III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-940)
Resolución de 27 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque Fotovoltaico Vinalopó de 28 MWp/20 MWn, y su infraestructura de evacuación, en las provincias de Alicante, Albacete y Valencia".
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 11
Viernes 13 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 5359
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
940
Resolución de 27 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Parque Fotovoltaico Vinalopó de 28 MWp/20 MWn, y
su infraestructura de evacuación, en las provincias de Alicante, Albacete y
Valencia».
Antecedentes de hecho
Con fecha 5 de noviembre de 2021 tuvo entrada en esta Dirección General solicitud
de inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto
«Parque Fotovoltaico Vinalopó de 28 MWp/20 MWn, y su infraestructura de evacuación,
en las provincias de Alicante, Albacete y Valencia», promovido por Desarrollo Proyecto
Fotovoltaico XV S.L, y respecto de la que la Dirección General de Política Energética y
Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico es órgano
sustantivo.
1.
Alcance de la evaluación
La presente evaluación ambiental se realiza de acuerdo con la documentación que
obra en el expediente, y exclusivamente para los elementos que se indican en el
apartado siguiente de descripción del proyecto.
Esta evaluación no incluye aspectos de seguridad de las instalaciones y dispositivos
eléctricos, urbanismo, ordenación del territorio, seguridad y salud en el trabajo u otros
que poseen normativa reguladora e instrumentos específicos y están fuera del alcance
de la evaluación ambiental.
Descripción y localización del proyecto
Se proyecta la construcción de la planta solar Vinalopó de 28 MWp y 20 MWn,
situada en los términos municipales de Villena (Alicante) y de La Font de la Figuera
(Valencia) con una ocupación de 57,06 ha. Para evacuar la energía generada en el
parque se diseña una red de dos líneas subterráneas en media tensión (30 kV) con una
longitud total de 945,22 metros. Ambas líneas subterráneas unirán los centros de
transformación del parque solar y discurrirán hasta las celdas de entrada de línea de la
subestación (en adelante SET) «Benejama Colectora».
Desde esta SET, parte una línea eléctrica aérea de alta tensión de 220 kV y 28.398 m
que enlaza con la SET Benejama 400/220 kV, propiedad de Red Eléctrica de España.
Esta línea es una infraestructura común para un conjunto de plantas solares que
comparten la línea de evacuación (Benejama-Rotonda 1 y La Oliva), conectándolas con
la SET Benejama Colectora. Con fecha 22 de agosto de 2022 se publicaron en el
BOE sendas resoluciones por la que se formulaba Declaración de Impacto Ambiental de
los proyectos Planta Solar Fotovoltaica denominada «La Oliva» (20210379) y Planta
Solar Fotovoltaica denominada «Benejama-Rotonda 1» (20210412), en las que ya han
quedado evaluadas todas las infraestructuras de evacuación que comparte con el
presente proyecto a partir de la SET Benejama Colectora. Por ello, la evaluación de los
impactos relacionados con la línea aérea de alta tensión y las infraestructuras de
evacuación asociadas, así como las medidas preventivas, correctoras y, en su caso,
compensatorias derivadas no se detallan en esta resolución y, el promotor deberá
cve: BOE-A-2023-940
Verificable en https://www.boe.es
2.
Núm. 11
Viernes 13 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 5359
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
940
Resolución de 27 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Parque Fotovoltaico Vinalopó de 28 MWp/20 MWn, y
su infraestructura de evacuación, en las provincias de Alicante, Albacete y
Valencia».
Antecedentes de hecho
Con fecha 5 de noviembre de 2021 tuvo entrada en esta Dirección General solicitud
de inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto
«Parque Fotovoltaico Vinalopó de 28 MWp/20 MWn, y su infraestructura de evacuación,
en las provincias de Alicante, Albacete y Valencia», promovido por Desarrollo Proyecto
Fotovoltaico XV S.L, y respecto de la que la Dirección General de Política Energética y
Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico es órgano
sustantivo.
1.
Alcance de la evaluación
La presente evaluación ambiental se realiza de acuerdo con la documentación que
obra en el expediente, y exclusivamente para los elementos que se indican en el
apartado siguiente de descripción del proyecto.
Esta evaluación no incluye aspectos de seguridad de las instalaciones y dispositivos
eléctricos, urbanismo, ordenación del territorio, seguridad y salud en el trabajo u otros
que poseen normativa reguladora e instrumentos específicos y están fuera del alcance
de la evaluación ambiental.
Descripción y localización del proyecto
Se proyecta la construcción de la planta solar Vinalopó de 28 MWp y 20 MWn,
situada en los términos municipales de Villena (Alicante) y de La Font de la Figuera
(Valencia) con una ocupación de 57,06 ha. Para evacuar la energía generada en el
parque se diseña una red de dos líneas subterráneas en media tensión (30 kV) con una
longitud total de 945,22 metros. Ambas líneas subterráneas unirán los centros de
transformación del parque solar y discurrirán hasta las celdas de entrada de línea de la
subestación (en adelante SET) «Benejama Colectora».
Desde esta SET, parte una línea eléctrica aérea de alta tensión de 220 kV y 28.398 m
que enlaza con la SET Benejama 400/220 kV, propiedad de Red Eléctrica de España.
Esta línea es una infraestructura común para un conjunto de plantas solares que
comparten la línea de evacuación (Benejama-Rotonda 1 y La Oliva), conectándolas con
la SET Benejama Colectora. Con fecha 22 de agosto de 2022 se publicaron en el
BOE sendas resoluciones por la que se formulaba Declaración de Impacto Ambiental de
los proyectos Planta Solar Fotovoltaica denominada «La Oliva» (20210379) y Planta
Solar Fotovoltaica denominada «Benejama-Rotonda 1» (20210412), en las que ya han
quedado evaluadas todas las infraestructuras de evacuación que comparte con el
presente proyecto a partir de la SET Benejama Colectora. Por ello, la evaluación de los
impactos relacionados con la línea aérea de alta tensión y las infraestructuras de
evacuación asociadas, así como las medidas preventivas, correctoras y, en su caso,
compensatorias derivadas no se detallan en esta resolución y, el promotor deberá
cve: BOE-A-2023-940
Verificable en https://www.boe.es
2.