II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. CORTES GENERALES. Cuerpo de Letrados de las Cortes Generales. (BOE-A-2023-1219)
Resolución de 30 de diciembre de 2022, conjunta de las Presidencias del Congreso de los Diputados y del Senado, por la que se convoca oposición para el Cuerpo de Letrados de las Cortes Generales por los turnos libre, restringido y de discapacidad.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 18 de enero de 2023
Grupo 3.º

Sec. II.B. Pág. 6534

Fuentes del Derecho

71. El ordenamiento jurídico. La estructura del ordenamiento jurídico español:
normas escritas y no escritas. Las relaciones entre normas. Los principios de prevalencia
y supletoriedad.
72. La Constitución (I). El concepto de Constitución: evolución histórica y pluralidad
de significados. La Constitución en su sentido racional-normativo. Las críticas
historicistas y sociológicas. El concepto de Constitución en los Estados socialistas.
73. La Constitución (II). El poder constituyente. La elaboración de los textos
constitucionales. El proceso de aprobación de la Constitución española de 1978.
74. La Constitución (III). La Constitución como norma: su significado y eficacia
jurídica. El contenido de la Constitución: su evolución histórica.
75. La Constitución (IV). Los principios y valores constitucionales: significación y
eficacia. Los valores superiores del ordenamiento español. Derechos fundamentales y
relaciones entre particulares.
76. La Constitución (V). La supremacía de la Constitución: la superlegalidad
material; la Constitución como parámetro interpretativo. La interpretación de la
Constitución y sus problemas.
77. La Constitución (VI). La rigidez constitucional: significación jurídica y política.
Los procedimientos de reforma constitucional: clases y límites. La reforma de la
Constitución española. La mutación constitucional.
78. La Constitución (VII). Otras fuentes del sistema constitucional: problemática
general. El reenvío a otros ordenamientos y sus clases. La jurisprudencia constitucional.
El llamado bloque de constitucionalidad.
79. La Ley (I). El poder y la función legislativa. El concepto de ley y sus diferentes
elementos identificadores.
80. La Ley (II). Las leyes estatales en el sistema español. Las leyes orgánicas:
naturaleza, contenido y tramitación. Las leyes ordinarias.
81. La Ley (III). Las disposiciones del Gobierno con fuerza de ley: evolución y
problemática general. Los Decretos-leyes: límites formales y materiales. El control
parlamentario de los Decretos-leyes.
82. La Ley (IV). La delegación legislativa: naturaleza y modalidades. Los requisitos
constitucionales de las leyes de delegación. Los requisitos de los Decretos Legislativos.
El control jurisdiccional y parlamentario de la legislación delegada.
83. La Ley (V). Los Estatutos de Autonomía: naturaleza, contenido y reforma.
84. La Ley (VI). Tipología de las normas de las Comunidades Autónomas. Las leyes
autonómicas. Las disposiciones autonómicas con fuerza de ley.
85. La Ley (VII). Las normas estatales de modulación de las competencias
autonómicas: problemática general. La legislación o normación básica. Las leyes marco.
Las leyes de transferencia o delegación. Las leyes de armonización.
86. Los Tratados internacionales. Concepto y clases. La Convención de Viena y el
Derecho español sobre Tratados. Los procedimientos de conclusión de los mismos. Las
reservas. Modificación de los Tratados. Interpretación y aplicación de los Tratados. La
incorporación de los Tratados al Derecho interno.
87. El Reglamento (I). La potestad reglamentaria: su formación y fundamento. El
concepto de reglamento: su deslinde de figuras afines. La clasificación de los
reglamentos. La titularidad de la potestad reglamentaria. Los reglamentos de los órganos
constitucionales.
88. El Reglamento (II). El campo de actuación del reglamento: la reserva de ley. El
ejercicio de la potestad reglamentaria: reglamentos independientes y remisiones
legislativas. El procedimiento de elaboración de los reglamentos. El control de la
legalidad de los reglamentos.
89. Las normas no escritas en el ordenamiento español (I). La costumbre: teoría
general. La costumbre en el Derecho público. La costumbre en el Derecho privado.
90. Las normas no escritas en el ordenamiento español (II). Los principios
generales del Derecho. La jurisprudencia y la producción judicial del Derecho.

cve: BOE-A-2023-1219
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 15