III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-1929)
Resolución de 27 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Instalación de generación fotovoltaica denominada "FV Herradura" de 100 MWp, y su infraestructura de evacuación, en Jimena de la Frontera y Castellar de la Frontera (Cádiz)".
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 19
Lunes 23 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 9391
Herradura, PSF Marchenilla Solar VII, PSF Marchenilla Solar VIII y la PSF Solar
Marchenilla.
2.
Tramitación del procedimiento
A los efectos del artículo 125 del Real Decreto 1955/2000 y el artículo 36 de la
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, el órgano sustantivo realizó los
siguientes anuncios para la información pública del proyecto:
Para la Planta Solar Fotovoltaica:
– «Boletín Oficial del Estado» (BOE) n.º 62, de 13 de marzo de 2021.
– «Boletín Oficial de la Provincia» (BOP) n.º 49 de Cádiz, de 16 de marzo de 2021.
– Tablón de Edictos de los Ayuntamientos de Castelar de la Frontera, San Roque y
Jimena de la Frontera.
– En el periódico Diario de Cádiz.
Para el resto de las instalaciones:
Por otra parte, de acuerdo con el artículo 127 del Real Decreto 1955/2000 y el
artículo 37.1 de la citada Ley de evaluación ambiental, el órgano sustantivo dio traslado
de la información a las Administraciones, organismos o empresas de servicio público o
de servicios de interés general, por resultar afectadas por el proyecto en cuanto a bienes
y derechos a su cargo, o por su competencia o interés a efectos del proceso de
evaluación ambiental. El resultado de la tramitación se encuentra resumido en las tablas
del anexo I de la presente resolución.
Con fecha 29 de octubre de 2021, se inicia el trámite de evaluación de impacto
ambiental ordinaria y tras el análisis de la documentación, con fecha 18 de noviembre
de 2021, se requirió al órgano sustantivo la subsanación formal del expediente, de
acuerdo con el artículo 40.1. de la Ley de evaluación ambiental, al no constar informe del
órgano con competencias en medio ambiente de la comunidad autónoma, que tuvo
entrada en esta Subdirección el 1 de marzo de 2022. El promotor, en contestación a este
informe, elaboró una Adenda al estudio de impacto ambiental que envió a esta unidad
con fecha 13 de abril de 2022.
Con fecha 24 de mayo de 2022, se realizó un requerimiento de nuevas consultas a
las Administraciones Publicas afectadas, en virtud del artículo 40.5 de la Ley de
evaluación ambiental a la Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina del
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), a la Delegación
de Desarrollo Sostenible de Cádiz, a la Dirección General de Medio Natural,
Biodiversidad y Espacios Protegidos, y a la Dirección General de Planificación y
Recursos Hídricos pertenecientes a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y
Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, para que se pronunciaran sobre la
adenda presentada por el promotor tras la información pública. Los informes de la
Dirección General de Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos, de la
Delegación de Desarrollo Sostenible de Cádiz y de la Dirección de Planificación y
Recursos Hídricos tuvieron entrada en esta unidad entre el 23 de agosto y el 1 de
septiembre de 2022.
Tras el análisis técnico del expediente, con fecha 19 de septiembre de 2022, se
realizó un requerimiento de nueva información relativa al estudio de impacto ambiental al
promotor, cuya contestación tuvo entrada el 16 de noviembre de 2022.
cve: BOE-A-2023-1929
Verificable en https://www.boe.es
– «Boletín Oficial del Estado» (BOE) n.º 157, de 2 de julio de 2021.
– «Boletín Oficial de la Provincia» (BOP) n.º 127 de Cádiz, de 6 de julio de 2021.
– Tablón de Edictos de los Ayuntamientos de Castelar de la Frontera y Jimena de la
Frontera.
– En el periódico Diario de Cádiz
Núm. 19
Lunes 23 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 9391
Herradura, PSF Marchenilla Solar VII, PSF Marchenilla Solar VIII y la PSF Solar
Marchenilla.
2.
Tramitación del procedimiento
A los efectos del artículo 125 del Real Decreto 1955/2000 y el artículo 36 de la
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, el órgano sustantivo realizó los
siguientes anuncios para la información pública del proyecto:
Para la Planta Solar Fotovoltaica:
– «Boletín Oficial del Estado» (BOE) n.º 62, de 13 de marzo de 2021.
– «Boletín Oficial de la Provincia» (BOP) n.º 49 de Cádiz, de 16 de marzo de 2021.
– Tablón de Edictos de los Ayuntamientos de Castelar de la Frontera, San Roque y
Jimena de la Frontera.
– En el periódico Diario de Cádiz.
Para el resto de las instalaciones:
Por otra parte, de acuerdo con el artículo 127 del Real Decreto 1955/2000 y el
artículo 37.1 de la citada Ley de evaluación ambiental, el órgano sustantivo dio traslado
de la información a las Administraciones, organismos o empresas de servicio público o
de servicios de interés general, por resultar afectadas por el proyecto en cuanto a bienes
y derechos a su cargo, o por su competencia o interés a efectos del proceso de
evaluación ambiental. El resultado de la tramitación se encuentra resumido en las tablas
del anexo I de la presente resolución.
Con fecha 29 de octubre de 2021, se inicia el trámite de evaluación de impacto
ambiental ordinaria y tras el análisis de la documentación, con fecha 18 de noviembre
de 2021, se requirió al órgano sustantivo la subsanación formal del expediente, de
acuerdo con el artículo 40.1. de la Ley de evaluación ambiental, al no constar informe del
órgano con competencias en medio ambiente de la comunidad autónoma, que tuvo
entrada en esta Subdirección el 1 de marzo de 2022. El promotor, en contestación a este
informe, elaboró una Adenda al estudio de impacto ambiental que envió a esta unidad
con fecha 13 de abril de 2022.
Con fecha 24 de mayo de 2022, se realizó un requerimiento de nuevas consultas a
las Administraciones Publicas afectadas, en virtud del artículo 40.5 de la Ley de
evaluación ambiental a la Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina del
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), a la Delegación
de Desarrollo Sostenible de Cádiz, a la Dirección General de Medio Natural,
Biodiversidad y Espacios Protegidos, y a la Dirección General de Planificación y
Recursos Hídricos pertenecientes a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y
Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, para que se pronunciaran sobre la
adenda presentada por el promotor tras la información pública. Los informes de la
Dirección General de Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos, de la
Delegación de Desarrollo Sostenible de Cádiz y de la Dirección de Planificación y
Recursos Hídricos tuvieron entrada en esta unidad entre el 23 de agosto y el 1 de
septiembre de 2022.
Tras el análisis técnico del expediente, con fecha 19 de septiembre de 2022, se
realizó un requerimiento de nueva información relativa al estudio de impacto ambiental al
promotor, cuya contestación tuvo entrada el 16 de noviembre de 2022.
cve: BOE-A-2023-1929
Verificable en https://www.boe.es
– «Boletín Oficial del Estado» (BOE) n.º 157, de 2 de julio de 2021.
– «Boletín Oficial de la Provincia» (BOP) n.º 127 de Cádiz, de 6 de julio de 2021.
– Tablón de Edictos de los Ayuntamientos de Castelar de la Frontera y Jimena de la
Frontera.
– En el periódico Diario de Cádiz