III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-1757)
Resolución de 3 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Anteproyecto modificado del parque eólico Los Corrales de 85,5 MW y su infraestructura de evacuación, en Ujué, Pitillas y Olite (Navarra)".
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 17

Viernes 20 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 8463

El PE Los Corrales modificado de 85,5 MW se localiza en el municipio de Ujué, en la
Comunidad Foral de Navarra, y dispone de diecisiete aerogeneradores (dieciséis con
una potencia nominal de 5 MW y uno de 5,5 MW) y un modelo de turbina con máximos
de 155 m de diámetro de rotor y 120 m de altura de buje. Se incluyen tres torres
anemométricas de medición. La poligonal del parque ocupa un total de 1.753,7671 ha
aproximadamente.
La conexión de los aerogeneradores entre sí y a la subestación SET «Los Corrales»
30/132 kV (que ocupará una superficie aproximada de 2.758,20 m2) se realiza en
subterráneo, a través de una red de 30 kV, mediante 15,2 km de zanja a lo largo de los
caminos del parque. La línea de evacuación de 132 kV, será completamente soterrada
(en adelante, LSAT-Línea Soterrada de Alta Tensión) con una longitud total de 17,9 km,
que supondrá una superficie de ocupación asociada de 107.398,07 m2, cruzando los
términos municipales de Ujué, Pitillas y Olite, hasta la ubicación de la futura SET
«Ampliación Promotores Olite» 132/220kV (que ocupará una superficie aproximada
de 4.239,49 m2), que conectará con la SET «Olite Promotores» (no objeto de este
proyecto), evacuando finalmente, también en subterráneo, en la SET «Olite»
perteneciente a Red Eléctrica de España (tampoco objeto de este proyecto).
El acceso a los aerogeneradores se realiza desde cuatro puntos de la carretera
NA-5311. Se prevé la construcción o adecuación de un total de 15,2 km de caminos de
acceso al parque e interconexión entre las turbinas, con una anchura mínima de
rodadura de 6,0 m y radio mínimo de 30 m.
Tramitación del procedimiento

Conforme a lo dispuesto en el artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de
evaluación ambiental, se publicó en el «Boletín Oficial del Estado» (BOE, de 18 de
marzo de 2021 y en el «Boletín Oficial de Navarra» (BON), de 30 de marzo de 2021, el
anuncio de la Delegación del Gobierno en Navarra por el que se somete a información
pública la solicitud de declaración de impacto ambiental y de autorización administrativa
previa del proyecto «Parque eólico Los Corrales de 58,60 MW y su infraestructura de
evacuación, en los términos municipales de Ujué, Pitillas y Olite (Navarra)». Por otro
lado, se publicó en el BOE, de 17 de agosto de 2021, y en el BON, de 20 de agosto
de 2021, el anuncio de la Delegación del Gobierno en Navarra por el que se somete a
información pública la solicitud de declaración de impacto ambiental y de autorización
administrativa previa del proyecto «Ampliación del parque eólico Los Corrales de 26,95
MW y su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Ujué, Pitillas y
Olite (Navarra)». Dichos anuncios fueron publicados en los tablones anuncios de los
ayuntamientos afectados.
Conforme a lo establecido en el artículo 37 de la Ley 21/2013, en marzo, y en agosto
de 2021, el órgano sustantivo trasladó consultas a las Administraciones públicas
afectadas y personas interesadas para cada uno de los proyectos, cuya relación se
incluye en el anexo I de la presente resolución. Los informes y alegaciones recibidos
fueron remitidos por el órgano sustantivo al promotor para su consideración.
El 29 de octubre y el 15 de diciembre de 2021, se reciben los expedientes completos
para inicio de las respectivas evaluaciones de impacto ambiental ordinaria. Destacan los
informes emitidos por la Dirección General de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra,
de 21 de mayo, 31 de agosto y 4 de noviembre de 2021, que concluían que el parque
eólico suponía impactos críticos sobre algunos de los valores naturales presentes en el
entorno y se desaconsejaba desde el punto de vista de su viabilidad ambiental la
aprobación del proyecto. Por otro lado, la línea eléctrica de evacuación del PE Biota que
compartía trazado con la del PE Los Corrales, cuenta con DIA desfavorable publicada en
el BOE número 23, de 27 de enero de 2022.
En consideración a estos hechos, el promotor plantea varias modificaciones al
proyecto, de manera que el 23 de febrero de 2022, remite escrito a este órgano
ambiental solicitando la suspensión del plazo para la formulación de la declaración de

cve: BOE-A-2023-1757
Verificable en https://www.boe.es

2.