I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Enseñanzas artísticas. (BOE-A-2023-1190)
Real Decreto 14/2023, de 17 de enero, por el que se modifica el Real Decreto 242/2009, de 27 de febrero, por el que se establecen convalidaciones entre las enseñanzas profesionales de Música y de Danza y la Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato, así como los efectos que sobre la materia de Educación Física deben tener la condición de deportista de alto nivel o alto rendimiento y las enseñanzas profesionales de Danza.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 15
Miércoles 18 de enero de 2023
Sec. I. Pág. 6363
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL
Real Decreto 14/2023, de 17 de enero, por el que se modifica el Real Decreto
242/2009, de 27 de febrero, por el que se establecen convalidaciones entre
las enseñanzas profesionales de Música y de Danza y la Educación
Secundaria Obligatoria y el Bachillerato, así como los efectos que sobre la
materia de Educación Física deben tener la condición de deportista de alto
nivel o alto rendimiento y las enseñanzas profesionales de Danza.
El Real Decreto 242/2009, de 27 de febrero, por el que se establecen
convalidaciones entre las enseñanzas profesionales de Música y de Danza y la
Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato, así como los efectos que sobre la
materia de Educación Física deben tener la condición de deportista de alto nivel o alto
rendimiento y las enseñanzas profesionales de Danza, reguló las condiciones para
autorizar determinadas convalidaciones entre materias de Educación Secundaria
Obligatoria y de Bachillerato y asignaturas de las enseñanzas profesionales de Música y
de Danza, así como las posibles exenciones, para los deportistas de alto nivel o alto
rendimiento y para los estudiantes de las enseñanzas profesionales de Danza, de la
materia de Educación Física, tanto en Educación Secundaria Obligatoria como en
Bachillerato.
Dicho real decreto venía a complementar lo ya previsto, con relación a las
enseñanzas artísticas, en el artículo 20 del Real Decreto 1577/2006, de 22 de
diciembre, por el que se fijan los aspectos básicos del currículo de las enseñanzas
profesionales de música reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de
Educación, y en el artículo 20 del Real Decreto 85/2007, de 26 de enero, por el que
se fijan los aspectos básicos del currículo de las enseñanzas profesionales de Danza
reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, donde se
indicaba que el entonces Ministerio de Educación y Ciencia, consultadas las
comunidades autónomas, habría de establecer correspondencias entre determinadas
materias de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato y asignaturas de las
respectivas enseñanzas profesionales. Al mismo tiempo, se cumplía también el
mandato del Real Decreto 971/2007, de 13 de julio, sobre deportistas de alto nivel y
alto rendimiento, que, entre las medidas contempladas en su artículo 9, dirigidas a
promover la formación y educación de dichos deportistas y facilitar su acceso a las
diferentes ofertas formativas del sistema educativo, incluía la posible exención,
previa solicitud del interesado, de la materia de Educación Física en la Educación
Secundaria Obligatoria y en Bachillerato.
Si bien las modificaciones introducidas por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de
diciembre, para la mejora de la calidad educativa, en la ordenación de las enseñanzas
de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato no tuvieron incidencia en las
convalidaciones y exenciones vigentes en el momento de su implantación, la publicación
de la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley
Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, sí ha conllevado, en cambio, la
desaparición o modificación de varias de las materias de Bachillerato objeto de
convalidación, así como la introducción de otras nuevas que se consideran susceptibles
de ser convalidadas.
Resulta por tanto necesario proceder a la modificación del Real Decreto 242/2009,
de 27 de febrero, al objeto de adaptar sus disposiciones a la nueva ordenación de las
enseñanzas de Bachillerato derivada de la implantación de la Ley Orgánica 3/2020,
de 29 de diciembre.
cve: BOE-A-2023-1190
Verificable en https://www.boe.es
1190
Núm. 15
Miércoles 18 de enero de 2023
Sec. I. Pág. 6363
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL
Real Decreto 14/2023, de 17 de enero, por el que se modifica el Real Decreto
242/2009, de 27 de febrero, por el que se establecen convalidaciones entre
las enseñanzas profesionales de Música y de Danza y la Educación
Secundaria Obligatoria y el Bachillerato, así como los efectos que sobre la
materia de Educación Física deben tener la condición de deportista de alto
nivel o alto rendimiento y las enseñanzas profesionales de Danza.
El Real Decreto 242/2009, de 27 de febrero, por el que se establecen
convalidaciones entre las enseñanzas profesionales de Música y de Danza y la
Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato, así como los efectos que sobre la
materia de Educación Física deben tener la condición de deportista de alto nivel o alto
rendimiento y las enseñanzas profesionales de Danza, reguló las condiciones para
autorizar determinadas convalidaciones entre materias de Educación Secundaria
Obligatoria y de Bachillerato y asignaturas de las enseñanzas profesionales de Música y
de Danza, así como las posibles exenciones, para los deportistas de alto nivel o alto
rendimiento y para los estudiantes de las enseñanzas profesionales de Danza, de la
materia de Educación Física, tanto en Educación Secundaria Obligatoria como en
Bachillerato.
Dicho real decreto venía a complementar lo ya previsto, con relación a las
enseñanzas artísticas, en el artículo 20 del Real Decreto 1577/2006, de 22 de
diciembre, por el que se fijan los aspectos básicos del currículo de las enseñanzas
profesionales de música reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de
Educación, y en el artículo 20 del Real Decreto 85/2007, de 26 de enero, por el que
se fijan los aspectos básicos del currículo de las enseñanzas profesionales de Danza
reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, donde se
indicaba que el entonces Ministerio de Educación y Ciencia, consultadas las
comunidades autónomas, habría de establecer correspondencias entre determinadas
materias de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato y asignaturas de las
respectivas enseñanzas profesionales. Al mismo tiempo, se cumplía también el
mandato del Real Decreto 971/2007, de 13 de julio, sobre deportistas de alto nivel y
alto rendimiento, que, entre las medidas contempladas en su artículo 9, dirigidas a
promover la formación y educación de dichos deportistas y facilitar su acceso a las
diferentes ofertas formativas del sistema educativo, incluía la posible exención,
previa solicitud del interesado, de la materia de Educación Física en la Educación
Secundaria Obligatoria y en Bachillerato.
Si bien las modificaciones introducidas por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de
diciembre, para la mejora de la calidad educativa, en la ordenación de las enseñanzas
de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato no tuvieron incidencia en las
convalidaciones y exenciones vigentes en el momento de su implantación, la publicación
de la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley
Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, sí ha conllevado, en cambio, la
desaparición o modificación de varias de las materias de Bachillerato objeto de
convalidación, así como la introducción de otras nuevas que se consideran susceptibles
de ser convalidadas.
Resulta por tanto necesario proceder a la modificación del Real Decreto 242/2009,
de 27 de febrero, al objeto de adaptar sus disposiciones a la nueva ordenación de las
enseñanzas de Bachillerato derivada de la implantación de la Ley Orgánica 3/2020,
de 29 de diciembre.
cve: BOE-A-2023-1190
Verificable en https://www.boe.es
1190