T.C. Sección del Tribunal Constitucional. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. Autos. (BOE-A-2023-1773)
Pleno. Auto 177/2022, de 19 de diciembre de 2022. Recurso de amparo 8263-2022. Admite a trámite y acuerda la suspensión en el recurso de amparo 8263-2022, promovido por doña Concepción Gamarra Ruiz-Clavijo y otros doce diputados del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso en procedimiento parlamentario. Votos particulares.
73 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 17
Viernes 20 de enero de 2023
Sec. TC. Pág. 8564
SECCIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
1773
Pleno. Auto 177/2022, de 19 de diciembre de 2022. Recurso de amparo
8263-2022. Admite a trámite y acuerda la suspensión en el recurso de
amparo 8263-2022, promovido por doña Concepción Gamarra Ruiz-Clavijo y
otros doce diputados del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso en
procedimiento parlamentario. Votos particulares.
ECLI:ES:TC:2022:177A
El Pleno del Tribunal Constitucional, compuesto por el magistrado don Pedro José
González-Trevijano Sánchez, presidente; los magistrados don Juan Antonio Xiol Ríos,
don Santiago Martínez-Vares García, don Antonio Narváez Rodríguez, don Ricardo
Enríquez Sancho y don Cándido Conde-Pumpido Tourón; la magistrada doña María
Luisa Balaguer Callejón; los magistrados don Ramón Sáez Valcárcel y don Enrique
Arnaldo Alcubilla, y las magistradas doña Concepción Espejel Jorquera y doña
Inmaculada Montalbán Huertas en el recurso de amparo núm. 8263-2022, interpuesto
por doña Concepción Gamarra Ruiz-Clavijo y doce personas más, todas ellas miembros
del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, contra el acuerdo de
la mesa de la Comisión de Justicia de 12 de diciembre de 2022 y contra el acuerdo del
presidente de la Comisión de Justicia de 13 de diciembre de 2022, ha dictado el
siguiente
AUTO
l. Antecedentes
2.
En el escrito de demanda se exponen los siguientes extremos:
a) Comienza el recurso realizando una exposición de lo que considera el contexto
en el que se presentan las enmiendas. Los diputados recurrentes indican que los grupos
parlamentarios proponentes de las enmiendas han cometido un fraude de ley con el fin
de eludir las garantías necesarias que el ordenamiento jurídico establece para el
procedimiento de tramitación legislativa, en el contexto de «deriva actual en la calidad de
nuestro ordenamiento democrático», al pretender modificar a través de las enmiendas en
cve: BOE-A-2023-1773
Verificable en https://www.boe.es
1. Mediante escrito presentado en el registro general de este Tribunal
Constitucional el 14 de diciembre de 2022, don Manuel Sánchez Puelles, procurador de
los tribunales, en nombre y representación de doña Concepción Gamarra Ruiz-Clavijo y
doce personas más, todas ellas miembros del Grupo Parlamentario Popular en el
Congreso de los Diputados, interpuso recurso de amparo contra las siguientes
resoluciones parlamentarias: (i) acuerdo de la mesa de la Comisión de Justicia de 12 de
diciembre de 2022, por medio del cual se admiten a trámite, entre otras, las enmiendas
parciales núm. 61 y 62 planteadas a la proposición de Ley Orgánica de transposición de
directivas europeas y otras disposiciones para la adaptación de la legislación penal al
ordenamiento de la Unión Europea, y reforma de los delitos contra la integridad moral,
desórdenes públicos y contrabando de armas de doble uso (núm. de
expediente 122-000271); y (ii) acuerdo del presidente de la Comisión de Justicia de 13
de diciembre de 2022, por medio del cual se decide no convocar a la mesa de la
Comisión de Justicia al objeto de resolver la reconsideración planteada el 12 de
diciembre de 2022 por los diputados del Grupo Parlamentario Popular frente al citado
acuerdo de admisión de enmiendas de 12 de diciembre de 2022.
Núm. 17
Viernes 20 de enero de 2023
Sec. TC. Pág. 8564
SECCIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
1773
Pleno. Auto 177/2022, de 19 de diciembre de 2022. Recurso de amparo
8263-2022. Admite a trámite y acuerda la suspensión en el recurso de
amparo 8263-2022, promovido por doña Concepción Gamarra Ruiz-Clavijo y
otros doce diputados del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso en
procedimiento parlamentario. Votos particulares.
ECLI:ES:TC:2022:177A
El Pleno del Tribunal Constitucional, compuesto por el magistrado don Pedro José
González-Trevijano Sánchez, presidente; los magistrados don Juan Antonio Xiol Ríos,
don Santiago Martínez-Vares García, don Antonio Narváez Rodríguez, don Ricardo
Enríquez Sancho y don Cándido Conde-Pumpido Tourón; la magistrada doña María
Luisa Balaguer Callejón; los magistrados don Ramón Sáez Valcárcel y don Enrique
Arnaldo Alcubilla, y las magistradas doña Concepción Espejel Jorquera y doña
Inmaculada Montalbán Huertas en el recurso de amparo núm. 8263-2022, interpuesto
por doña Concepción Gamarra Ruiz-Clavijo y doce personas más, todas ellas miembros
del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, contra el acuerdo de
la mesa de la Comisión de Justicia de 12 de diciembre de 2022 y contra el acuerdo del
presidente de la Comisión de Justicia de 13 de diciembre de 2022, ha dictado el
siguiente
AUTO
l. Antecedentes
2.
En el escrito de demanda se exponen los siguientes extremos:
a) Comienza el recurso realizando una exposición de lo que considera el contexto
en el que se presentan las enmiendas. Los diputados recurrentes indican que los grupos
parlamentarios proponentes de las enmiendas han cometido un fraude de ley con el fin
de eludir las garantías necesarias que el ordenamiento jurídico establece para el
procedimiento de tramitación legislativa, en el contexto de «deriva actual en la calidad de
nuestro ordenamiento democrático», al pretender modificar a través de las enmiendas en
cve: BOE-A-2023-1773
Verificable en https://www.boe.es
1. Mediante escrito presentado en el registro general de este Tribunal
Constitucional el 14 de diciembre de 2022, don Manuel Sánchez Puelles, procurador de
los tribunales, en nombre y representación de doña Concepción Gamarra Ruiz-Clavijo y
doce personas más, todas ellas miembros del Grupo Parlamentario Popular en el
Congreso de los Diputados, interpuso recurso de amparo contra las siguientes
resoluciones parlamentarias: (i) acuerdo de la mesa de la Comisión de Justicia de 12 de
diciembre de 2022, por medio del cual se admiten a trámite, entre otras, las enmiendas
parciales núm. 61 y 62 planteadas a la proposición de Ley Orgánica de transposición de
directivas europeas y otras disposiciones para la adaptación de la legislación penal al
ordenamiento de la Unión Europea, y reforma de los delitos contra la integridad moral,
desórdenes públicos y contrabando de armas de doble uso (núm. de
expediente 122-000271); y (ii) acuerdo del presidente de la Comisión de Justicia de 13
de diciembre de 2022, por medio del cual se decide no convocar a la mesa de la
Comisión de Justicia al objeto de resolver la reconsideración planteada el 12 de
diciembre de 2022 por los diputados del Grupo Parlamentario Popular frente al citado
acuerdo de admisión de enmiendas de 12 de diciembre de 2022.