I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Tratados internacionales. (BOE-A-2023-1776)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Secretaría General Técnica, sobre aplicación del artículo 24.2 de la Ley 25/2014, de 27 de noviembre, de Tratados y otros Acuerdos Internacionales.
133 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 18
Sábado 21 de enero de 2023
Sec. I. Pág. 8647
reiterar que, debido a las circunstancias excepcionales que ponen en peligro la vida de la
población –esto es, las acciones de grupos terroristas–, se ha decidido hacer uso de su
derecho de suspensión respecto de las garantías comprendidas en los artículos 14, 17
y 22 del Pacto, por el plazo provisional de 30 días hasta el 17 de noviembre de 2022, de
conformidad con el Decreto n.º 530; y en este sentido, mucho se agradecerá el valioso
apoyo de la Oficina de Asuntos Jurídicos de la Secretaría General de Naciones Unidas
en el sentido de tomar nota y registro de la presente notificación.
La Misión Permanente de El Salvador ante Naciones Unidas se permite reiterar el
mensaje del Gobierno de El Salvador, conforme al cual, la protección del derecho a la
vida e integridad personal de la población salvadoreña será siempre la prioridad y, en
ese sentido, el Estado salvadoreño se encuentra implementando las medidas necesarias
para garantizar la vida e integridad de la población, quien se ha visto afectada
sistemáticamente por la violencia y actos delictivos cometidos por los grupos pandilleriles
y estructuras del crimen organizado, altamente armados y que se lucran a través de la
extorsión realizada a personas de los sectores más vulnerables.
La Misión Permanente de El Salvador ante Naciones Unidas aprovecha esta
oportunidad para reiterar a la Oficina de Asuntos Jurídicos de la Secretaría General de
las Naciones Unidas las muestras de su más alta y distinguida consideración.
Nueva York, 23 de noviembre de 2022.»
– NITI 19661216202.
PROTOCOLO FACULTATIVO DEL PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS
CIVILES Y POLÍTICOS.
Nueva York, 16 de diciembre de 1966. BOE: 02-04-1985, N.º 79 y 04-05-1985,
N.º 107.
BIELORRUSIA.
08-11-2022 DENUNCIA.
08-02-2023 EFECTOS.
– NITI 19991006200.
PROTOCOLO FACULTATIVO DE LA CONVENCIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE
TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER.
Nueva York, 06 de octubre de 1999. BOE: 09-08-2001, N.º 190.
COLOMBIA.
«El Gobierno de Colombia, haciendo uso de la facultad consagrada en el artículo 10
del Protocolo y sujeto a las condiciones allí establecidas, declara que no reconoce la
competencia del Comité consagrada en los artículos 8 y 9 del mencionado Instrumento.
El Gobierno de Colombia manifiesta que nada de lo previsto en el Protocolo o en las
recomendaciones formuladas por el Comité, puede ser interpretado en el sentido de
obligar a Colombia a la despenalización de los delitos contra la vida o integridad
personal.»
– NITI 200.61213201.
PROTOCOLO FACULTATIVO A LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE
LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Nueva York 13, de diciembre de 2006. BOE: 22-04-2008, N.º 97.
cve: BOE-A-2023-1776
Verificable en https://www.boe.es
22-11-2022 NOTIFICACIÓN DE RETIRADA PARCIAL DE DECLARACIONES
REALIZADAS EN SU RATIFICACIÓN.
Núm. 18
Sábado 21 de enero de 2023
Sec. I. Pág. 8647
reiterar que, debido a las circunstancias excepcionales que ponen en peligro la vida de la
población –esto es, las acciones de grupos terroristas–, se ha decidido hacer uso de su
derecho de suspensión respecto de las garantías comprendidas en los artículos 14, 17
y 22 del Pacto, por el plazo provisional de 30 días hasta el 17 de noviembre de 2022, de
conformidad con el Decreto n.º 530; y en este sentido, mucho se agradecerá el valioso
apoyo de la Oficina de Asuntos Jurídicos de la Secretaría General de Naciones Unidas
en el sentido de tomar nota y registro de la presente notificación.
La Misión Permanente de El Salvador ante Naciones Unidas se permite reiterar el
mensaje del Gobierno de El Salvador, conforme al cual, la protección del derecho a la
vida e integridad personal de la población salvadoreña será siempre la prioridad y, en
ese sentido, el Estado salvadoreño se encuentra implementando las medidas necesarias
para garantizar la vida e integridad de la población, quien se ha visto afectada
sistemáticamente por la violencia y actos delictivos cometidos por los grupos pandilleriles
y estructuras del crimen organizado, altamente armados y que se lucran a través de la
extorsión realizada a personas de los sectores más vulnerables.
La Misión Permanente de El Salvador ante Naciones Unidas aprovecha esta
oportunidad para reiterar a la Oficina de Asuntos Jurídicos de la Secretaría General de
las Naciones Unidas las muestras de su más alta y distinguida consideración.
Nueva York, 23 de noviembre de 2022.»
– NITI 19661216202.
PROTOCOLO FACULTATIVO DEL PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS
CIVILES Y POLÍTICOS.
Nueva York, 16 de diciembre de 1966. BOE: 02-04-1985, N.º 79 y 04-05-1985,
N.º 107.
BIELORRUSIA.
08-11-2022 DENUNCIA.
08-02-2023 EFECTOS.
– NITI 19991006200.
PROTOCOLO FACULTATIVO DE LA CONVENCIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE
TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER.
Nueva York, 06 de octubre de 1999. BOE: 09-08-2001, N.º 190.
COLOMBIA.
«El Gobierno de Colombia, haciendo uso de la facultad consagrada en el artículo 10
del Protocolo y sujeto a las condiciones allí establecidas, declara que no reconoce la
competencia del Comité consagrada en los artículos 8 y 9 del mencionado Instrumento.
El Gobierno de Colombia manifiesta que nada de lo previsto en el Protocolo o en las
recomendaciones formuladas por el Comité, puede ser interpretado en el sentido de
obligar a Colombia a la despenalización de los delitos contra la vida o integridad
personal.»
– NITI 200.61213201.
PROTOCOLO FACULTATIVO A LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE
LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Nueva York 13, de diciembre de 2006. BOE: 22-04-2008, N.º 97.
cve: BOE-A-2023-1776
Verificable en https://www.boe.es
22-11-2022 NOTIFICACIÓN DE RETIRADA PARCIAL DE DECLARACIONES
REALIZADAS EN SU RATIFICACIÓN.