III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidad Autónoma de Cataluña. Convenio. (BOE-A-2023-755)
Resolución de 30 de diciembre de 2022, de la Secretaría General de Investigación, por la que se publica el Convenio con la Generalitat de Cataluña y con la Fundación Centre de Regulació Genòmica, en relación con el consorcio para la explotación del Centro Nacional de Análisis Genómico.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 12 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 4790

innovación como elementos sobre los que ha de asentarse el desarrollo económico
sostenible y el bienestar social.
VI. Para asegurar la competitividad de España en el área estratégica de la
genómica y la participación exitosa en el Consorcio Internacional para la Investigación
del Genoma del Cáncer (ICGC, International Cancer Genome Consortium), la
Administración General del Estado y la Administración de la Generalidad de Cataluña,
acordaron, mediante convenio de colaboración suscrito el 18 de enero de 2010, la
creación de un Centro de Secuenciación en Barcelona, equipado con tecnología de
secuenciación de última generación.
VII. Para posibilitar la puesta en marcha del Centro de Secuenciación de forma
inmediata, se acordó que la gestión inicial del mismo fuera llevada a cabo por la
Fundación Parc Científic de Barcelona, hasta el momento en que las partes acordaran,
mediante la suscripción de un nuevo convenio, la creación de una entidad con
personalidad jurídica a la que atribuir el equipamiento y la gestión del Centro de
Secuenciación.
VIII. Una vez superada con éxito la fase de puesta en marcha, dado que todavía las
condiciones no eran propicias para la creación de una entidad con personalidad jurídica
a la que atribuir el equipamiento y la gestión del Centro de Secuenciación, tal y como
preveía el convenio anteriormente citado, las partes acodaron la extinción del convenio
de colaboración suscrito el 18 de enero de 2010 y la suscripción de un nuevo convenio
de colaboración para la explotación del Centro de Secuenciación, denominado Centro
Nacional de Análisis Genómico (CNAG).
IX. En consecuencia, el 29 de diciembre de 2014 se firmó un convenio para acordar
la colaboración entre la Administración General del Estado y la Administración de la
Generalidad de Cataluña, transfiriendo la gestión del CNAG desde la Fundación Parc
Científic de Barcelona a la Fundación Centre de Regulació Genòmica (CRG), institución
que asumió dicha gestión desde entonces hasta el momento en que se acordase entre
las partes la creación de una entidad con personalidad jurídica a la que se atribuyese el
equipamiento y gestión del CNAG. A tal efecto, se formalizó la operación de escisión
parcial de fundaciones entre la Fundació Parc Científic de Barcelona (entidad escindida)
y la Fundació Centre de Regulació Genòmica (entidad beneficiaria), por la cual la unidad
productiva CNAG se integró legalmente en el CRG, con efectos a 1 de julio de 2015.
X. Que el Instituto de Salud Carlos III (en adelante, ISCIII), en virtud de su Estatuto
y de la Ley 14/2011, de 1 de junio, tiene encomendadas funciones de promoción y
financiación de la investigación científica y técnica y también desarrolla actividades de
fomento y coordinación de la investigación científica y técnica en el ámbito de las
ciencias de la salud, por lo que se considera adecuado que colabore en la gestión del
CNAG mediante su participación en los órganos de gobierno del Consorcio.
La implementación de la Medicina Personalizada en el Sistema Nacional de Salud,
implica la necesidad de definir un centro con personalidad jurídica propia y dependiente
de la Administración General del Estado con competencias para proporcionar servicios
de secuenciación de alto rendimiento (exomas y genomas completos, y otras ómicas) al
conjunto del Sistema Nacional de Salud, y establecer estándares de secuenciación y
análisis genómico a nivel nacional y europeo, siempre con una clara perspectiva clínica y
de apoyo a la toma de decisiones sobre prevención, diagnóstico, tratamiento y
rehabilitación de la salud individual y poblacional.
XI. En la disposición adicional centésima trigésima séptima de la Ley 11/2020,
de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021, se recoge
la autorización para la creación del Consorcio Centro Nacional de Análisis Genómico (en
adelante, Consorcio CNAG) en los siguientes términos:
«Uno. Se autoriza la creación de un consorcio, adscrito a la Administración General
del Estado, para la explotación del Centro Nacional de Análisis Genómico.
Dos. El Consorcio contará con la participación de la Administración General del
Estado (a través del Ministerio de Ciencia e Innovación) y de la Generalitat de Cataluña,

cve: BOE-A-2023-755
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 10