III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-1940)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de determinación de afección ambiental del proyecto "Planta fotovoltaica Elawan Ayora IV" en los términos municipales de Carcelén (Albacete) y Jarafuel y Zarra (Valencia).
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 23 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 9581

evaluación de impacto ambiental ordinaria, en tanto se resuelve el presente
procedimiento de determinación de afección ambiental del proyecto.
En el análisis de la documentación aportada se he encontrado que los estudios y la
documentación aportada, así como la selección de alternativas, se hace en conjunto
para las plantas Elawan Ayorra III y Elawan Ayora IV, diferenciando entre ellas sólo
pequeños detalles concretos.
Los principales elementos del análisis ambiental para determinar las afecciones
sobre el medio ambiente del proyecto, de acuerdo con el artículo 6. 3. b) del Real
Decreto Ley, son los siguientes:
1. Afección sobre la Red Natura 2000, espacios protegidos y sus zonas periféricas
de protección y hábitats de interés comunitario.
El ámbito de implantación del proyecto y la línea eléctrica, no se encuentran incluidos
en la Red de Espacios Protegidos de la Comunidad Valenciana (Ley 11/1994, de 27 de
diciembre) ni de Castilla La Mancha (Ley 9/1999, de 26 de mayo). Los espacios del
ámbito de estudio no tienen interacción directa con las áreas de implantación del
proyecto, por lo que no se produce pérdida del espacio protegido por ocupación ni tienen
afección por la línea eléctrica.
Ningún espacio de la Red Natura 2000 se sitúa dentro de los límites de las
infraestructuras del proyecto. Los espacios naturales más cercanos son la ZEPA
ES4210001 «Hoces del Río Júcar», localizada 365 m al norte de las plantas Elawan
Ayora III y Elawan Ayora IV, y ZEC ES5233012 «Sierra de Ayora y Sierra del Boquerón»,
a 90 m al este. Esta proximidad debe tenerse en cuenta para la tramitación y el
establecimiento de medidas.
No hay coincidencia con la superficie de hábitats ni elementos geomorfológicos
incluidos en el Catálogo Regional de Protección Especial (artículo 91, anejo I de la
Ley 9/1999) y ampliación (Decreto 199/2001, de 6 de noviembre de 2001).
El área de estudio tampoco afecta a otros espacios o elementos de interés ambiental
catalogados como son Cuevas, Árboles Monumentales, Microrreservas de la Flora,
Zonas Húmedas, Reservas de Fauna o Áreas para la Recuperación de Especies
Amenazadas.
La planta y la línea subterránea de evacuación no afectan ningún Monte de Utilidad
Pública, siendo los más cercanos: Monte «La Hunde» AB122 T.M de Carcelén, al norte
colindante a las plantas, Monte «Pinar» AB77 T.M de Villa de Ves, al norte de a 400 m,
Monte «El Sabinar y Los Corrales» AB100, T.M. de Carcelén, al suroeste a 580 m, Monte
«La Hunde y la Palomera» V154 T.M. Ayora, al sureste a 700 m de las plantas y al sur
del trazado de la línea subterránea a 400 m., Monte «Los Cerricos» V032 T.M. Zarra, al
sureste a una distancia de 3000 m y al sur del trazado de la línea subterránea, colindante
en parte de su trazado y Monte «Las Pedrijas» V034 T.M. Zarra, al sureste a una
distancia de 4.800 m y al sur del trazado de la línea subterránea a 54m. Debe tenerse en
cuenta esta cercanía para el establecimiento de medidas.
2. Afección a la biodiversidad, en particular a especies protegidas o amenazadas
catalogadas.
En el área de implantación, no se encuentra ningún tipo de hábitat natural de interés
comunitario que requiera la designación de zonas de especial conservación, al tratarse
íntegramente de terreno agrícola. Al norte, la planta linda a lo largo de 830 m con una
masa forestal, con cuatro hábitats en mosaico, uno de ellos prioritario, lo que exige el
establecimiento de medidas. La zanja para la línea de evacuación cruza dos polígonos
que contienen dos tipos de hábitats, si bien la afección será puntual y de escasa
extensión, puesto que la zanja se ha proyectado adosada a infraestructuras viarias
existentes. Los hábitats del entorno son: (4090) Brezales oromediterráneos endémicos
con aliaga (5210), Matorrales arborescentes de Juniperus spp (9340), Encinares de

cve: BOE-A-2023-1940
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 19