III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-1577)
Resolución de 2 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Instalación solar fotovoltaica FV Peñaflor de 136,5 MWp, en Alfajarín (Zaragoza)".
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 16

Jueves 19 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 7600

La obra civil para la construcción de la planta solar fotovoltaica consistirá en las
siguientes actuaciones:
– Preparación del terreno: desbroces, retirada de capa superficial y nivelaciones
puntuales con desmontes y terraplenes.
– Ejecución de caminos interiores aptos para el tránsito de vehículos. Se
estiman 12.020 m lineales de caminos de 4 m de ancho. No se plantean
acondicionamientos de caminos de acceso existentes.
– Excavación de zanjas para la red de conexión eléctrica.
– Realización de las cimentaciones para estructuras y edificaciones, bloques de
potencia y cajas/cuadros eléctricos.
– Construcción del vallado perimetral de 23.082 metros lineales y 2 m de altura.
– Construcción del sistema de drenaje.
El plazo de construcción y puesta en marcha de la Planta Solar Fotovoltaica «PF
Peñaflor» será de aproximadamente de 12 meses, según la previsión del programa de
ejecución de la obra.
El documento técnico del proyecto (código 20220037) se encuentra a disposición del
público en el enlace: https://sede.miteco.gob.es//portal/site/seMITECO/navServicioContenido
3.

Tramitación del procedimiento

Con fechas de 26 de marzo y 31 de marzo de 2021, la Dependencia del Área de
Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Aragón dirigió consulta a las
administraciones públicas afectadas y personas interesadas, ampliándola el 10 de mayo
de 2021 a la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón. El anexo I
incluye un cuadro resumen de las organizaciones consultadas y las contestaciones
recibidas.
Con fecha 6 de abril de 2021 se publicó en el Boletín Oficial del Estado el anuncio de
la Dependencia del Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en
Zaragoza, sometiendo a información pública la solicitud de autorización administrativa
previa, evaluación de impacto ambiental, autorización administrativa de construcción y
declaración de utilidad pública del proyecto y su estudio de impacto ambiental. El 20 de
abril se publicó asimismo en el Boletín Oficial de la provincia de Zaragoza. Dicho anuncio
también se publicó en los tablones de edictos de los dos Ayuntamientos afectados y en
el periódico el Heraldo de Aragón. En este trámite, se recibieron alegaciones de dos
empresas del sector eléctrico.
Con fecha de 27 de abril de 2022, se requirió al promotor para subsanar carencias
del estudio en las repercusiones sobre espacios de la Red Natura 2000. Esta
información fue recibida por este órgano ambiental el 26 de octubre de 2022.
Los principales contenidos ambientales de las alegaciones y contestaciones a
consultas recibidas presentadas por las administraciones públicas afectadas y personas
interesadas se reflejan en el apartado siguiente.
4.

Análisis de alternativas.

El promotor ha realizado un análisis para descartar zonas no viables, seguido de un
análisis de capacidad de acogida del territorio ponderando diferentes factores
ambientales. Se estudian dos alternativas de ubicación, de las que se opta por la
alternativa 2, que se corresponde con la zona más antropizada por la existencia de un
parque eólico autorizado por la comunidad autónoma y en funcionamiento, donde la
comunidad de avifauna es menos importante y numerosa en comparativa a la ubicación
de la alternativa 1, por lo que se estima que la afección será menos significativa.

cve: BOE-A-2023-1577
Verificable en https://www.boe.es

4.1

Análisis técnico del expediente