III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-1081)
Resolución de 28 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Planta Solar Fotovoltaica Cofrentes I, en Ayora, Zarra, Jarafuel, Jalance y Cofrentes (Valencia)".
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 13

Lunes 16 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 6002

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
1081

Resolución de 28 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Planta Solar Fotovoltaica Cofrentes I, en Ayora,
Zarra, Jarafuel, Jalance y Cofrentes (Valencia)».
Antecedentes de hecho

Con fecha 28 de septiembre de 2021 tuvo entrada en esta Dirección General
solicitud de inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria del
proyecto «Planta Solar Fotovoltaica Cofrentes I, T.M. de Ayora, Zarra, Jarafuel, Jalance y
Cofrentes (Valencia)», remitida por Iberenova Promociones, S.A.U. como promotor, y
respecto de la que la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio
para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico es órgano sustantivo.
1.

Alcance de la evaluación

La presente evaluación de impacto ambiental se realiza para el proyecto de Planta
solar fotovoltaica «Cofrentes I» y su estudio de impacto ambiental presentados por el
promotor que obran en el expediente.
Esta evaluación no comprende los ámbitos de seguridad y salud en el trabajo, de
seguridad de instalaciones eléctricas, de gestión del riesgo de inundación, de ordenación
territorial, de urbanismo u otros que poseen normativa reguladora e instrumentos
específicos y quedan fuera del alcance de la evaluación de impacto ambiental.

Se trata de un proyecto de planta de generación de energía fotovoltaica de 200 MWp
de potencia instalada, que incluye los elementos de evacuación a la red de transporte: la
subestación elevadora ST La Oliva 132/30 kV, una línea de evacuación a 132 kV que
conecta la anterior subestación con la subestación ST ICE Cofrentes 400/132 kV (en el
estudio de impacto se denomina ST Cofrentes Renovables), la citada subestación ST
ICE Cofrentes y una línea de 400 kV que conecta la anterior subestación con la
subestación SE Cofrentes 400 kV de Red Eléctrica de España.
El parque fotovoltaico se sitúa en los términos municipales de Ayora y Zarra,
mientras que la línea de 132 kV entre la ST La Oliva y la ST Cofrentes Renovables
discurre de sur a norte pasando por los términos municipales de Jarafuel, Jalance y
Cofrentes. Todos ellos en la provincia de Valencia. La superficie total de la instalación
será 244,9 ha, de las que los equipos proyectados ocuparán 114,17.
El documento técnico del proyecto (código 20210377) se encuentra a disposición del
público en el enlace: https://sede.miteco.gob.es//portal/site/seMITECO/navServicioContenido
3.

Tramitación del procedimiento

Con fechas 14 de diciembre y 4 de noviembre de 2020 se publicó en el «Boletín
Oficial del Estado» y en el «Boletín Oficial de la Provincia de Valencia», respectivamente,
anuncio por el que se sometían a información pública las solicitudes de declaración de
impacto ambiental y de autorización administrativa. También se publicó el 25 de
noviembre de 2020 en dos medios impresos («Las Provincias» y «Levante»).

cve: BOE-A-2023-1081
Verificable en https://www.boe.es

2. Descripción y localización del proyecto