III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidad Autónoma de Cataluña. Convenio. (BOE-A-2023-1170)
Resolución de 9 de enero de 2023, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con el Institut de Física d'Altes Energies, el Institut d'Estudis Espacials de Catalunya, la Universitat de Barcelona y la Universitat Politècnica de Catalunya, para la colaboración en la realización del subproyecto de I+D+i "Tecnologías avanzadas para la exploración del universo", en el marco de los Planes Complementarios en el área de Astrofísica y Física de Altas Energías, que forman parte del Componente 17 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cofinanciado con fondos del presupuesto del Departament de Recerca i Universitats de la Generalitat de Cataluña.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 17 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 6256
acuerdo con la escritura pública de apoderamiento otorgada ante el notario de Barcelona
Pedro Ángel Casado Martín, en fecha 29 de septiembre de 2017, y número de
protocolo 2.109.
La Universitat de Barcelona (en adelante, UB), representada por Joan Guàrdia Olmos,
rector en virtud del nombramiento por Decreto 154/2020, de 29 de diciembre de 2020 (DOGC
número 8307, de 31 de diciembre de 2020), como representante legal de esta institución, con
CIF Q0818001J y domicilio en Gran Via de les Corts Catalanes, 585, 08007, Barcelona, en
virtud de las competencias que están previstas en el Estatuto de la Universidad de Barcelona
aprobado per Decreto 246/2003, de 8 de octubre (DOGC número 3993, de 22 de octubre).
Y la Universitat Politècnica de Catalunya (en adelante, UPC), representada por
Daniel Crespo Artiaga, rector de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), en virtud
del nombramiento efectuado por Decreto 115/2021, de 1 de junio (publicado en el DOGC
número 8424, de 3 de junio de 2021), con sede social en la calle Jordi Girona, 31, 08034,
Barcelona y con NIF Q0818003F, en representación de esta institución, de conformidad
con las competencias que le otorgan el artículo 20 de la Ley orgánica 6/2001, de 21 de
diciembre, de universidades y los artículos 67, 68 y 169 de los Estatutos de la Universitat
Politècnica de Catalunya, aprobados por el Acuerdo GOV/43/2012, de 29 de mayo
(DOGC número 6140, de 1 de junio de 2012).
Cada una de las partes será denominada de aquí en adelante como «la Parte» y
conjuntamente como «las Partes».
Las Partes se reconocen mutuamente la capacidad legal suficiente en la
representación con la que actúan para formalizar este Convenio y, en este sentido,
EXPONEN
I. Que el IFAE es un consorcio público de gestión con personalidad jurídica propia
formado por el departamento de la Generalitat competente en investigación científica y
por la Universitat Autònoma de Barcelona. Que, de acuerdo con sus Estatutos, el
objetivo fundamental del IFAE es el fomento y el desarrollo de la física de altas
energías, tanto en sus aspectos teóricos como experimentales y tecnológicos. Que el
IFAE fue reconocido por la Generalitat como centro CERCA a través de la resolución
ECO/2015, de 21 de octubre, y que dicho reconocimiento le fue renovado mediante la
resolución EMC/971/2020, de 5 de mayo.
II. Que el CSIC, de conformidad con la Ley 14/2011, de 11 de junio, de la Ciencia,
la Tecnología y la Innovación (así como su posterior modificación operada mediante la
Ley 17/2022, de 5 de septiembre) es un Organismo Público de Investigación (OPI) de la
Administración General del Estado, adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación a
través de la Secretaría General de Investigación. Su objetivo fundamental es desarrollar
y promover investigaciones en beneficio del progreso científico y tecnológico, para lo
cual está abierto a la colaboración con entidades españolas y extranjeras. Según su
Estatuto (artículo 4), tiene como misión el fomento, la coordinación, el desarrollo y la
difusión de la investigación científica y tecnológica, de carácter pluridisciplinar, con el fin
de contribuir al avance del conocimiento y al desarrollo económico, social y cultural, así
como a la formación de personal y al asesoramiento a entidades públicas y privadas en
estas materias. El CSIC está constituido como Agencia Estatal y, en dicha condición, se
rige por lo establecido en los artículos 108 bis a 108 sexies (introducidos por la Ley de
Presupuestos Generales del Estado para 2021) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de
Régimen Jurídico del Sector Público, y por las disposiciones de su Estatuto, aprobado
por Real Decreto 1730/2007, de 21 de diciembre.
El CSIC, a través del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (CSIC-ICMAB)
como centro de investigación multidisciplinar, posee experiencia en la investigación
puntera en materiales funcionales avanzados en los campos de la energía, electrónica, y
nanomedicina.
Asimismo, el Instituto de Ciencias del Espacio (CSIC-ICE) es un centro de
investigación del CSIC dedicado al estudio del cosmos y las ciencias del espacio que
cve: BOE-A-2023-1170
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 14
Martes 17 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 6256
acuerdo con la escritura pública de apoderamiento otorgada ante el notario de Barcelona
Pedro Ángel Casado Martín, en fecha 29 de septiembre de 2017, y número de
protocolo 2.109.
La Universitat de Barcelona (en adelante, UB), representada por Joan Guàrdia Olmos,
rector en virtud del nombramiento por Decreto 154/2020, de 29 de diciembre de 2020 (DOGC
número 8307, de 31 de diciembre de 2020), como representante legal de esta institución, con
CIF Q0818001J y domicilio en Gran Via de les Corts Catalanes, 585, 08007, Barcelona, en
virtud de las competencias que están previstas en el Estatuto de la Universidad de Barcelona
aprobado per Decreto 246/2003, de 8 de octubre (DOGC número 3993, de 22 de octubre).
Y la Universitat Politècnica de Catalunya (en adelante, UPC), representada por
Daniel Crespo Artiaga, rector de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), en virtud
del nombramiento efectuado por Decreto 115/2021, de 1 de junio (publicado en el DOGC
número 8424, de 3 de junio de 2021), con sede social en la calle Jordi Girona, 31, 08034,
Barcelona y con NIF Q0818003F, en representación de esta institución, de conformidad
con las competencias que le otorgan el artículo 20 de la Ley orgánica 6/2001, de 21 de
diciembre, de universidades y los artículos 67, 68 y 169 de los Estatutos de la Universitat
Politècnica de Catalunya, aprobados por el Acuerdo GOV/43/2012, de 29 de mayo
(DOGC número 6140, de 1 de junio de 2012).
Cada una de las partes será denominada de aquí en adelante como «la Parte» y
conjuntamente como «las Partes».
Las Partes se reconocen mutuamente la capacidad legal suficiente en la
representación con la que actúan para formalizar este Convenio y, en este sentido,
EXPONEN
I. Que el IFAE es un consorcio público de gestión con personalidad jurídica propia
formado por el departamento de la Generalitat competente en investigación científica y
por la Universitat Autònoma de Barcelona. Que, de acuerdo con sus Estatutos, el
objetivo fundamental del IFAE es el fomento y el desarrollo de la física de altas
energías, tanto en sus aspectos teóricos como experimentales y tecnológicos. Que el
IFAE fue reconocido por la Generalitat como centro CERCA a través de la resolución
ECO/2015, de 21 de octubre, y que dicho reconocimiento le fue renovado mediante la
resolución EMC/971/2020, de 5 de mayo.
II. Que el CSIC, de conformidad con la Ley 14/2011, de 11 de junio, de la Ciencia,
la Tecnología y la Innovación (así como su posterior modificación operada mediante la
Ley 17/2022, de 5 de septiembre) es un Organismo Público de Investigación (OPI) de la
Administración General del Estado, adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación a
través de la Secretaría General de Investigación. Su objetivo fundamental es desarrollar
y promover investigaciones en beneficio del progreso científico y tecnológico, para lo
cual está abierto a la colaboración con entidades españolas y extranjeras. Según su
Estatuto (artículo 4), tiene como misión el fomento, la coordinación, el desarrollo y la
difusión de la investigación científica y tecnológica, de carácter pluridisciplinar, con el fin
de contribuir al avance del conocimiento y al desarrollo económico, social y cultural, así
como a la formación de personal y al asesoramiento a entidades públicas y privadas en
estas materias. El CSIC está constituido como Agencia Estatal y, en dicha condición, se
rige por lo establecido en los artículos 108 bis a 108 sexies (introducidos por la Ley de
Presupuestos Generales del Estado para 2021) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de
Régimen Jurídico del Sector Público, y por las disposiciones de su Estatuto, aprobado
por Real Decreto 1730/2007, de 21 de diciembre.
El CSIC, a través del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (CSIC-ICMAB)
como centro de investigación multidisciplinar, posee experiencia en la investigación
puntera en materiales funcionales avanzados en los campos de la energía, electrónica, y
nanomedicina.
Asimismo, el Instituto de Ciencias del Espacio (CSIC-ICE) es un centro de
investigación del CSIC dedicado al estudio del cosmos y las ciencias del espacio que
cve: BOE-A-2023-1170
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 14