III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-1387)
Resolución de 3 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Plantas fotovoltaicas Elawan Tordesillas I, Elawan Tordesillas II y Elawan Tordesillas III, de 50,064 MWp cada una, en la provincia de Valladolid".
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 15
Miércoles 18 de enero de 2023
2.
Sec. III. Pág. 6879
Tramitación del procedimiento
El órgano sustantivo somete a información pública el proyecto y el EsIA mediante
anuncio en el «Boletín Oficial del Estado» de 9 de junio de 2021 y en el «Boletín Oficial
de la Provincia de Valladolid» de 15 de junio de 2021. Asimismo, realiza consultas a las
administraciones públicas afectadas y personas interesadas con fecha 2 de junio
de 2021. El anexo I recoge la tabla con los organismos consultados y si han emitido o no
contestación, así como las alegaciones recibidas en la información pública.
Con fecha 23 de febrero de 2022, la Dirección General de Política Energética y
Minas remite solicitud de inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental
ordinaria del proyecto.
Con fecha 6 de mayo de 2022, se requiere al promotor, información adicional relativa
al proyecto para evitar impactos significativos sobre la avifauna, conforme al artículo 40.3
de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, recibiéndose contestación, el 12 de septiembre
de 2022, en forma de Adenda al estudio de impacto ambiental.
3.
Análisis técnico del expediente
a. Análisis de alternativas. Los EsIA de las tres plantas FTV incluyen, además de la
alternativa 0, tres alternativas de ubicación de las plantas y de sus líneas eléctricas
subterráneas de evacuación. Entre los criterios ambientales analizados por el promotor
para seleccionar la mejor alternativa figuran el aprovechamiento de viales existentes y la
minimización de los movimientos de tierra, la implantación de los módulos fotovoltaicos y
de las zonas auxiliares de obra en zonas desprovistas de vegetación o la distancia a
figuras de especial protección y a espacios Red Natura 2000. Las alternativas analizadas
para las tres plantas FTV son similares en superficie y las alternativas seleccionadas por
el promotor se diferencian del resto por su menor distancia al punto de evacuación y su
menor afección a espacios protegidos, principalmente.
Con motivo del requerimiento realizado desde esta subdirección para evitar impactos
significativos sobre la avifauna por ocupación directa de zonas de reproducción, el
promotor remite en la Adenda al EsIA una nueva alternativa de ubicación para las
plantas fotovoltaicas Elawan I y Elawan III que evita los impactos significativos
detectados durante la evaluación de impacto ambiental del proyecto.
Tratamiento de los principales impactos del proyecto.
b.1 Fauna. Entre las especies con mayor grado de amenaza, potencialmente
afectadas por el proyecto, figuran el milano real (Milvus milvus), el aguilucho cenizo
(Circus pygargus), la ganga ortega (Pterocles orientales) o la ganga ibérica (Pterocles
alchata) catalogados como «En peligro de extinción», la primera, y «Vulnerable», las
siguientes, en el anexo del Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del
Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESRPE) y del
Catálogo Español de Especies Amenazadas (CEEA). Entre las especies incluidas en el
LESRPE destaca la avutarda común (Otis tarda).
El estudio de avifauna del proyecto destaca posibles afecciones del proyecto sobre
avifauna de interés. Respecto a la avutarda, indica que la zona donde se pretendía
ubicar inicialmente la planta fotovoltaica Elawan I es un lek (lugar donde los machos se
exhiben ante las hembras en época de cortejo). También indica la presencia frecuente de
la especie en la zona donde inicialmente se proyectaba la planta fotovoltaica Elawan III,
incluido asimismo comportamiento reproductor, lo cual hace considerar la zona como lek
de avutarda igualmente. Respecto a la ganga ortega, se detecta un núcleo importante
muy próximo a la zona donde inicialmente se proyectaba la planta fotovoltaica Elawan III,
a escasos metros de su vallado por la parte norte de la planta. No se detectan crías, si
bien la zona es adecuada para la reproducción de la especie. En estos terrenos también
se ha detectado la presencia de alcaraván (Burhinus oedicnemus). Respecto al
aguilucho cenizo se constata la preferencia de la especie por las parcelas donde hay
cve: BOE-A-2023-1387
Verificable en https://www.boe.es
b.
Núm. 15
Miércoles 18 de enero de 2023
2.
Sec. III. Pág. 6879
Tramitación del procedimiento
El órgano sustantivo somete a información pública el proyecto y el EsIA mediante
anuncio en el «Boletín Oficial del Estado» de 9 de junio de 2021 y en el «Boletín Oficial
de la Provincia de Valladolid» de 15 de junio de 2021. Asimismo, realiza consultas a las
administraciones públicas afectadas y personas interesadas con fecha 2 de junio
de 2021. El anexo I recoge la tabla con los organismos consultados y si han emitido o no
contestación, así como las alegaciones recibidas en la información pública.
Con fecha 23 de febrero de 2022, la Dirección General de Política Energética y
Minas remite solicitud de inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental
ordinaria del proyecto.
Con fecha 6 de mayo de 2022, se requiere al promotor, información adicional relativa
al proyecto para evitar impactos significativos sobre la avifauna, conforme al artículo 40.3
de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, recibiéndose contestación, el 12 de septiembre
de 2022, en forma de Adenda al estudio de impacto ambiental.
3.
Análisis técnico del expediente
a. Análisis de alternativas. Los EsIA de las tres plantas FTV incluyen, además de la
alternativa 0, tres alternativas de ubicación de las plantas y de sus líneas eléctricas
subterráneas de evacuación. Entre los criterios ambientales analizados por el promotor
para seleccionar la mejor alternativa figuran el aprovechamiento de viales existentes y la
minimización de los movimientos de tierra, la implantación de los módulos fotovoltaicos y
de las zonas auxiliares de obra en zonas desprovistas de vegetación o la distancia a
figuras de especial protección y a espacios Red Natura 2000. Las alternativas analizadas
para las tres plantas FTV son similares en superficie y las alternativas seleccionadas por
el promotor se diferencian del resto por su menor distancia al punto de evacuación y su
menor afección a espacios protegidos, principalmente.
Con motivo del requerimiento realizado desde esta subdirección para evitar impactos
significativos sobre la avifauna por ocupación directa de zonas de reproducción, el
promotor remite en la Adenda al EsIA una nueva alternativa de ubicación para las
plantas fotovoltaicas Elawan I y Elawan III que evita los impactos significativos
detectados durante la evaluación de impacto ambiental del proyecto.
Tratamiento de los principales impactos del proyecto.
b.1 Fauna. Entre las especies con mayor grado de amenaza, potencialmente
afectadas por el proyecto, figuran el milano real (Milvus milvus), el aguilucho cenizo
(Circus pygargus), la ganga ortega (Pterocles orientales) o la ganga ibérica (Pterocles
alchata) catalogados como «En peligro de extinción», la primera, y «Vulnerable», las
siguientes, en el anexo del Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del
Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESRPE) y del
Catálogo Español de Especies Amenazadas (CEEA). Entre las especies incluidas en el
LESRPE destaca la avutarda común (Otis tarda).
El estudio de avifauna del proyecto destaca posibles afecciones del proyecto sobre
avifauna de interés. Respecto a la avutarda, indica que la zona donde se pretendía
ubicar inicialmente la planta fotovoltaica Elawan I es un lek (lugar donde los machos se
exhiben ante las hembras en época de cortejo). También indica la presencia frecuente de
la especie en la zona donde inicialmente se proyectaba la planta fotovoltaica Elawan III,
incluido asimismo comportamiento reproductor, lo cual hace considerar la zona como lek
de avutarda igualmente. Respecto a la ganga ortega, se detecta un núcleo importante
muy próximo a la zona donde inicialmente se proyectaba la planta fotovoltaica Elawan III,
a escasos metros de su vallado por la parte norte de la planta. No se detectan crías, si
bien la zona es adecuada para la reproducción de la especie. En estos terrenos también
se ha detectado la presencia de alcaraván (Burhinus oedicnemus). Respecto al
aguilucho cenizo se constata la preferencia de la especie por las parcelas donde hay
cve: BOE-A-2023-1387
Verificable en https://www.boe.es
b.