V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS. (BOE-B-2023-2190)
Resolución número 2154/2022, de 28 de diciembre, de la Dirección General de Energía, por la que se concede la Autorización Administrativa y Declaración, en concreto, de Utilidad Pública, de las instalaciones eléctricas de alta tensión denominadas "Nuevo enlace eléctrico submarino, doble circuito, entre la subestación Chío (Tenerife) y la subestación El Palmar (La Gomera) a 66 kV", "Reformado del proyecto técnico de la nueva subestación eléctrica El Palmar de La Gomera 66 kV y del tramo subterráneo en la isla de La Gomera entre el PK 0+580 y la subestación El Palmar del enlace subterráneo-submarino de doble circuito entre la subestación Chío (Tenerife) y la subestación El Palmar (La Gomera)" y "Nueva subestación eléctrica Chío 66 kV", expedientes número SE-2021/001, SE-2021R002 Y SE-2021/003.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 23 de enero de 2023

Sec. V-B. Pág. 3567

1.- Como medida correctora más importante, con carácter previo al inicio de las
obras y durante la fase de comprobación del replanteo, se determinará por parte
de un especialista en Arqueología el emplazamiento de las infraestructuras a
instalar y su relación espacial concreta respecto a los bienes patrimoniales
existentes.
2.- El técnico en Arqueología deberá realizar un seguimiento de las obras en el
ámbito de la subestación de Chío y en todas aquellas actuaciones que excedan los
viales a través de los cuales discurren las canalizaciones terrestres, prestando
especial atención a posibles afecciones a los elementos patrimoniales
identificados.
3.- En el medio marino se procederá a estudiar e interpretar las anomalías
detectadas por el Magnetómetro por parte de especialista en Arqueología
subacuática con la finalidad de descartar que constituyan pecios o bienes de
interés patrimonial. En este caso, se procederá a reubicar o desplazar la distancia
de seguridad necesaria el tendido submarino.
3.2) Servicio Administrativo de Planificación Territorial y Proyectos
Estratégicos: con fecha 10 de junio de 2021 se recibe el acuerdo de la sesión de
fecha 8 de junio de 2021 del Consejo de Gobierno Insular donde se remite el
informe institucional de todas las áreas afectadas en sus competencias.
1-En relación con la ordenación territorial insular la actuación propuesta no es
incompatible con las determinaciones del Plan Insular de Ordenación de Tenerife,
cumpliendo el Estudio de Impacto Ambiental con los criterios básicos de
intervención sobre redes de infraestructuras de nivel supramunicipal establecidos
en el Título III.3 del referido Plan Insular.
2-En materia de patrimonio cultural, se deberá realizar una prospección
arqueológica terrestre y subacuática por técnico cualificado, proponiéndose en
vista de su resultado las medidas y/o correctoras necesarias para mitigar el
impacto sobre el patrimonio histórico afectado, previo consenso con la Unidad
Orgánica de Patrimonio Histórico en lo que se refiere a su carácter y alcance.
3-En materia de turismo, las actuaciones son compatibles con el Plan territorial
Especial de Ordenación Turística de Tenerife, si bien, al haberse ejecutado
recientemente el acondicionamiento del camino existente en Punta Blanca, entre
los núcleos de Alcalá y Varadero, P.K.0+000 a P.K. 1+600, en caso de que las
actuaciones objeto del presente expediente afecten al mismo por la implantación
de la línea eléctrica en algún punto concreto, deberá reponerse el camino en las
mismas condiciones.
4-En materia de medio ambiente no se prevén afecciones en relación con los
espacios protegidos de la Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos y de la
Red Natura.
No obstante, toda vez que el recorrido de la línea desde la subestación de Chío
hasta el paraje de Callao Chico afecta a un ámbito con presencia del hábitat de
interés comunitario HIC 5330 Matorrales termomediterráneos y preestépico en el
entorno de Barranco de los Charcos de Aponte, para asegurar la conservación de
los suelos con cubierta vegetal natural, deberán adoptarse las medidas necesarias,
entre ellas:
-En la fase de replanteo de la obra señalarán, sobre suelos antropizados,

cve: BOE-B-2023-2190
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 19