III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-1933)
Resolución de 10 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque fotovoltaico Ayora 1 de 199,962 MWp/162 MWn, y su infraestructura de evacuación, en Ayora (Valencia)".
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 19
Lunes 23 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 9471
2. Descripción y localización del proyecto
El objeto del proyecto es la construcción de la planta fotovoltaica «Ayora 1»,
localizada en el término municipal de Ayora (Valencia), con una vida útil estimada de 25
años, que se compone de los siguientes elementos:
– La planta solar, que se extiende por una superficie neta de 198 ha. Tras el periodo
de información pública el promotor ha introducido modificaciones que han variado la
potencia instalada de la planta, pasando de 199,962 MWp a 174,985 MWp.
– Explanaciones, viales de acceso a la planta, viales internos, viales exteriores y
viales de acceso para la línea de evacuación.
– Se abrirán 13.605 m de zanjas para las líneas de baja tensión y 30.605 m para las
líneas de media tensión. La longitud de la línea de evacuación entre la planta y la SET
«La Oliva» es de 12.478 m.
El documento técnico del proyecto (código 20210464) se encuentra a disposición del
público en el enlace: https://sede.miteco.gob.es//portal/site/seMITECO/navServicioContenido.
3.
Tramitación del procedimiento
El Área Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Valencia sometió a
información pública el estudio de impacto ambiental y el proyecto técnico mediante
anuncio en el «Boletín Oficial del Estado», de 23 de marzo de 2021 y en el «Boletín
Oficial de la Provincia de Valencia», de 24 de marzo de 2021, además de anuncios en
tablón de edictos del Ayuntamiento de Ayora y en el Periódico «Las Provincias».
El 22 de febrero y el 14 de junio de 2021, la Dependencia del Área de Industria y
Energía de la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana realizó consulta a
las administraciones públicas afectadas y personas interesadas. En el anexo I se indican
las organizaciones consultadas, y si han emitido o no contestación. En el trámite de
información pública se recibieron alegaciones de una empresa titular de un coto de caza,
de SEO BirdLife, de dos asociaciones ambientalistas, una vecinal, y dos particulares.
Con fecha 22 de noviembre de 2021, tuvo entrada en esta Dirección General
expediente completo de evaluación de impacto ambiental para el inicio del trámite de
evaluación de impacto ambiental ordinaria, procedente de la Dirección General de
Política Energética y Minas.
El órgano ambiental remitió, el 24 de febrero de 2022, requerimiento de subsanación
de consultas a las Administraciones públicas afectadas, en virtud del artículo 40.2 de la
Ley 21/2013, que dio lugar a que se completara el expediente con nuevos informes de la
Dirección General de Medio Natural y Evaluación Ambiental y de la Dirección General de
Política Territorial y Paisaje, ambas pertenecientes a la Generalitat Valenciana. Estos
informes fueron recibidos el 20 de junio de 2022.
4. Análisis técnico del expediente
Análisis de alternativas.
Se han definido y valorado tres alternativas de ubicación para la planta fotovoltaica,
además de la alternativa de no ejecución. La opción seleccionada es la de menor
impacto sobre la Red Natura 2000, sin ocupar la ZEPA «Meca-Mugrón-San Benito»,
mientras que las otras alternativas afectaban a más de 350 ha de dicha ZEPA. Además,
presenta menor afección a cultivos leñosos, vías pecuarias, casas aisladas e
infraestructuras.
La Dirección General de Medio Natural y Evaluación Ambiental de la Generalitat
Valenciana emitió un informe en el que desestimaba el proyecto en las parcelas de la
planta fotovoltaica ubicadas dentro de la Zona A (crítica) de la Zona de Especial
Protección para las Aves (ZEPA) ES0000452 «Meca-Mugrón-San Benito» de Aves
Esteparias, por ser incompatible según la Norma de Gestión de las Zonas de Especial
cve: BOE-A-2023-1933
Verificable en https://www.boe.es
4.1
Núm. 19
Lunes 23 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 9471
2. Descripción y localización del proyecto
El objeto del proyecto es la construcción de la planta fotovoltaica «Ayora 1»,
localizada en el término municipal de Ayora (Valencia), con una vida útil estimada de 25
años, que se compone de los siguientes elementos:
– La planta solar, que se extiende por una superficie neta de 198 ha. Tras el periodo
de información pública el promotor ha introducido modificaciones que han variado la
potencia instalada de la planta, pasando de 199,962 MWp a 174,985 MWp.
– Explanaciones, viales de acceso a la planta, viales internos, viales exteriores y
viales de acceso para la línea de evacuación.
– Se abrirán 13.605 m de zanjas para las líneas de baja tensión y 30.605 m para las
líneas de media tensión. La longitud de la línea de evacuación entre la planta y la SET
«La Oliva» es de 12.478 m.
El documento técnico del proyecto (código 20210464) se encuentra a disposición del
público en el enlace: https://sede.miteco.gob.es//portal/site/seMITECO/navServicioContenido.
3.
Tramitación del procedimiento
El Área Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Valencia sometió a
información pública el estudio de impacto ambiental y el proyecto técnico mediante
anuncio en el «Boletín Oficial del Estado», de 23 de marzo de 2021 y en el «Boletín
Oficial de la Provincia de Valencia», de 24 de marzo de 2021, además de anuncios en
tablón de edictos del Ayuntamiento de Ayora y en el Periódico «Las Provincias».
El 22 de febrero y el 14 de junio de 2021, la Dependencia del Área de Industria y
Energía de la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana realizó consulta a
las administraciones públicas afectadas y personas interesadas. En el anexo I se indican
las organizaciones consultadas, y si han emitido o no contestación. En el trámite de
información pública se recibieron alegaciones de una empresa titular de un coto de caza,
de SEO BirdLife, de dos asociaciones ambientalistas, una vecinal, y dos particulares.
Con fecha 22 de noviembre de 2021, tuvo entrada en esta Dirección General
expediente completo de evaluación de impacto ambiental para el inicio del trámite de
evaluación de impacto ambiental ordinaria, procedente de la Dirección General de
Política Energética y Minas.
El órgano ambiental remitió, el 24 de febrero de 2022, requerimiento de subsanación
de consultas a las Administraciones públicas afectadas, en virtud del artículo 40.2 de la
Ley 21/2013, que dio lugar a que se completara el expediente con nuevos informes de la
Dirección General de Medio Natural y Evaluación Ambiental y de la Dirección General de
Política Territorial y Paisaje, ambas pertenecientes a la Generalitat Valenciana. Estos
informes fueron recibidos el 20 de junio de 2022.
4. Análisis técnico del expediente
Análisis de alternativas.
Se han definido y valorado tres alternativas de ubicación para la planta fotovoltaica,
además de la alternativa de no ejecución. La opción seleccionada es la de menor
impacto sobre la Red Natura 2000, sin ocupar la ZEPA «Meca-Mugrón-San Benito»,
mientras que las otras alternativas afectaban a más de 350 ha de dicha ZEPA. Además,
presenta menor afección a cultivos leñosos, vías pecuarias, casas aisladas e
infraestructuras.
La Dirección General de Medio Natural y Evaluación Ambiental de la Generalitat
Valenciana emitió un informe en el que desestimaba el proyecto en las parcelas de la
planta fotovoltaica ubicadas dentro de la Zona A (crítica) de la Zona de Especial
Protección para las Aves (ZEPA) ES0000452 «Meca-Mugrón-San Benito» de Aves
Esteparias, por ser incompatible según la Norma de Gestión de las Zonas de Especial
cve: BOE-A-2023-1933
Verificable en https://www.boe.es
4.1