III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Planes de gestión del riesgo de inundación. (BOE-A-2023-1381)
Real Decreto 27/2023, de 17 de enero, por el que se aprueba la revisión y actualización del plan de gestión del riesgo de inundación de la demarcación hidrográfica de Galicia-Costa.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 18 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 6794

Previamente a su aprobación, este PGRI ha sido informado por el Consejo Nacional
del Agua, con fecha 10 de octubre de 2022, y por el Consejo Nacional de Protección Civil
con fecha 13 de septiembre de 2022.
En relación con su coordinación con el Plan hidrológico de cuenca, de acuerdo con el
artículo 14 del Real Decreto 903/2010, de 9 de julio, el PGRI se ha redactado de forma
coordinada con el Plan hidrológico, incluyendo, un resumen del estado y los objetivos
ambientales de cada masa de agua con riesgo potencial significativo por inundación,
compatibilizando las medidas incluidas en ambos planes.
En relación con su evaluación ambiental estratégica, la declaración ambiental
estratégica se ha formulado con fecha 22 de febrero de 2022.
IV
El presente real decreto se dicta al amparo del artículo 149.1.13.ª de la Constitución,
que atribuye al Estado la competencia exclusiva para dictar las bases y coordinación de
la planificación general de la actividad económica. Así mismo, se dicta también en virtud
del artículo 149.1.23.ª, que reserva al Estado la competencia en materia de legislación
básica sobre protección del medio ambiente, sin perjuicio de las facultades de las
comunidades autónomas de establecer normas adicionales de protección.
En su virtud, a propuesta de la Ministra para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico, y del Ministro del Interior, y previa deliberación del Consejo de Ministros en
su reunión del día 17 de enero de 2023,
DISPONGO:
Artículo único. Aprobación de la revisión y actualización del Plan de gestión del riesgo
de inundación de la demarcación hidrográfica de Galicia-Costa.
1. Según lo dispuesto en el artículo 13.4 del Real Decreto 903/2010, de 9 de julio, de
evaluación y gestión de riesgos de inundación, se aprueba la revisión y actualización del Plan
de gestión del riesgo de inundación de la demarcación hidrográfica de Galicia-Costa.
2. El ámbito territorial de la revisión y actualización del plan se corresponde con lo
indicado en el artículo 2 del Decreto 1/2015, de 15 de enero, por el que se aprueba el
Reglamento de la planificación en materia de aguas de Galicia y se regulan
determinadas cuestiones en desarrollo de la Ley 9/2010, de 4 de noviembre, de aguas
de Galicia.
3. La estructura de la revisión y actualización del plan, de acuerdo con el Real
Decreto 903/2010, consiste en una memoria con trece capítulos y seis anexos con los
siguientes títulos: Anexo I: caracterización de las áreas de riesgo potencial significativo
de inundación (ARPSIs). Anexo II: descripción del programa de medidas. Anexo III:
medidas de ámbito ARPSI. Anexo IV: resumen de los procesos de información pública y
consulta y sus resultados. Anexo V: planos resumen del MAPRI. Anexo VI: listado de
autoridades competentes.
Disposición adicional primera. Condiciones para la realización de actuaciones
promovidas por la Administración General del Estado.
Las actuaciones promovidas por la Administración General del Estado y previstas en
los planes de gestión de riesgo de las respectivas demarcaciones serán sometidas,
previamente a su realización, a un análisis sobre su viabilidad técnica, económica y
ambiental. En cualquier caso, estas actuaciones se supeditarán a la normativa vigente
sobre evaluación de impacto ambiental, a las disponibilidades presupuestarias y a los
correspondientes planes sectoriales, cuando su normativa específica así lo prevea. La
ejecución de las medidas previstas en el Plan en ningún caso podrá superar las
disponibilidades presupuestarias provenientes de fondos nacionales o comunitarios.

cve: BOE-A-2023-1381
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 15