I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2023-1010)
Convenio para la explotación y mantenimiento de la sección internacional de una línea ferroviaria de alta velocidad entre Perpiñán y Figueres, hecho en Madrid y París el 20 de diciembre de 2022.
63 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 13
Lunes 16 de enero de 2023
Sec. I. Pág. 5520
Título VI. Disposiciones varias.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
Estabilidad del accionariado.
Relaciones con los Estados.
Diferencias y litigios.
Derecho aplicable.
Confidencialidad.
Idioma.
Comunicaciones.
Lista de anexos.
REUNIDOS
La República Francesa, representada por el Ministro delegado encargado de los
Transportes, y el Reino de España, representado por la Ministra de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana, de una parte, y la sociedad Línea Figueras Perpignan, SA,
de otra parte, en lo sucesivo, individualmente, una «Parte» o, conjuntamente, las
«Partes».
El 17 de febrero de 2004, la República Francesa y el Reino de España firmaron con
la sociedad TP Ferro Concesionaria, SA, un contrato de concesión cuyo objeto era la
elaboración del proyecto, la construcción, la explotación y el mantenimiento de una
nueva línea de alta velocidad, de tráfico mixto (pasajeros y mercancías) y con doble vía,
entre Perpiñán y Figueres, incluyendo la construcción del túnel de Perthus, así como la
construcción de las instalaciones, equipamientos y conexiones con las redes ferroviarias
de Francia y España que fueran precisos.
La puesta en servicio definitiva de la Sección Internacional de la línea ferroviaria de
alta velocidad entre Francia y España (Perpiñán-Figueres) se produjo el 17 de enero
de 2013.
Como consecuencia de las dificultades encontradas en la explotación de la
Concesión, el 1 de septiembre de 2015, el Juzgado de lo Mercantil de Girona dictó el
auto de declaración del concurso voluntario de acreedores de TP Ferro.
Para poder anticipar una posible liquidación de TP Ferro, el 23 de mayo de 2016, la
República Francesa y el Reino de España firmaron, conforme al artículo 8 del Acuerdo
de Madrid, un Protocolo Adicional por el que acordaban, por una parte, continuar
explotando en común la Sección Internacional en el supuesto de que (i) tuvieran que
sustituir a TP Ferro en virtud de la cláusula 27.7 de la Concesión, o (ii) la Concesión
finalizara anticipadamente, hasta que pudieran determinar de manera definitiva las
condiciones de explotación permanentes de la Sección Internacional. Por otra parte,
decidieron que los administradores de infraestructuras ferroviarias de España y Francia,
ADIF y SNCF Réseau, asumirían de modo transitorio la explotación y el mantenimiento
de la Sección Internacional, en las mismas condiciones que las vigentes en el momento
de la resolución de la Concesión.
Para garantizar la continuidad de la explotación de la Sección Internacional mediante
una gestión común y unificada, la República Francesa y el Reino de España, conforme al
Protocolo Adicional, han solicitado a los administradores de infraestructuras ferroviarias
español y francés, ADIF y SNCF Réseau, que, por una parte, realicen diversas
prestaciones con vistas a anticipar y preparar las Operaciones de Cesión de la Sección
Internacional y, por otra, creen una filial común, la sociedad Línea Figueras
Perpignan, SA, a la que se prevé confiar una misión de explotación y conservaciónmantenimiento de la Sección Internacional.
Mediante auto del 29 septiembre de 2016, el Juzgado de lo Mercantil de Girona dictó
la apertura de la fase de liquidación de la sociedad TP Ferro Concesionaria, SA.
cve: BOE-A-2023-1010
Verificable en https://www.boe.es
PREÁMBULO
Núm. 13
Lunes 16 de enero de 2023
Sec. I. Pág. 5520
Título VI. Disposiciones varias.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
Estabilidad del accionariado.
Relaciones con los Estados.
Diferencias y litigios.
Derecho aplicable.
Confidencialidad.
Idioma.
Comunicaciones.
Lista de anexos.
REUNIDOS
La República Francesa, representada por el Ministro delegado encargado de los
Transportes, y el Reino de España, representado por la Ministra de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana, de una parte, y la sociedad Línea Figueras Perpignan, SA,
de otra parte, en lo sucesivo, individualmente, una «Parte» o, conjuntamente, las
«Partes».
El 17 de febrero de 2004, la República Francesa y el Reino de España firmaron con
la sociedad TP Ferro Concesionaria, SA, un contrato de concesión cuyo objeto era la
elaboración del proyecto, la construcción, la explotación y el mantenimiento de una
nueva línea de alta velocidad, de tráfico mixto (pasajeros y mercancías) y con doble vía,
entre Perpiñán y Figueres, incluyendo la construcción del túnel de Perthus, así como la
construcción de las instalaciones, equipamientos y conexiones con las redes ferroviarias
de Francia y España que fueran precisos.
La puesta en servicio definitiva de la Sección Internacional de la línea ferroviaria de
alta velocidad entre Francia y España (Perpiñán-Figueres) se produjo el 17 de enero
de 2013.
Como consecuencia de las dificultades encontradas en la explotación de la
Concesión, el 1 de septiembre de 2015, el Juzgado de lo Mercantil de Girona dictó el
auto de declaración del concurso voluntario de acreedores de TP Ferro.
Para poder anticipar una posible liquidación de TP Ferro, el 23 de mayo de 2016, la
República Francesa y el Reino de España firmaron, conforme al artículo 8 del Acuerdo
de Madrid, un Protocolo Adicional por el que acordaban, por una parte, continuar
explotando en común la Sección Internacional en el supuesto de que (i) tuvieran que
sustituir a TP Ferro en virtud de la cláusula 27.7 de la Concesión, o (ii) la Concesión
finalizara anticipadamente, hasta que pudieran determinar de manera definitiva las
condiciones de explotación permanentes de la Sección Internacional. Por otra parte,
decidieron que los administradores de infraestructuras ferroviarias de España y Francia,
ADIF y SNCF Réseau, asumirían de modo transitorio la explotación y el mantenimiento
de la Sección Internacional, en las mismas condiciones que las vigentes en el momento
de la resolución de la Concesión.
Para garantizar la continuidad de la explotación de la Sección Internacional mediante
una gestión común y unificada, la República Francesa y el Reino de España, conforme al
Protocolo Adicional, han solicitado a los administradores de infraestructuras ferroviarias
español y francés, ADIF y SNCF Réseau, que, por una parte, realicen diversas
prestaciones con vistas a anticipar y preparar las Operaciones de Cesión de la Sección
Internacional y, por otra, creen una filial común, la sociedad Línea Figueras
Perpignan, SA, a la que se prevé confiar una misión de explotación y conservaciónmantenimiento de la Sección Internacional.
Mediante auto del 29 septiembre de 2016, el Juzgado de lo Mercantil de Girona dictó
la apertura de la fase de liquidación de la sociedad TP Ferro Concesionaria, SA.
cve: BOE-A-2023-1010
Verificable en https://www.boe.es
PREÁMBULO