III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-1931)
Resolución de 4 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Instalación solar fotovoltaica Almagro, de 100 MW, y su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Corral de Calatrava, Alcolea de Calatrava, Poblete y Ciudad Real (Ciudad Real)".
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 19
Lunes 23 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 9438
– Línea eléctrica aérea de evacuación de 220 kV, 12,23 km de longitud y 38 apoyos,
hasta la SET Alarcos 220 kV de REE. Será necesaria la apertura de viales de acceso,
campas de trabajo y cimentaciones para la instalación de apoyos.
El plazo de ejecución se estima en 11 meses.
El documento técnico del proyecto (código 20220101) se encuentra a disposición del
público en el enlace: https://sede.miteco.gob.es/portal/site/seMITECO/navServicioContenido.
Tramitación del procedimiento
El 19 de mayo de 2021, el Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno
en Castilla-La Mancha solicitó consulta a las administraciones públicas afectadas y
personas interesadas. En el anexo 1 se indican las organizaciones consultadas, y si han
emitido o no contestación.
Asimismo, con fechas de 17 y 18 de mayo de 2021 se publicó en el «Boletín Oficial
de la Provincia de Ciudad Real» y en el «Boletín Oficial del Estado», respectivamente, el
anuncio del Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Castilla-La
Mancha por el que se somete a información pública el estudio de impacto ambiental y el
documento técnico del proyecto. Igualmente se publicó en los Tablones de Edictos de los
Ayuntamientos de Poblete, Ciudad Real, Alcolea de Calatrava y Corral de Calatrava.
Dicho anuncio también se publicó en el Diario La Tribuna. En el trámite de información
pública se recibieron alegaciones de tres empresas.
Según informe del órgano sustantivo, con fecha 30 de marzo de 2022 el promotor
solicitó la suspensión del plazo máximo para resolver el procedimiento, con el objeto de
redactar una nueva versión del Proyecto y del Estudio de impacto ambiental como
consecuencia del resultado del trámite de información pública y consultas. Con fecha 31
de mayo de 2022, el promotor presentó ante el órgano sustantivo documentación
complementaria con varias modificaciones del proyecto (presentándose un total de 4
adendas del proyecto durante la tramitación del mismo) así como una nueva versión del
Estudio de impacto ambiental, lo que motivó que con fecha 13 de junio de 2022 el
órgano sustantivo sometiera de nuevo el expediente actualizado a un nuevo trámite de
consultas y comunicación a afectados y resto de interesados que se hubieran personado
durante el trámite de información pública, al haberse modificado sustancialmente el
proyecto. Entre las principales modificaciones con incidencia ambiental destaca el
incremento de la separación de la planta fotovoltaica con el río Guadiana, reduciendo la
superficie de ocupación de la planta y quedando excluidos del proyecto los terrenos que
en el diseño inicial se solapaban geográficamente con la Red Natura 2000. Entre las
modificaciones presentadas no se incluye el cambio de ubicación del emplazamiento del
proyecto ni el soterramiento de la línea eléctrica de evacuación, a pesar de lo requerido
en ese sentido por la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad y de Economía
Circular de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
El 18 de agosto de 2022 se recibe del órgano sustantivo la documentación del último
trámite de consultas realizado el 13 de junio de 2022, recibiéndose dos alegaciones y un
informe de la Confederación Hidrográfica del Guadiana.
Paralelamente al segundo trámite de consultas, con fecha 1 de julio de 2022 se
recibió un segundo informe de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de
la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, motivado por la contestación del
promotor al primer informe de este órgano. Por último, se recibió un nuevo informe de la
Dirección General de Economía Circular de la Junta de Comunidades de Castilla-La
Mancha el 9 de diciembre de 2022, que refrenda las determinaciones y condiciones
expuestas por la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad en sus informes
previos.
cve: BOE-A-2023-1931
Verificable en https://www.boe.es
3.
Núm. 19
Lunes 23 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 9438
– Línea eléctrica aérea de evacuación de 220 kV, 12,23 km de longitud y 38 apoyos,
hasta la SET Alarcos 220 kV de REE. Será necesaria la apertura de viales de acceso,
campas de trabajo y cimentaciones para la instalación de apoyos.
El plazo de ejecución se estima en 11 meses.
El documento técnico del proyecto (código 20220101) se encuentra a disposición del
público en el enlace: https://sede.miteco.gob.es/portal/site/seMITECO/navServicioContenido.
Tramitación del procedimiento
El 19 de mayo de 2021, el Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno
en Castilla-La Mancha solicitó consulta a las administraciones públicas afectadas y
personas interesadas. En el anexo 1 se indican las organizaciones consultadas, y si han
emitido o no contestación.
Asimismo, con fechas de 17 y 18 de mayo de 2021 se publicó en el «Boletín Oficial
de la Provincia de Ciudad Real» y en el «Boletín Oficial del Estado», respectivamente, el
anuncio del Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Castilla-La
Mancha por el que se somete a información pública el estudio de impacto ambiental y el
documento técnico del proyecto. Igualmente se publicó en los Tablones de Edictos de los
Ayuntamientos de Poblete, Ciudad Real, Alcolea de Calatrava y Corral de Calatrava.
Dicho anuncio también se publicó en el Diario La Tribuna. En el trámite de información
pública se recibieron alegaciones de tres empresas.
Según informe del órgano sustantivo, con fecha 30 de marzo de 2022 el promotor
solicitó la suspensión del plazo máximo para resolver el procedimiento, con el objeto de
redactar una nueva versión del Proyecto y del Estudio de impacto ambiental como
consecuencia del resultado del trámite de información pública y consultas. Con fecha 31
de mayo de 2022, el promotor presentó ante el órgano sustantivo documentación
complementaria con varias modificaciones del proyecto (presentándose un total de 4
adendas del proyecto durante la tramitación del mismo) así como una nueva versión del
Estudio de impacto ambiental, lo que motivó que con fecha 13 de junio de 2022 el
órgano sustantivo sometiera de nuevo el expediente actualizado a un nuevo trámite de
consultas y comunicación a afectados y resto de interesados que se hubieran personado
durante el trámite de información pública, al haberse modificado sustancialmente el
proyecto. Entre las principales modificaciones con incidencia ambiental destaca el
incremento de la separación de la planta fotovoltaica con el río Guadiana, reduciendo la
superficie de ocupación de la planta y quedando excluidos del proyecto los terrenos que
en el diseño inicial se solapaban geográficamente con la Red Natura 2000. Entre las
modificaciones presentadas no se incluye el cambio de ubicación del emplazamiento del
proyecto ni el soterramiento de la línea eléctrica de evacuación, a pesar de lo requerido
en ese sentido por la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad y de Economía
Circular de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
El 18 de agosto de 2022 se recibe del órgano sustantivo la documentación del último
trámite de consultas realizado el 13 de junio de 2022, recibiéndose dos alegaciones y un
informe de la Confederación Hidrográfica del Guadiana.
Paralelamente al segundo trámite de consultas, con fecha 1 de julio de 2022 se
recibió un segundo informe de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de
la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, motivado por la contestación del
promotor al primer informe de este órgano. Por último, se recibió un nuevo informe de la
Dirección General de Economía Circular de la Junta de Comunidades de Castilla-La
Mancha el 9 de diciembre de 2022, que refrenda las determinaciones y condiciones
expuestas por la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad en sus informes
previos.
cve: BOE-A-2023-1931
Verificable en https://www.boe.es
3.