II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. CORTES GENERALES. Cuerpo Técnico-Administrativo de las Cortes Generales. (BOE-A-2023-1220)
Resolución de 30 de diciembre de 2022, conjunta de las Presidencias del Congreso de los Diputados y del Senado, por la que se convoca oposición para el Cuerpo Técnico-Administrativo de las Cortes Generales por los turnos libre, restringido y de discapacidad.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 18 de enero de 2023
Sec. II.B. Pág. 6568
49. Las políticas públicas: análisis, ejecución y evaluación. Control estratégico,
control de gestión y control externo. Indicadores de gestión. La gestión pública y la
gestión privada. Técnicas de gestión pública: la administración por objetivos, la
programación de proyectos y otras. Políticas de modernización de la Administración
General del Estado. La calidad de los servicios públicos. El gobierno abierto: concepto y
principios informadores.
50. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información
pública y buen gobierno. Transparencia y acceso a la información pública en el Congreso
de los Diputados y en el Senado. Publicidad activa: obligación de publicar determinados
contenidos en las páginas web. El derecho de acceso a la información pública de las
Cámaras: órganos competentes, límites al acceso, causas de inadmisión a trámite,
procedimiento y recursos. Protección de datos de carácter personal en el ejercicio del
derecho de acceso.
51. El personal al servicio de las Administraciones Públicas. Régimen jurídico. El
texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público y su normativa de desarrollo.
Las competencias en materia de personal.
52. Selección de personal. Los procesos selectivos en la Administración Pública y
su conexión con la Oferta de Empleo Público. Principios constitucionales. Adquisición y
pérdida de la condición de funcionario público. Acceso al empleo público de las personas
con discapacidad.
53. Situaciones administrativas. Provisión de puestos de trabajo en la función
pública. La carrera administrativa. Promoción interna. Formación y perfeccionamiento.
54. Derechos y deberes de los funcionarios. Horario y jornada. Vacaciones,
permisos y licencias. Incompatibilidades. Régimen disciplinario.
55. El sistema de retribuciones de los funcionarios. Retribuciones básicas y
retribuciones complementarias. Los servicios extraordinarios y las indemnizaciones por
razón del servicio.
56. La sindicación de los funcionarios públicos. La representación de los
funcionarios. Los acuerdos con las organizaciones sindicales.
57. El personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas. Su régimen
jurídico. Los convenios colectivos en la Administración Pública y la determinación de las
condiciones de trabajo.
58. El contrato de trabajo en la Administración Pública. Modalidades. Suspensión.
Extinción. Sus causas. El despido. Sindicación del personal laboral. Comités de Empresa
y Delegados de Personal.
59. El derecho de huelga y su ejercicio. La huelga en los servicios esenciales de la
comunidad. Los conflictos colectivos y su solución: especial referencia a las
Administraciones Públicas.
60. La seguridad social. Evolución y caracteres generales del sistema español. Los
órganos encargados de la gestión. El régimen general y los regímenes especiales.
61. La acción protectora de la seguridad social: tipos y características de las
prestaciones. Régimen de incompatibilidades. Prescripción y caducidad. Reintegro de las
prestaciones indebidas.
62. El régimen especial de la seguridad social de los funcionarios civiles del Estado.
MUFACE y clases pasivas: acción protectora. Concepto y clases de prestaciones.
Derechos pasivos. El sistema de protección social de los funcionarios de las Cortes
Generales y del personal laboral de cada Cámara.
63. Las Secretarías Generales del Congreso de los Diputados y del Senado. El
Letrado Mayor de las Cortes Generales y los Secretarios Generales de las Cámaras.
Estructura y órganos de la administración parlamentaria.
64. Las funciones de los servicios administrativos de las Cámaras en el
procedimiento parlamentario. Registro. Tramitación de proyectos, enmiendas y
proposiciones en Comisión y en Pleno. Funciones de los Cuerpos de Letrados, TécnicoAdministrativo y Administrativo en estas materias. Las publicaciones de las Cortes
Generales.
cve: BOE-A-2023-1220
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 15
Miércoles 18 de enero de 2023
Sec. II.B. Pág. 6568
49. Las políticas públicas: análisis, ejecución y evaluación. Control estratégico,
control de gestión y control externo. Indicadores de gestión. La gestión pública y la
gestión privada. Técnicas de gestión pública: la administración por objetivos, la
programación de proyectos y otras. Políticas de modernización de la Administración
General del Estado. La calidad de los servicios públicos. El gobierno abierto: concepto y
principios informadores.
50. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información
pública y buen gobierno. Transparencia y acceso a la información pública en el Congreso
de los Diputados y en el Senado. Publicidad activa: obligación de publicar determinados
contenidos en las páginas web. El derecho de acceso a la información pública de las
Cámaras: órganos competentes, límites al acceso, causas de inadmisión a trámite,
procedimiento y recursos. Protección de datos de carácter personal en el ejercicio del
derecho de acceso.
51. El personal al servicio de las Administraciones Públicas. Régimen jurídico. El
texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público y su normativa de desarrollo.
Las competencias en materia de personal.
52. Selección de personal. Los procesos selectivos en la Administración Pública y
su conexión con la Oferta de Empleo Público. Principios constitucionales. Adquisición y
pérdida de la condición de funcionario público. Acceso al empleo público de las personas
con discapacidad.
53. Situaciones administrativas. Provisión de puestos de trabajo en la función
pública. La carrera administrativa. Promoción interna. Formación y perfeccionamiento.
54. Derechos y deberes de los funcionarios. Horario y jornada. Vacaciones,
permisos y licencias. Incompatibilidades. Régimen disciplinario.
55. El sistema de retribuciones de los funcionarios. Retribuciones básicas y
retribuciones complementarias. Los servicios extraordinarios y las indemnizaciones por
razón del servicio.
56. La sindicación de los funcionarios públicos. La representación de los
funcionarios. Los acuerdos con las organizaciones sindicales.
57. El personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas. Su régimen
jurídico. Los convenios colectivos en la Administración Pública y la determinación de las
condiciones de trabajo.
58. El contrato de trabajo en la Administración Pública. Modalidades. Suspensión.
Extinción. Sus causas. El despido. Sindicación del personal laboral. Comités de Empresa
y Delegados de Personal.
59. El derecho de huelga y su ejercicio. La huelga en los servicios esenciales de la
comunidad. Los conflictos colectivos y su solución: especial referencia a las
Administraciones Públicas.
60. La seguridad social. Evolución y caracteres generales del sistema español. Los
órganos encargados de la gestión. El régimen general y los regímenes especiales.
61. La acción protectora de la seguridad social: tipos y características de las
prestaciones. Régimen de incompatibilidades. Prescripción y caducidad. Reintegro de las
prestaciones indebidas.
62. El régimen especial de la seguridad social de los funcionarios civiles del Estado.
MUFACE y clases pasivas: acción protectora. Concepto y clases de prestaciones.
Derechos pasivos. El sistema de protección social de los funcionarios de las Cortes
Generales y del personal laboral de cada Cámara.
63. Las Secretarías Generales del Congreso de los Diputados y del Senado. El
Letrado Mayor de las Cortes Generales y los Secretarios Generales de las Cámaras.
Estructura y órganos de la administración parlamentaria.
64. Las funciones de los servicios administrativos de las Cámaras en el
procedimiento parlamentario. Registro. Tramitación de proyectos, enmiendas y
proposiciones en Comisión y en Pleno. Funciones de los Cuerpos de Letrados, TécnicoAdministrativo y Administrativo en estas materias. Las publicaciones de las Cortes
Generales.
cve: BOE-A-2023-1220
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 15