I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Aguas de consumo humano. (BOE-A-2023-628)
Real Decreto 3/2023, de 10 de enero, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de la calidad del agua de consumo, su control y suministro.
102 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 9
Miércoles 11 de enero de 2023
Sec. I. Pág. 4309
Notas:
Si supera este valor, significará que no ha habido una buena desinfección o que ha existido una recontaminación, por lo que se deberán poner
1 medidas correctoras.
El valor de no aptitud será 100 UFC/100 ml
2 A la salida del tratamiento el valor de no aptitud será 1.000 UFC/1 ml
3
En caso de aparición en el agua tratada, sin perjuicio de la adopción inmediata de las medidas correctoras adecuadas, si es factible, los
operadores deberán realizar una evaluación cuantitativa de riesgo microbiológico viral conforme a los criterios de la OMS.
Se recomienda que a partir de 300 µg/L a salida de tratamiento, las medidas correctoras sean de rápida aplicación, ya que significa que ha
4 habido una mala gestión de la ETAP.
El valor de no aptitud será 600 μg/L
En el caso de emplear productos en los que se libere o genere cloro activo libre, una elevada concentración de amonio reduce la eficacia de la
desinfección, por lo que en ningún momento debe sobrepasar 1,00 mg/L.
En el caso de emplear monocloraminas se medirá el amonio, como indicador de contaminación, antes de añadir el amoniaco necesario para
5
generar la monocloramina. En el caso de presencia de valores superiores a 0,7 mg/L, se recomienda que las medidas correctoras sean de
rápida aplicación
El valor de no aptitud será 1,00 mg/L
6
En cuanto se supere el valor de 6 mg/L, las medidas correctoras serán de rápida aplicación.
El valor de no aptitud será 7,0 mg/L
El valor paramétrico es para red de distribución, cisterna, depósito de distribución o de regulación y grifo.
Si por causas diferentes al uso de la cloraminación, la presencia de cloro combinado residual a la salida de tratamiento, sea superior a 1 mg/L,
se recomienda que las medidas correctoras sean de rápida aplicación y se realice una revisión de los niveles del cloro libre residual.
7 En el caso de uso de la cloraminación, si se supera el valor paramétrico de cloro combinado residual en la red de distribución, se recomienda
que las medidas correctoras sean de rápida aplicación. Además, cuando la autoridad lo considere necesario ante un nivel por encima de 2 mg/L
el operador deberá determinar: NDMA CAS: 62-75-9.
El valor de no aptitud será 3,0 mg/L
Se recomienda que, de forma general, existan al menos niveles de 0,2 mg/L en todos los puntos de la red de distribución.
Para garantizar la eficacia de la desinfección se recomienda que durante 30 minutos se mantengan unos niveles de cloro libre residual de al
menos 0,5 mg/L con un pH inferior a 8,0 y como máximo, una turbidez de 1 UNF.
8
El valor paramétrico es para red de distribución, cisterna, depósito de distribución o de regulación y grifo
El valor de no aptitud será 5,0 mg/L
En caso de utilizar dióxido de cloro, el residual a medir será este y se aplicará un límite de 0,8 mg/L.
Ante niveles de cloruro superiores al Valor Paramétrico, se recomienda la valoración del potencial corrosivo del agua (Índice de Langelier o el
9 índice de Larson etc.). En función de los resultados, se adoptarán las medidas correctoras oportunas.
Las altas concentraciones de cloruro confieren un sabor salado al agua.
El agua en ningún momento podrá ser ni agresiva ni incrustante. El resultado de calcular el Índice de Langelier debería estar comprendido entre
10 +0,5 y – 0,5. Se sugiere, también, la utilización del Índice de Ryznar.
El valor de no aptitud será 4.000. μS/cm a 20 ºC
12
Con la superación del valor paramétrico podría dar color y turbidez al agua y dejar manchas en la ropa y sanitarios.
El valor de no aptitud será 80 μg/l.
13
En cuanto se supere el VP hay que tomar medidas correctoras de forma inmediata.
El valor de no aptitud será 7,0 mg/L
El agua en ningún momento podrá ser ni agresiva ni incrustante. El resultado de calcular el Índice de Langelier debería estar comprendido entre
+0,5 y –0,5. Se sugiere, también, la utilización del Índice de Ryznar.
14
Los valores de pH deberán estar siempre en concordancia con el sistema de desinfección utilizado para que sea eficaz.
Los valores de no aptitud serán los menores de 4,5 y los mayores de 10,0.
Ante niveles de sodio superiores al valor paramétrico, se recomienda la valoración del potencial corrosivo del agua (Índice de Langelier o el
15 índice de Larson). En función de los resultados, se adoptarán las medidas correctoras oportunas.
El valor de no aptitud será 600 mg/L
cve: BOE-A-2023-628
Verificable en https://www.boe.es
Cuando existan niveles de hierro superiores a 300 µg/L, se recomienda que las medidas correctoras sean de rápida aplicación.
11 Con la superación del valor paramétrico el agua podría tener color y turbidez.
El valor de no aptitud será 600 μg/l
Núm. 9
Miércoles 11 de enero de 2023
Sec. I. Pág. 4309
Notas:
Si supera este valor, significará que no ha habido una buena desinfección o que ha existido una recontaminación, por lo que se deberán poner
1 medidas correctoras.
El valor de no aptitud será 100 UFC/100 ml
2 A la salida del tratamiento el valor de no aptitud será 1.000 UFC/1 ml
3
En caso de aparición en el agua tratada, sin perjuicio de la adopción inmediata de las medidas correctoras adecuadas, si es factible, los
operadores deberán realizar una evaluación cuantitativa de riesgo microbiológico viral conforme a los criterios de la OMS.
Se recomienda que a partir de 300 µg/L a salida de tratamiento, las medidas correctoras sean de rápida aplicación, ya que significa que ha
4 habido una mala gestión de la ETAP.
El valor de no aptitud será 600 μg/L
En el caso de emplear productos en los que se libere o genere cloro activo libre, una elevada concentración de amonio reduce la eficacia de la
desinfección, por lo que en ningún momento debe sobrepasar 1,00 mg/L.
En el caso de emplear monocloraminas se medirá el amonio, como indicador de contaminación, antes de añadir el amoniaco necesario para
5
generar la monocloramina. En el caso de presencia de valores superiores a 0,7 mg/L, se recomienda que las medidas correctoras sean de
rápida aplicación
El valor de no aptitud será 1,00 mg/L
6
En cuanto se supere el valor de 6 mg/L, las medidas correctoras serán de rápida aplicación.
El valor de no aptitud será 7,0 mg/L
El valor paramétrico es para red de distribución, cisterna, depósito de distribución o de regulación y grifo.
Si por causas diferentes al uso de la cloraminación, la presencia de cloro combinado residual a la salida de tratamiento, sea superior a 1 mg/L,
se recomienda que las medidas correctoras sean de rápida aplicación y se realice una revisión de los niveles del cloro libre residual.
7 En el caso de uso de la cloraminación, si se supera el valor paramétrico de cloro combinado residual en la red de distribución, se recomienda
que las medidas correctoras sean de rápida aplicación. Además, cuando la autoridad lo considere necesario ante un nivel por encima de 2 mg/L
el operador deberá determinar: NDMA CAS: 62-75-9.
El valor de no aptitud será 3,0 mg/L
Se recomienda que, de forma general, existan al menos niveles de 0,2 mg/L en todos los puntos de la red de distribución.
Para garantizar la eficacia de la desinfección se recomienda que durante 30 minutos se mantengan unos niveles de cloro libre residual de al
menos 0,5 mg/L con un pH inferior a 8,0 y como máximo, una turbidez de 1 UNF.
8
El valor paramétrico es para red de distribución, cisterna, depósito de distribución o de regulación y grifo
El valor de no aptitud será 5,0 mg/L
En caso de utilizar dióxido de cloro, el residual a medir será este y se aplicará un límite de 0,8 mg/L.
Ante niveles de cloruro superiores al Valor Paramétrico, se recomienda la valoración del potencial corrosivo del agua (Índice de Langelier o el
9 índice de Larson etc.). En función de los resultados, se adoptarán las medidas correctoras oportunas.
Las altas concentraciones de cloruro confieren un sabor salado al agua.
El agua en ningún momento podrá ser ni agresiva ni incrustante. El resultado de calcular el Índice de Langelier debería estar comprendido entre
10 +0,5 y – 0,5. Se sugiere, también, la utilización del Índice de Ryznar.
El valor de no aptitud será 4.000. μS/cm a 20 ºC
12
Con la superación del valor paramétrico podría dar color y turbidez al agua y dejar manchas en la ropa y sanitarios.
El valor de no aptitud será 80 μg/l.
13
En cuanto se supere el VP hay que tomar medidas correctoras de forma inmediata.
El valor de no aptitud será 7,0 mg/L
El agua en ningún momento podrá ser ni agresiva ni incrustante. El resultado de calcular el Índice de Langelier debería estar comprendido entre
+0,5 y –0,5. Se sugiere, también, la utilización del Índice de Ryznar.
14
Los valores de pH deberán estar siempre en concordancia con el sistema de desinfección utilizado para que sea eficaz.
Los valores de no aptitud serán los menores de 4,5 y los mayores de 10,0.
Ante niveles de sodio superiores al valor paramétrico, se recomienda la valoración del potencial corrosivo del agua (Índice de Langelier o el
15 índice de Larson). En función de los resultados, se adoptarán las medidas correctoras oportunas.
El valor de no aptitud será 600 mg/L
cve: BOE-A-2023-628
Verificable en https://www.boe.es
Cuando existan niveles de hierro superiores a 300 µg/L, se recomienda que las medidas correctoras sean de rápida aplicación.
11 Con la superación del valor paramétrico el agua podría tener color y turbidez.
El valor de no aptitud será 600 μg/l