III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Ayudas. (BOE-A-2023-1006)
Orden CUD/1367/2022, de 30 de diciembre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas públicas para las becas del Plan formativo en habilidades empresariales de las industrias culturales y creativas y por la que se aprueba la convocatoria correspondiente al año 2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 12
Sábado 14 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 5490
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE
Orden CUD/1367/2022, de 30 de diciembre, por la que se establecen las
bases reguladoras para la concesión de ayudas públicas para las becas del
Plan formativo en habilidades empresariales de las industrias culturales y
creativas y por la que se aprueba la convocatoria correspondiente al año
2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El impacto económico y social derivado de la crisis sanitaria generada por la
COVID-19 ha hecho necesario impulsar la recuperación y reactivación de todos los
sectores económicos así como proteger y crear empleos. En el Consejo Europeo de 21
de julio de 2020 se aprobó la puesta en marcha del Instrumento Europeo de
Recuperación, en cuyo desarrollo el Parlamento y el Consejo dictaron el
Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero
de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia que se
financiará con el nuevo fondo Next Generation EU.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, aprobado por el Consejo de
Ministros del día 27 de abril de 2021, se constituye en un plan de inversiones y reformas,
con un triple objetivo: apoyar a corto plazo la recuperación tras la crisis sanitaria,
impulsar a medio plazo un proceso de transformación estructural y llevar a largo plazo a
un desarrollo más sostenible y resiliente desde el punto de vista económico-financiero,
social, territorial y medioambiental. Para la ejecución de este plan en el ámbito nacional,
se ha aprobado el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban
medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución
del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con la finalidad de facilitar la
programación, presupuestación, gestión y ejecución de las actuaciones financiables con
fondos europeos.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia contempla en el
Componente 24 «Revalorización de la industria cultural» el fortalecimiento de la cadena
de valor de las industrias culturales españolas, promoviendo tres ejes estratégicos:
competitividad, dinamización, digitalización y sostenibilidad de los grandes servicios
culturales.
Las ayudas se enmarcan en el Proyecto 1 (Refuerzo de las habilidades
emprendedoras y financieras) de la Inversión 1 «Impulso de la Competitividad de las
Industrias Culturales», del componente 24 del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia del Gobierno de España –Financiado por la Unión Europea– Next
Generation EU, y contribuirán al cumplimiento de los objetivos asociados a la misma, de
acuerdo con la normativa reguladora del mecanismo de recuperación y resiliencia y del
Plan de Recuperación a nivel europeo y nacional. Según la Decisión de Implementación
del Consejo (CID por sus siglas en inglés), se ha establecido como hito y objetivo de esta
inversión (objetivo CID n.º 354) la financiación de 1.216 entidades y proyectos, de los
cuales al menos 900 se destinarán al apoyo de habilidades emprendedoras y financieras
de los y las profesionales de los sectores de la cultura y la creación. Así, la presente
convocatoria contribuye al mencionado objetivo con el apoyo a, al menos, 80 becas del
Plan formativo en habilidades empresariales de las industrias culturales y creativas.
De otra parte, uno de los principales desafíos a la hora de promover el empleo
cultural está vinculado a la falta de formación específica empresarial y financiera de los
agentes del sector, cuestión trascendente para incrementar la productividad y
competitividad dado el alto porcentaje de autoempleo.
Asimismo, se ha detectado un importante desequilibrio en la comunicación de los
agentes culturales que impide el correcto funcionamiento del ecosistema financiero. De
cve: BOE-A-2023-1006
Verificable en https://www.boe.es
1006
Núm. 12
Sábado 14 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 5490
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE
Orden CUD/1367/2022, de 30 de diciembre, por la que se establecen las
bases reguladoras para la concesión de ayudas públicas para las becas del
Plan formativo en habilidades empresariales de las industrias culturales y
creativas y por la que se aprueba la convocatoria correspondiente al año
2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El impacto económico y social derivado de la crisis sanitaria generada por la
COVID-19 ha hecho necesario impulsar la recuperación y reactivación de todos los
sectores económicos así como proteger y crear empleos. En el Consejo Europeo de 21
de julio de 2020 se aprobó la puesta en marcha del Instrumento Europeo de
Recuperación, en cuyo desarrollo el Parlamento y el Consejo dictaron el
Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero
de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia que se
financiará con el nuevo fondo Next Generation EU.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, aprobado por el Consejo de
Ministros del día 27 de abril de 2021, se constituye en un plan de inversiones y reformas,
con un triple objetivo: apoyar a corto plazo la recuperación tras la crisis sanitaria,
impulsar a medio plazo un proceso de transformación estructural y llevar a largo plazo a
un desarrollo más sostenible y resiliente desde el punto de vista económico-financiero,
social, territorial y medioambiental. Para la ejecución de este plan en el ámbito nacional,
se ha aprobado el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban
medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución
del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con la finalidad de facilitar la
programación, presupuestación, gestión y ejecución de las actuaciones financiables con
fondos europeos.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia contempla en el
Componente 24 «Revalorización de la industria cultural» el fortalecimiento de la cadena
de valor de las industrias culturales españolas, promoviendo tres ejes estratégicos:
competitividad, dinamización, digitalización y sostenibilidad de los grandes servicios
culturales.
Las ayudas se enmarcan en el Proyecto 1 (Refuerzo de las habilidades
emprendedoras y financieras) de la Inversión 1 «Impulso de la Competitividad de las
Industrias Culturales», del componente 24 del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia del Gobierno de España –Financiado por la Unión Europea– Next
Generation EU, y contribuirán al cumplimiento de los objetivos asociados a la misma, de
acuerdo con la normativa reguladora del mecanismo de recuperación y resiliencia y del
Plan de Recuperación a nivel europeo y nacional. Según la Decisión de Implementación
del Consejo (CID por sus siglas en inglés), se ha establecido como hito y objetivo de esta
inversión (objetivo CID n.º 354) la financiación de 1.216 entidades y proyectos, de los
cuales al menos 900 se destinarán al apoyo de habilidades emprendedoras y financieras
de los y las profesionales de los sectores de la cultura y la creación. Así, la presente
convocatoria contribuye al mencionado objetivo con el apoyo a, al menos, 80 becas del
Plan formativo en habilidades empresariales de las industrias culturales y creativas.
De otra parte, uno de los principales desafíos a la hora de promover el empleo
cultural está vinculado a la falta de formación específica empresarial y financiera de los
agentes del sector, cuestión trascendente para incrementar la productividad y
competitividad dado el alto porcentaje de autoempleo.
Asimismo, se ha detectado un importante desequilibrio en la comunicación de los
agentes culturales que impide el correcto funcionamiento del ecosistema financiero. De
cve: BOE-A-2023-1006
Verificable en https://www.boe.es
1006