I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2023-1400)
Real Decreto 1041/2022, de 27 de diciembre, por el que se establece un certificado de profesionalidad, de la familia profesional Actividades Físicas y Deportivas, que se incluye en el Repertorio Nacional de Certificados de Profesionalidad.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 16

Jueves 19 de enero de 2023

Sec. I. Pág. 6949

CE1.5 Describir el contenido mínimo de un botiquín de urgencias y sus posibilidades
de utilización.
C2: Aplicar técnicas de valoración inicial según el protocolo establecido accediendo al
accidentado y generando un entorno seguro.
CE2.1 En un supuesto práctico debidamente caracterizado, acceder al accidentado:
-

Identificando los posibles riesgos.
Asegurando la zona según el procedimiento oportuno.
Efectuando las maniobras necesarias para acceder al accidentado.

CE2.2 En un supuesto práctico debidamente caracterizado, seguir las pautas de
actuación según protocolo para la valoración inicial de un accidentado.
CE2.3 Identificar situaciones de riesgo vital y definir las actuaciones que conllevan.
CE2.4 Identificar los casos y/o circunstancias en los que no se debe intervenir
directamente por exceso de riesgo o por ser específicos de otros profesionales.
C3: Aplicar técnicas de soporte vital básico según el protocolo establecido.
CE3.1 Describir la cadena de supervivencia en situaciones de emergencia.
CE3.2 Describir los fundamentos de la resucitación cardio-pulmonar básica e
instrumental.
CE3.3 Describir las técnicas básicas de desobstrucción de la vía aérea.
CE3.4 Aplicar las técnicas básicas e instrumentales de resucitación cardiopulmonar sobre maniquíes.
CE3.5 Aplicar las técnicas básicas de resucitación cardio-pulmonar sobre maniquíes
utilizando equipo de oxigenoterapia y desfibrilador.
CE3.6 Aplicar las técnicas básicas de desobstrucción de la vía aérea.
C4: Identificar las enfermedades de aparición brusca y las lesiones derivadas de
accidentes y aplicar las técnicas de primeros auxilios según los protocolos establecidos.
CE4.1 Identificar las enfermedades de aparición brusca y las lesiones derivadas
de accidentes, los aspectos a tener en cuenta para su prevención y describir:
-

Las causas que lo producen.
Los síntomas y signos.
Las pautas de actuación.

CE4.2 En diferentes simulaciones de enfermedades de aparición brusca y lesiones
derivadas de accidentes, determinar:
Las prioridades de actuación en función de la gravedad.
Las técnicas de primeros auxilios que se deben aplicar.

C5: Aplicar métodos de movilización e inmovilización que permitan la evacuación del
accidentado si fuese necesario.
CE5.1 Explicar los métodos de inmovilización y movilización cuando el accidentado
tiene que ser trasladado.

cve: BOE-A-2023-1400
Verificable en https://www.boe.es

-