III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-1939)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de determinación de afección ambiental del proyecto "Planta fotovoltaica Elawan Ayora III", en los términos municipales de Carcelén (Albacete) y Jarafuel y Zarra (Valencia).
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 19
Lunes 23 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 9569
La vía pecuaria «Vereda de Jarafuel» cuenta con una anchura legal y necesaria
de 20 metros y no se encuentra deslindada ni amojonada.
7.
Incidencia socio-económica sobre el territorio.
Los impactos del proyecto Elawan Ayora III sobre el medio socioeconómico se
prevén positivos, ya que supondrán una inversión económica en el territorio y la creación
de puestos de trabajo directos como indirectos y contratación de empresas y personal de
la zona.
En relación a los usos del suelo, las plantas ocupan 52,27 ha de terreno agrícola
perteneciente a Carcelén, dedicado íntegramente al cultivo de cereal en secano, lo que
supone una ocupación del 2,85 % del suelo agrícola existente en el municipio.
El proyecto se localiza en terrenos acotados para la caza, pertenecientes al término
municipal de Carcelén y el sistema de evacuación afectaría a nueve cotos de caza de
Jarafuel.
Las plantas fotovoltaicas están enclavadas en la unidad de paisaje denominada
«Corredor de casas de Juan Núñez-Carcelén», según el Atlas de Paisajes de España,
que se configura como un corredor de fondo plano, que discurre de oeste a este
descendiendo gradualmente de altitud, limitado por relieves algo más elevados que en
algunas ocasiones superan los 1.000 metros de altura. Además del uso agrario, otro
aspecto esencial de este corredor es su consideración como área de paso,
históricamente utilizado para las comunicaciones con Levante.
Afecciones sinérgicas con otros proyectos próximos.
Se establece un ámbito de estudio preliminar de 20km para la planta fotovoltaica.
Existen 14 centrales solares fotovoltaica, existentes o en tramitación, en la zona de
influencia del proyecto fotovoltaico Elawan Ayora III.En la provincia de Valencia, se
encuentran 10: Cofrentes I, central solar fotovoltaica Chamb, central solar fotovoltaica
Eiden, central solar fotovoltaica Águila, central solar fotovoltaica Mambar, central solar
Valle Solar, central solar Elawan Ayora I, central solar Elawan Ayora II, y otras 2 son
centrales solares de menor entidad.En la provincia de Albacete, están la central solar
fotovoltaica Balsa de Ves, central solar fotovoltaica Jarafuel y 2 de menor entidad.
En cuanto a parques eólicos existen 10 en la provincia de Albacete: Parque Eólico
Abuela Santa Ana, parque eólico Dehesa Virginia, parque eólico Carcelén, parque eólico
Las Muelas de Carcelén, parque eólico El Moralejo, parque eólico Muela de Tortosilla,
parque eólico El Relumbrar, parque eólico Malefatón, parque eólico boquerón y, en la
provincia de Valencia, parque eólico Villanueva-Fase II, parque eólico Losilla, parque
eólico Villanueva.
En cuanto a las líneas eléctricas de alta tensión, se encontrarían las siguientes 13:
LAAT 100-150kV (SET Olmedilla-Central hidraúlica de Cofrentes), LAAT 100-150kV
(Central hidraúlica de Cofrentes-SET de Almansa),LAAT <100kV (Central hidraúlica de
Cofrentes-SET Hervideros), LAAT 100-150kV (SET P.E. Carcelén-SET Las Viñas),
LAAT 100-150kV (Central hidraúlica de Cofrentes-SET Las Viñas), LAAT 100-150kV
(SET P.E. Higueruela-SET El Relumbrar), LAAT 100-150kV (SET P.E. Malefatón-LAAT
P.E.Higueruela-SET El Relumbrar), LAAT 100-150kV (SET P.E. Muela de Tortosilla-SET
P.E. Higueruela),LAAT <100kV (Central hidroeléctrica de La Recueja-Central del Tranco
del Lobo- SET de Utiel), LAAT <100kV (Central hidroeléctrica Moranchel-Central del
Bosque-Central del Tranco del Lobo), LAAT 400kV (Central Nuclear Cofrentes-SET de
Ayora), LAAT 400kV (SET P.E. Villanueva-SET Paraje Cerro de las Cabras, Alpera
(Albacete), LAAT 400kV (SET Colectora Valle Solar-SET Ayora Renovables) y la
LAAT 400kV de 200m, hasta la ST (REE) Ayora 400 kV.
El Estudio de las sinergias no incluye la «Planta Solar Fotovoltaica Híbrida Sierra de
Boquerón de 21,75 MW y sus infraestructuras de evacuación y la incidencia de las
plantas solares y afecciones con respecto al Aeródromo de extinción de incendios
forestales de Carcelén situado a 2.000 metros al suroeste de las PSF.
cve: BOE-A-2023-1939
Verificable en https://www.boe.es
8.
Núm. 19
Lunes 23 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 9569
La vía pecuaria «Vereda de Jarafuel» cuenta con una anchura legal y necesaria
de 20 metros y no se encuentra deslindada ni amojonada.
7.
Incidencia socio-económica sobre el territorio.
Los impactos del proyecto Elawan Ayora III sobre el medio socioeconómico se
prevén positivos, ya que supondrán una inversión económica en el territorio y la creación
de puestos de trabajo directos como indirectos y contratación de empresas y personal de
la zona.
En relación a los usos del suelo, las plantas ocupan 52,27 ha de terreno agrícola
perteneciente a Carcelén, dedicado íntegramente al cultivo de cereal en secano, lo que
supone una ocupación del 2,85 % del suelo agrícola existente en el municipio.
El proyecto se localiza en terrenos acotados para la caza, pertenecientes al término
municipal de Carcelén y el sistema de evacuación afectaría a nueve cotos de caza de
Jarafuel.
Las plantas fotovoltaicas están enclavadas en la unidad de paisaje denominada
«Corredor de casas de Juan Núñez-Carcelén», según el Atlas de Paisajes de España,
que se configura como un corredor de fondo plano, que discurre de oeste a este
descendiendo gradualmente de altitud, limitado por relieves algo más elevados que en
algunas ocasiones superan los 1.000 metros de altura. Además del uso agrario, otro
aspecto esencial de este corredor es su consideración como área de paso,
históricamente utilizado para las comunicaciones con Levante.
Afecciones sinérgicas con otros proyectos próximos.
Se establece un ámbito de estudio preliminar de 20km para la planta fotovoltaica.
Existen 14 centrales solares fotovoltaica, existentes o en tramitación, en la zona de
influencia del proyecto fotovoltaico Elawan Ayora III.En la provincia de Valencia, se
encuentran 10: Cofrentes I, central solar fotovoltaica Chamb, central solar fotovoltaica
Eiden, central solar fotovoltaica Águila, central solar fotovoltaica Mambar, central solar
Valle Solar, central solar Elawan Ayora I, central solar Elawan Ayora II, y otras 2 son
centrales solares de menor entidad.En la provincia de Albacete, están la central solar
fotovoltaica Balsa de Ves, central solar fotovoltaica Jarafuel y 2 de menor entidad.
En cuanto a parques eólicos existen 10 en la provincia de Albacete: Parque Eólico
Abuela Santa Ana, parque eólico Dehesa Virginia, parque eólico Carcelén, parque eólico
Las Muelas de Carcelén, parque eólico El Moralejo, parque eólico Muela de Tortosilla,
parque eólico El Relumbrar, parque eólico Malefatón, parque eólico boquerón y, en la
provincia de Valencia, parque eólico Villanueva-Fase II, parque eólico Losilla, parque
eólico Villanueva.
En cuanto a las líneas eléctricas de alta tensión, se encontrarían las siguientes 13:
LAAT 100-150kV (SET Olmedilla-Central hidraúlica de Cofrentes), LAAT 100-150kV
(Central hidraúlica de Cofrentes-SET de Almansa),LAAT <100kV (Central hidraúlica de
Cofrentes-SET Hervideros), LAAT 100-150kV (SET P.E. Carcelén-SET Las Viñas),
LAAT 100-150kV (Central hidraúlica de Cofrentes-SET Las Viñas), LAAT 100-150kV
(SET P.E. Higueruela-SET El Relumbrar), LAAT 100-150kV (SET P.E. Malefatón-LAAT
P.E.Higueruela-SET El Relumbrar), LAAT 100-150kV (SET P.E. Muela de Tortosilla-SET
P.E. Higueruela),LAAT <100kV (Central hidroeléctrica de La Recueja-Central del Tranco
del Lobo- SET de Utiel), LAAT <100kV (Central hidroeléctrica Moranchel-Central del
Bosque-Central del Tranco del Lobo), LAAT 400kV (Central Nuclear Cofrentes-SET de
Ayora), LAAT 400kV (SET P.E. Villanueva-SET Paraje Cerro de las Cabras, Alpera
(Albacete), LAAT 400kV (SET Colectora Valle Solar-SET Ayora Renovables) y la
LAAT 400kV de 200m, hasta la ST (REE) Ayora 400 kV.
El Estudio de las sinergias no incluye la «Planta Solar Fotovoltaica Híbrida Sierra de
Boquerón de 21,75 MW y sus infraestructuras de evacuación y la incidencia de las
plantas solares y afecciones con respecto al Aeródromo de extinción de incendios
forestales de Carcelén situado a 2.000 metros al suroeste de las PSF.
cve: BOE-A-2023-1939
Verificable en https://www.boe.es
8.