II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Militares de tropa y marinería. (BOE-A-2023-1426)
Resolución 452/38020/2023, de 17 de enero, de la Subsecretaría, por la que se aprueba el proceso de selección para el ingreso en los centros docentes militares de formación para incorporarse a las escalas de tropa y marinería.
73 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 16
Jueves 19 de enero de 2023
Sec. II.B. Pág. 7191
3.3.b) No se podrán presentar las personas que en el último ciclo de selección
anterior al que se solicite, con independencia de la convocatoria a la que pertenezca
dicho ciclo, se de una de estas circunstancias:
– Hayan renunciado a la plaza asignada, sin causa justificada.
– No hayan efectuado la presentación, sin causa justificada, en el centro de
formación para iniciar la fase de formación militar general.
– Hayan causado baja voluntaria durante la fase de formación militar general.
3.3.c) No encontrarse en la situación de pendiente de repetición de la fase de
formación militar general correspondiente a alguno de los ciclos de selección de la actual
o de anteriores convocatorias, salvo renuncia expresa dirigida al Director de Enseñanza
correspondiente.
3.3.d) No haber finalizado el compromiso en anterior relación con las Fuerzas
Armadas, como consecuencia de haber resultado no idóneo en la preceptiva evaluación
previa a su renovación desde el 1 de enero del año anterior al año de publicación de la
presente convocatoria.
3.3.e) En anterior relación con las Fuerzas Armadas, no tener denegada la
suscripción del compromiso de larga duración que establece el artículo 9 de la
Ley 8/2006, de 24 de abril, desde el 1 de enero del año anterior al año de publicación de
la presente convocatoria.
3.3.f) No haber causado baja en los centros de formación de militares de tropa y
marinería por no superar, dentro de los plazos establecidos, las pruebas previstas en los
planes de estudios.
3.3.g) Carecer de inserciones o tatuajes que puedan ser contrarios a los valores
constitucionales o atentar contra la imagen de las Fuerzas Armadas.
3.3.h) No haber sido calificado «No Apto Permanente en la presente convocatoria»
en el ciclo de selección número 1 de esta convocatoria, por algún Centro de Selección o
Unidad de Reconocimiento de los Hospitales y Centros Sanitarios de la Red Hospitalaria
de la Defensa, en alguna de las causas recogidas en el cuadro médico de exclusiones
exigibles para el ingreso en los centros docentes militares de formación aprobado por la
Orden PCI/6/2019, de 11 de enero (BOE número 11, de 12 de enero), corregida por la
Orden PCI/310/2019, de 19 de marzo (BOE número 68, de 20 de marzo) y modificada
por la Orden PCM/79/2020, de 29 de enero (BOE número 27, de 31 de enero).
3.3.i) En caso de ser ofertada alguna plaza, las personas solicitantes de la
especialidad fundamental Música, además de cumplir lo señalado en la base 3.3.a),
deberán acreditar tener superados al menos los dos primeros años de los estudios de las
enseñanzas profesionales artísticas de Música, en la especialidad del instrumento para
el que solicita plaza, estudios que deben haber sido realizados en un centro inscrito en el
Registro Estatal de Centros Docentes no Universitarios (RCD).
3.3.j) No haber sido excluido en cualquier proceso de selección de acceso y
promoción en las Fuerzas Armadas, desde el 1 de enero de 2022, por haber dado
positivo por consumo de drogas o sustancias psicotrópicas, en la analítica que en el
seno del mismo hubiere sido practicada.
Cita previa para participar en el proceso de selección
4.1 La participación en alguno de los ciclos del proceso de selección de esta
convocatoria, se iniciará con la aceptación de la solicitud de cita previa para la
realización de las pruebas dirigida al Gestor del Área de Reclutamiento/Jefe del Órgano
de Apoyo/Secretario General de la Subdelegación o Delegación de Defensa de la
provincia de residencia de la persona aspirante, solicitud que se podrá realizar durante el
periodo de tiempo establecido en el calendario del apéndice 1 para cada ciclo de
selección.
4.2 La cita previa se realizará a través de la página web del Ministerio de Defensa
https://reclutamiento.defensa.gob.es, conforme con lo establecido en la Disposición
cve: BOE-A-2023-1426
Verificable en https://www.boe.es
4.
Núm. 16
Jueves 19 de enero de 2023
Sec. II.B. Pág. 7191
3.3.b) No se podrán presentar las personas que en el último ciclo de selección
anterior al que se solicite, con independencia de la convocatoria a la que pertenezca
dicho ciclo, se de una de estas circunstancias:
– Hayan renunciado a la plaza asignada, sin causa justificada.
– No hayan efectuado la presentación, sin causa justificada, en el centro de
formación para iniciar la fase de formación militar general.
– Hayan causado baja voluntaria durante la fase de formación militar general.
3.3.c) No encontrarse en la situación de pendiente de repetición de la fase de
formación militar general correspondiente a alguno de los ciclos de selección de la actual
o de anteriores convocatorias, salvo renuncia expresa dirigida al Director de Enseñanza
correspondiente.
3.3.d) No haber finalizado el compromiso en anterior relación con las Fuerzas
Armadas, como consecuencia de haber resultado no idóneo en la preceptiva evaluación
previa a su renovación desde el 1 de enero del año anterior al año de publicación de la
presente convocatoria.
3.3.e) En anterior relación con las Fuerzas Armadas, no tener denegada la
suscripción del compromiso de larga duración que establece el artículo 9 de la
Ley 8/2006, de 24 de abril, desde el 1 de enero del año anterior al año de publicación de
la presente convocatoria.
3.3.f) No haber causado baja en los centros de formación de militares de tropa y
marinería por no superar, dentro de los plazos establecidos, las pruebas previstas en los
planes de estudios.
3.3.g) Carecer de inserciones o tatuajes que puedan ser contrarios a los valores
constitucionales o atentar contra la imagen de las Fuerzas Armadas.
3.3.h) No haber sido calificado «No Apto Permanente en la presente convocatoria»
en el ciclo de selección número 1 de esta convocatoria, por algún Centro de Selección o
Unidad de Reconocimiento de los Hospitales y Centros Sanitarios de la Red Hospitalaria
de la Defensa, en alguna de las causas recogidas en el cuadro médico de exclusiones
exigibles para el ingreso en los centros docentes militares de formación aprobado por la
Orden PCI/6/2019, de 11 de enero (BOE número 11, de 12 de enero), corregida por la
Orden PCI/310/2019, de 19 de marzo (BOE número 68, de 20 de marzo) y modificada
por la Orden PCM/79/2020, de 29 de enero (BOE número 27, de 31 de enero).
3.3.i) En caso de ser ofertada alguna plaza, las personas solicitantes de la
especialidad fundamental Música, además de cumplir lo señalado en la base 3.3.a),
deberán acreditar tener superados al menos los dos primeros años de los estudios de las
enseñanzas profesionales artísticas de Música, en la especialidad del instrumento para
el que solicita plaza, estudios que deben haber sido realizados en un centro inscrito en el
Registro Estatal de Centros Docentes no Universitarios (RCD).
3.3.j) No haber sido excluido en cualquier proceso de selección de acceso y
promoción en las Fuerzas Armadas, desde el 1 de enero de 2022, por haber dado
positivo por consumo de drogas o sustancias psicotrópicas, en la analítica que en el
seno del mismo hubiere sido practicada.
Cita previa para participar en el proceso de selección
4.1 La participación en alguno de los ciclos del proceso de selección de esta
convocatoria, se iniciará con la aceptación de la solicitud de cita previa para la
realización de las pruebas dirigida al Gestor del Área de Reclutamiento/Jefe del Órgano
de Apoyo/Secretario General de la Subdelegación o Delegación de Defensa de la
provincia de residencia de la persona aspirante, solicitud que se podrá realizar durante el
periodo de tiempo establecido en el calendario del apéndice 1 para cada ciclo de
selección.
4.2 La cita previa se realizará a través de la página web del Ministerio de Defensa
https://reclutamiento.defensa.gob.es, conforme con lo establecido en la Disposición
cve: BOE-A-2023-1426
Verificable en https://www.boe.es
4.