del Ejército del Aire por la de
Ejército del Aire y del Espacio, se completa la denominación del Archivo Histórico del
cve: BOE-A-2023-2025
Verificable en https://www.boe.es
2025