II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. CORTES GENERALES. Cuerpo Técnico-Administrativo de las Cortes Generales. (BOE-A-2023-1220)
Resolución de 30 de diciembre de 2022, conjunta de las Presidencias del Congreso de los Diputados y del Senado, por la que se convoca oposición para el Cuerpo Técnico-Administrativo de las Cortes Generales por los turnos libre, restringido y de discapacidad.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 15
Miércoles 18 de enero de 2023
Sec. II.B. Pág. 6569
65. El personal de las Cortes Generales (I). El Estatuto del Personal de las Cortes
Generales. Tipos de personal. Ingreso y cese. El personal funcionario de las Cortes
Generales: funciones de los diferentes Cuerpos, con especial referencia al TécnicoAdministrativo. El personal laboral de cada Cámara: los grupos profesionales.
Situaciones administrativas.
66. El personal de las Cortes Generales (II). Derechos del personal funcionario de
las Cortes Generales y del personal laboral de cada Cámara. Jornada. Vacaciones,
permisos y licencias. Retribuciones. Provisión de puestos de trabajo. Derechos de
sindicación, representación, participación y negociación colectiva. La Junta de Personal y
los Comités de Empresa. La Mesa Negociadora.
67. El personal de las Cortes Generales (III). Deberes e incompatibilidades del
personal funcionario de las Cortes Generales y del personal laboral de cada Cámara.
Régimen disciplinario. Recursos contra las resoluciones adoptadas en materia de
personal por las Cortes Generales.
IV.
Gestión financiera y contabilidad
cve: BOE-A-2023-1220
Verificable en https://www.boe.es
68. El presupuesto. Concepto y clases. La Ley General Presupuestaria: principios
generales y estructura. Las leyes de estabilidad presupuestaria.
69. Las leyes anuales de presupuestos. Contenido. El Presupuesto del Estado.
Principios de programación y de gestión. Contenido, elaboración y estructura. Desglose
de aplicaciones presupuestarias.
70. Gastos plurianuales. Modificaciones de los créditos iniciales. Transferencias de
crédito. Créditos extraordinarios. Suplementos de crédito. Ampliaciones de crédito.
Incorporaciones de crédito. Generaciones de crédito.
71. Contabilidad pública. El Plan General de Contabilidad Pública. Marco
conceptual: finalidad, características, principios contables y criterios de registro contable.
72. Contabilidad económico-patrimonial y contabilidad presupuestaria. Los grupos
de cuentas: estructura y contenido. Las Cuentas Anuales. La Cuenta General del Estado.
73. Control del gasto público en España. La Intervención General de la
Administración del Estado. Función interventora, control financiero permanente y
auditoría pública. El Tribunal de Cuentas.
74. La ordenación del gasto. Órganos competentes en la Administración del Estado
y en las Cortes Generales. Fases del procedimiento y su relación con la actuación
administrativa. Documentos contables que intervienen en la ejecución de los gastos.
75. Gastos para la compra de bienes y servicios. Gastos corrientes y de capital.
Gastos de inversión. Tramitación de expedientes de gasto en las Cortes Generales.
76. La ordenación del pago. Órganos competentes en la Administración del Estado
y en las Cortes Generales. Concepto y clases de pagos. Anticipos de caja fija. Pagos a
justificar. Justificación de libramientos. Gestión de la Tesorería del Estado. La tramitación
de expedientes de pago en las Cortes Generales.
77. Las nóminas: estructura y normas de confección. Altas y bajas. Devengo y
liquidación de derechos económicos.
78. Los ingresos públicos: concepto y clases. El sistema tributario español: régimen
actual. Las tasas y los precios públicos: concepto y normativa aplicable.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
Núm. 15
Miércoles 18 de enero de 2023
Sec. II.B. Pág. 6569
65. El personal de las Cortes Generales (I). El Estatuto del Personal de las Cortes
Generales. Tipos de personal. Ingreso y cese. El personal funcionario de las Cortes
Generales: funciones de los diferentes Cuerpos, con especial referencia al TécnicoAdministrativo. El personal laboral de cada Cámara: los grupos profesionales.
Situaciones administrativas.
66. El personal de las Cortes Generales (II). Derechos del personal funcionario de
las Cortes Generales y del personal laboral de cada Cámara. Jornada. Vacaciones,
permisos y licencias. Retribuciones. Provisión de puestos de trabajo. Derechos de
sindicación, representación, participación y negociación colectiva. La Junta de Personal y
los Comités de Empresa. La Mesa Negociadora.
67. El personal de las Cortes Generales (III). Deberes e incompatibilidades del
personal funcionario de las Cortes Generales y del personal laboral de cada Cámara.
Régimen disciplinario. Recursos contra las resoluciones adoptadas en materia de
personal por las Cortes Generales.
IV.
Gestión financiera y contabilidad
cve: BOE-A-2023-1220
Verificable en https://www.boe.es
68. El presupuesto. Concepto y clases. La Ley General Presupuestaria: principios
generales y estructura. Las leyes de estabilidad presupuestaria.
69. Las leyes anuales de presupuestos. Contenido. El Presupuesto del Estado.
Principios de programación y de gestión. Contenido, elaboración y estructura. Desglose
de aplicaciones presupuestarias.
70. Gastos plurianuales. Modificaciones de los créditos iniciales. Transferencias de
crédito. Créditos extraordinarios. Suplementos de crédito. Ampliaciones de crédito.
Incorporaciones de crédito. Generaciones de crédito.
71. Contabilidad pública. El Plan General de Contabilidad Pública. Marco
conceptual: finalidad, características, principios contables y criterios de registro contable.
72. Contabilidad económico-patrimonial y contabilidad presupuestaria. Los grupos
de cuentas: estructura y contenido. Las Cuentas Anuales. La Cuenta General del Estado.
73. Control del gasto público en España. La Intervención General de la
Administración del Estado. Función interventora, control financiero permanente y
auditoría pública. El Tribunal de Cuentas.
74. La ordenación del gasto. Órganos competentes en la Administración del Estado
y en las Cortes Generales. Fases del procedimiento y su relación con la actuación
administrativa. Documentos contables que intervienen en la ejecución de los gastos.
75. Gastos para la compra de bienes y servicios. Gastos corrientes y de capital.
Gastos de inversión. Tramitación de expedientes de gasto en las Cortes Generales.
76. La ordenación del pago. Órganos competentes en la Administración del Estado
y en las Cortes Generales. Concepto y clases de pagos. Anticipos de caja fija. Pagos a
justificar. Justificación de libramientos. Gestión de la Tesorería del Estado. La tramitación
de expedientes de pago en las Cortes Generales.
77. Las nóminas: estructura y normas de confección. Altas y bajas. Devengo y
liquidación de derechos económicos.
78. Los ingresos públicos: concepto y clases. El sistema tributario español: régimen
actual. Las tasas y los precios públicos: concepto y normativa aplicable.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X