I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA. Presupuestos. (BOE-A-2023-1958)
Ley 16/2022, de 29 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de La Rioja para el año 2023.
249 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 20
Martes 24 de enero de 2023
Sec. I. Pág. 9704
I. DISPOSICIONES GENERALES
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA
1958
Ley 16/2022, de 29 de diciembre, de Presupuestos Generales de la
Comunidad Autónoma de La Rioja para el año 2023.
LA PRESIDENTA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA
Sepan todos los ciudadanos que el Parlamento de La Rioja ha aprobado, y yo, en
nombre de su Majestad el Rey y de acuerdo con lo que establece la Constitución y el
Estatuto de Autonomía, promulgo la siguiente Ley:
El presupuesto, el cuarto de la actual legislatura, se presenta marcado por un
contexto de elevada incertidumbre y de urgencia transformadora asociado a las
consecuencias económicas y sociales del conflicto bélico en Ucrania, con especial
incidencia en los precios de la energía, de las materias primas y de los alimentos. En
este entorno tan complejo cobra renovada importancia el papel del Gobierno regional a
la hora de elaborar unas cuentas públicas que contribuyan tanto a facilitar una red de
apoyo y protección a las familias, a pymes y a autónomos como a la transformación
integral del modelo productivo encaminado hacia una economía moderna, competitiva,
sostenible, eficiente y climáticamente neutra.
En este sentido, La Rioja afronta esta situación partiendo de un patrón de
recuperación muy distinto al de crisis anteriores gracias, en gran parte, a las medidas
puestas en marcha anteriormente para responder a la pandemia de la COVID-19 y que
durante 2023 se verán reforzadas por proyectos cuyo objetivo principal pasa por
favorecer a la mayoría social y consolidar el crecimiento económico.
Así, las cuentas del próximo año van encaminadas a mitigar los efectos de la guerra
y la inflación, por una parte, reforzando el empleo y dando cobertura a las necesidades
de la población riojana y, por otra, ayudando al tejido empresarial a ser más competitivo,
sin descuidar la apuesta que el Ejecutivo ha hecho desde el primer día por una fiscalidad
justa e inteligente alineada plenamente con el artículo 31 de la Constitución.
De igual modo, siguen presentes en el próximo presupuesto retos básicos como la
lucha contra la despoblación y el cambio climático, el impulso a la industria, el comercio,
el turismo, un mayor apoyo a pymes y autónomos o la modernización de la
Administración, que vienen recogidos en el «Acuerdo para un Gobierno de Izquierdas y
Progresista», sellado entre el Partido Socialista Obrero Español, Unidas Podemos-Equo
e Izquierda Unida el 21 de agosto de 2019.
Como primer eslabón en la elaboración de los presupuestos, el Ejecutivo riojano
acordó el pasado 31 de agosto un límite de gasto no financiero para el presupuesto
de 2023 que asciende a 1.629,5 millones de euros con el propósito de atender las
necesidades ineludibles del ejercicio, equivalente a un 6,4 % más que el límite aprobado
para 2022.
Se prorroga la suspensión de las reglas fiscales en línea con la decisión de la
Comisión Europea de mantener la cláusula de salvaguarda del Pacto de Estabilidad y
Crecimiento también para 2023. Esta circunstancia permitirá dotar a los países de mayor
flexibilidad para afrontar la crisis derivada de la invasión de Ucrania. Pese a esta
suspensión, el Gobierno de La Rioja mantiene su compromiso con la responsabilidad
fiscal y la reducción del déficit público. De hecho, los objetivos de estabilidad se han
sustituido por unas tasas de referencia del déficit público, que concretamente en el caso
de las comunidades autónomas se sitúa en el 0,3 % del correspondiente PIB autonómico
cve: BOE-A-2023-1958
Verificable en https://www.boe.es
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Núm. 20
Martes 24 de enero de 2023
Sec. I. Pág. 9704
I. DISPOSICIONES GENERALES
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA
1958
Ley 16/2022, de 29 de diciembre, de Presupuestos Generales de la
Comunidad Autónoma de La Rioja para el año 2023.
LA PRESIDENTA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA
Sepan todos los ciudadanos que el Parlamento de La Rioja ha aprobado, y yo, en
nombre de su Majestad el Rey y de acuerdo con lo que establece la Constitución y el
Estatuto de Autonomía, promulgo la siguiente Ley:
El presupuesto, el cuarto de la actual legislatura, se presenta marcado por un
contexto de elevada incertidumbre y de urgencia transformadora asociado a las
consecuencias económicas y sociales del conflicto bélico en Ucrania, con especial
incidencia en los precios de la energía, de las materias primas y de los alimentos. En
este entorno tan complejo cobra renovada importancia el papel del Gobierno regional a
la hora de elaborar unas cuentas públicas que contribuyan tanto a facilitar una red de
apoyo y protección a las familias, a pymes y a autónomos como a la transformación
integral del modelo productivo encaminado hacia una economía moderna, competitiva,
sostenible, eficiente y climáticamente neutra.
En este sentido, La Rioja afronta esta situación partiendo de un patrón de
recuperación muy distinto al de crisis anteriores gracias, en gran parte, a las medidas
puestas en marcha anteriormente para responder a la pandemia de la COVID-19 y que
durante 2023 se verán reforzadas por proyectos cuyo objetivo principal pasa por
favorecer a la mayoría social y consolidar el crecimiento económico.
Así, las cuentas del próximo año van encaminadas a mitigar los efectos de la guerra
y la inflación, por una parte, reforzando el empleo y dando cobertura a las necesidades
de la población riojana y, por otra, ayudando al tejido empresarial a ser más competitivo,
sin descuidar la apuesta que el Ejecutivo ha hecho desde el primer día por una fiscalidad
justa e inteligente alineada plenamente con el artículo 31 de la Constitución.
De igual modo, siguen presentes en el próximo presupuesto retos básicos como la
lucha contra la despoblación y el cambio climático, el impulso a la industria, el comercio,
el turismo, un mayor apoyo a pymes y autónomos o la modernización de la
Administración, que vienen recogidos en el «Acuerdo para un Gobierno de Izquierdas y
Progresista», sellado entre el Partido Socialista Obrero Español, Unidas Podemos-Equo
e Izquierda Unida el 21 de agosto de 2019.
Como primer eslabón en la elaboración de los presupuestos, el Ejecutivo riojano
acordó el pasado 31 de agosto un límite de gasto no financiero para el presupuesto
de 2023 que asciende a 1.629,5 millones de euros con el propósito de atender las
necesidades ineludibles del ejercicio, equivalente a un 6,4 % más que el límite aprobado
para 2022.
Se prorroga la suspensión de las reglas fiscales en línea con la decisión de la
Comisión Europea de mantener la cláusula de salvaguarda del Pacto de Estabilidad y
Crecimiento también para 2023. Esta circunstancia permitirá dotar a los países de mayor
flexibilidad para afrontar la crisis derivada de la invasión de Ucrania. Pese a esta
suspensión, el Gobierno de La Rioja mantiene su compromiso con la responsabilidad
fiscal y la reducción del déficit público. De hecho, los objetivos de estabilidad se han
sustituido por unas tasas de referencia del déficit público, que concretamente en el caso
de las comunidades autónomas se sitúa en el 0,3 % del correspondiente PIB autonómico
cve: BOE-A-2023-1958
Verificable en https://www.boe.es
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS