III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE SANIDAD. Convenios. (BOE-A-2023-488)
Resolución de 28 de diciembre de 2022, de la Secretaría de Estado de Sanidad, por la que se publica el Convenio con el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo, para el desarrollo de acciones conjuntas dirigidas a la prevención y control del tabaquismo en España.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 6
Sábado 7 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 3523
– Promover la investigación en materia de tabaquismo mediante el reconocimiento y
respaldo institucional a las actividades del CNPT;
– Participar activamente en la organización de los congresos, mediante el desarrollo
del programa científico, la selección de ponentes, el contenido de las mesas y talleres,
así como aportar los recursos institucionales necesarios, y prestar asesoramiento por
parte del personal del Ministerio;
– Ceder al CNPT para su difusión, el material de las campañas publicitarias en
materia de prevención del tabaquismo que es propiedad del Ministerio;
– Mantener una estrecha colaboración y una comunicación periódica con el CNPT
para actualizar toda la información relacionada con las líneas de actuación en la política
de prevención y control del tabaquismo acordada por el Ministerio, así como informar y
convocar al resto de sociedades científicas, tanto adscritas al CNPT como el resto
relacionadas con la prevención del tabaquismo, sobre novedades y reuniones que se
organicen;
– Remitir al CNPT información periódica sobre informes técnicos elaborados y sobre
la evolución de los datos epidemiológicos;
– Colaborar en cualquier otra tarea que permita el correcto funcionamiento de ambas
entidades con el fin común de la lucha contra el tabaquismo.
2.2
Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT).
El Comité se compromete a lo siguiente:
Igualmente, en el Anexo I se detallan las actuaciones que se realizarán bajo el marco
del presente convenio marco.
Tercera. Titularidad.
La titularidad de los resultados obtenidos corresponderá en cada caso a la de la
entidad responsable de las actuaciones realizadas, atendiendo al trabajo e implicación
desempeñado por cada una de las partes o en función del origen de la financiación
habilitante para cada una de las actuaciones llevadas a cabo.
cve: BOE-A-2023-488
Verificable en https://www.boe.es
– Colaborar con las autoridades sanitarias del Ministerio de Sanidad prestando
asesoramiento de carácter científico, en especial, aportando evidencias científicas en
aquellas materias que requiera el Ministerio. Entre estas materias se encuentran las
modificaciones normativas, la elaboración del Plan Integral de Tabaquismo 2022-2025 o
cualquier otra materia en la que exista escasa evidencia científica o que el Ministerio
estime necesario para apoyar o fundamentar su actividad en materia de tabaquismo;
– Colaborar en la elaboración de estudios científicos e informes que se elaboren por
el Ministerio con el fin de apoyarlos mediante la experiencia y el aporte de evidencias
científicas;
– Difundir campañas informativas y materiales aportados por el Ministerio en materia
de prevención del tabaquismo;
– Impulsar la investigación científica en materia de tabaquismo en España, sirviendo
de enlace entre los profesionales y entidades sanitarias y el Ministerio de Sanidad;
– Participar en la organización del congreso anual sobre prevención y control del
tabaquismo. Entre sus cometidos se encontrarían el desarrollo del programa científico a
través de su comité organizador, la selección de los ponentes y la definición del
contenido de las mesas y talleres. Asimismo, le corresponderían, entre otras tareas, la
preparación y coordinación de la logística de las jornadas;
– Mantener una estrecha colaboración y comunicación con la Unidad de Prevención
y Control del Tabaquismo del Ministerio de Sanidad para actualizar toda la información
relacionada con el tabaquismo, informar al Ministerio y al resto de sociedades científicas
adscritas al CNPT y relacionadas con la prevención del tabaquismo sobre novedades y
reuniones que se organicen.
Núm. 6
Sábado 7 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 3523
– Promover la investigación en materia de tabaquismo mediante el reconocimiento y
respaldo institucional a las actividades del CNPT;
– Participar activamente en la organización de los congresos, mediante el desarrollo
del programa científico, la selección de ponentes, el contenido de las mesas y talleres,
así como aportar los recursos institucionales necesarios, y prestar asesoramiento por
parte del personal del Ministerio;
– Ceder al CNPT para su difusión, el material de las campañas publicitarias en
materia de prevención del tabaquismo que es propiedad del Ministerio;
– Mantener una estrecha colaboración y una comunicación periódica con el CNPT
para actualizar toda la información relacionada con las líneas de actuación en la política
de prevención y control del tabaquismo acordada por el Ministerio, así como informar y
convocar al resto de sociedades científicas, tanto adscritas al CNPT como el resto
relacionadas con la prevención del tabaquismo, sobre novedades y reuniones que se
organicen;
– Remitir al CNPT información periódica sobre informes técnicos elaborados y sobre
la evolución de los datos epidemiológicos;
– Colaborar en cualquier otra tarea que permita el correcto funcionamiento de ambas
entidades con el fin común de la lucha contra el tabaquismo.
2.2
Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT).
El Comité se compromete a lo siguiente:
Igualmente, en el Anexo I se detallan las actuaciones que se realizarán bajo el marco
del presente convenio marco.
Tercera. Titularidad.
La titularidad de los resultados obtenidos corresponderá en cada caso a la de la
entidad responsable de las actuaciones realizadas, atendiendo al trabajo e implicación
desempeñado por cada una de las partes o en función del origen de la financiación
habilitante para cada una de las actuaciones llevadas a cabo.
cve: BOE-A-2023-488
Verificable en https://www.boe.es
– Colaborar con las autoridades sanitarias del Ministerio de Sanidad prestando
asesoramiento de carácter científico, en especial, aportando evidencias científicas en
aquellas materias que requiera el Ministerio. Entre estas materias se encuentran las
modificaciones normativas, la elaboración del Plan Integral de Tabaquismo 2022-2025 o
cualquier otra materia en la que exista escasa evidencia científica o que el Ministerio
estime necesario para apoyar o fundamentar su actividad en materia de tabaquismo;
– Colaborar en la elaboración de estudios científicos e informes que se elaboren por
el Ministerio con el fin de apoyarlos mediante la experiencia y el aporte de evidencias
científicas;
– Difundir campañas informativas y materiales aportados por el Ministerio en materia
de prevención del tabaquismo;
– Impulsar la investigación científica en materia de tabaquismo en España, sirviendo
de enlace entre los profesionales y entidades sanitarias y el Ministerio de Sanidad;
– Participar en la organización del congreso anual sobre prevención y control del
tabaquismo. Entre sus cometidos se encontrarían el desarrollo del programa científico a
través de su comité organizador, la selección de los ponentes y la definición del
contenido de las mesas y talleres. Asimismo, le corresponderían, entre otras tareas, la
preparación y coordinación de la logística de las jornadas;
– Mantener una estrecha colaboración y comunicación con la Unidad de Prevención
y Control del Tabaquismo del Ministerio de Sanidad para actualizar toda la información
relacionada con el tabaquismo, informar al Ministerio y al resto de sociedades científicas
adscritas al CNPT y relacionadas con la prevención del tabaquismo sobre novedades y
reuniones que se organicen.