III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-1932)
Resolución de 9 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Planta solar fotovoltaica "Morata Solar" (60 MWp), y su línea soterrada de evacuación, en la provincia de Toledo».
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 19
Lunes 23 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 9450
resto de proyectos ubicados en la zona, esta Dirección General considera que el
proyecto es compatible con la conservación de los valores ambientales de la zona donde
pretende ubicarse, siempre y cuando se tenga en cuenta lo indicado en el presente
informe, así como las medidas preventivas, correctoras y compensatorias establecidas
en el informe de fecha 19 de agosto de 2022».
El proyecto de construcción desarrollará la solución propuesta por el promotor en
octubre de 2022, cumpliendo las condiciones que se detallan en la presente resolución.
El estudio de impacto ambiental contempla la fase de desmantelamiento, si bien será
necesario desarrollarla en detalle al final del periodo de vida de la planta junto con su
proyecto correspondiente.
Tramitación del procedimiento
A los efectos de lo previsto en el artículo 125 del Real Decreto 1955/2000, y en el
artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, el órgano
sustantivo realizó los siguientes anuncios para la información pública del proyecto:
«Boletín Oficial del Estado» (BOE) número 98, de 31 de 24 de abril de 2021; «Boletín
Oficial de Provincia de Toledo» (BOP Toledo) número 71, de 16 de abril de 2021; diario
«La Tribuna», de 29 de marzo de 2021; «Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid»
número 202, de 25 de agosto de 2021 y periódico «El Mundo», de 11 de agosto de 2021.
Por otra parte, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 127 del Real
Decreto 1955/2000 y en el artículo 37 de la Ley 21/2013, el órgano sustantivo dio
traslado de la información correspondiente a las administraciones, organismos o
empresas de servicio público o de servicios de interés general, por resultar afectadas por
el proyecto en cuanto a bienes y derechos a su cargo, o por su competencia o interés a
efectos del proceso de evaluación ambiental.
Con fecha de 27 de octubre de 2021, el promotor presentó escrito de desistimiento
de la tramitación de las infraestructuras comunes de evacuación del nudo Morata 220 kV
dentro del expediente PFot-334 AC, en favor del expediente PFot-292 «Morata I», por lo
que las mismas quedan excluidas del proyecto.
Como resultado de la información pública, el informe de la DGEC, firmado en
septiembre de 2021, concluye considerando la PSFV «Morata Solar» como no viable
desde un punto de vista ambiental.
Posteriormente, el 16 de noviembre de 2021 el promotor presenta ante el Área de
Industria y Energía de Toledo un Proyecto modificado y un nuevo EsIA en el que reubica
la planta fotovoltaica al norte de su antigua ubicación. Este Área, tras analizar la
documentación aportada constata que se produce una modificación sustancial por lo que
lo somete a un nuevo trámite de información pública y consultas BOE número 115, de 14
de mayo de 2022 (anuncio subsanado en: BOE n.º 132, de 3 de junio de 2022), y BOP
Toledo n.º 90, de 12 de mayo de 2022 (anuncio subsanado en: BOP Toledo n.º 104, de 2
de junio de 2022).
Con fecha 24 de agosto de 2022, se recibe el expediente en esta Dirección General,
que incluye los Proyectos Técnicos, los EsIA, las dos consultas realizadas a las
administraciones publicas afectadas y personas interesadas y el resultado de dichas
consultas y de las dos informaciones públicas realizadas.
Una vez realizado el análisis formal del nuevo expediente, conforme al artículo 40.1
de la citada ley, con fecha 28 de septiembre de 2022 se requiere al órgano sustantivo
para que recabe los informes preceptivos que no constan en el mismo, en virtud del
artículo 37.2 de la citada norma.
El resultado de la tramitación de las consultas de ambas informaciones públicas se
encuentra resumido en las tablas del anexo I de la presente resolución.
cve: BOE-A-2023-1932
Verificable en https://www.boe.es
2.
Núm. 19
Lunes 23 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 9450
resto de proyectos ubicados en la zona, esta Dirección General considera que el
proyecto es compatible con la conservación de los valores ambientales de la zona donde
pretende ubicarse, siempre y cuando se tenga en cuenta lo indicado en el presente
informe, así como las medidas preventivas, correctoras y compensatorias establecidas
en el informe de fecha 19 de agosto de 2022».
El proyecto de construcción desarrollará la solución propuesta por el promotor en
octubre de 2022, cumpliendo las condiciones que se detallan en la presente resolución.
El estudio de impacto ambiental contempla la fase de desmantelamiento, si bien será
necesario desarrollarla en detalle al final del periodo de vida de la planta junto con su
proyecto correspondiente.
Tramitación del procedimiento
A los efectos de lo previsto en el artículo 125 del Real Decreto 1955/2000, y en el
artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, el órgano
sustantivo realizó los siguientes anuncios para la información pública del proyecto:
«Boletín Oficial del Estado» (BOE) número 98, de 31 de 24 de abril de 2021; «Boletín
Oficial de Provincia de Toledo» (BOP Toledo) número 71, de 16 de abril de 2021; diario
«La Tribuna», de 29 de marzo de 2021; «Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid»
número 202, de 25 de agosto de 2021 y periódico «El Mundo», de 11 de agosto de 2021.
Por otra parte, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 127 del Real
Decreto 1955/2000 y en el artículo 37 de la Ley 21/2013, el órgano sustantivo dio
traslado de la información correspondiente a las administraciones, organismos o
empresas de servicio público o de servicios de interés general, por resultar afectadas por
el proyecto en cuanto a bienes y derechos a su cargo, o por su competencia o interés a
efectos del proceso de evaluación ambiental.
Con fecha de 27 de octubre de 2021, el promotor presentó escrito de desistimiento
de la tramitación de las infraestructuras comunes de evacuación del nudo Morata 220 kV
dentro del expediente PFot-334 AC, en favor del expediente PFot-292 «Morata I», por lo
que las mismas quedan excluidas del proyecto.
Como resultado de la información pública, el informe de la DGEC, firmado en
septiembre de 2021, concluye considerando la PSFV «Morata Solar» como no viable
desde un punto de vista ambiental.
Posteriormente, el 16 de noviembre de 2021 el promotor presenta ante el Área de
Industria y Energía de Toledo un Proyecto modificado y un nuevo EsIA en el que reubica
la planta fotovoltaica al norte de su antigua ubicación. Este Área, tras analizar la
documentación aportada constata que se produce una modificación sustancial por lo que
lo somete a un nuevo trámite de información pública y consultas BOE número 115, de 14
de mayo de 2022 (anuncio subsanado en: BOE n.º 132, de 3 de junio de 2022), y BOP
Toledo n.º 90, de 12 de mayo de 2022 (anuncio subsanado en: BOP Toledo n.º 104, de 2
de junio de 2022).
Con fecha 24 de agosto de 2022, se recibe el expediente en esta Dirección General,
que incluye los Proyectos Técnicos, los EsIA, las dos consultas realizadas a las
administraciones publicas afectadas y personas interesadas y el resultado de dichas
consultas y de las dos informaciones públicas realizadas.
Una vez realizado el análisis formal del nuevo expediente, conforme al artículo 40.1
de la citada ley, con fecha 28 de septiembre de 2022 se requiere al órgano sustantivo
para que recabe los informes preceptivos que no constan en el mismo, en virtud del
artículo 37.2 de la citada norma.
El resultado de la tramitación de las consultas de ambas informaciones públicas se
encuentra resumido en las tablas del anexo I de la presente resolución.
cve: BOE-A-2023-1932
Verificable en https://www.boe.es
2.