I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA. Ciencia. (BOE-A-2023-467)
Ley 9/2022, de 21 de diciembre, de la ciencia.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 6

Sábado 7 de enero de 2023

Sec. I. Pág. 3228

I. DISPOSICIONES GENERALES

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA
467

Ley 9/2022, de 21 de diciembre, de la ciencia.
EL PRESIDENT DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA

Los artículos 65 y 67 del Estatuto prevén que las leyes de Cataluña son
promulgadas, en nombre del rey, por el presidente o presidenta de la Generalitat. De
acuerdo con lo anterior promulgo la siguiente ley:
PREÁMBULO

La Ley de la ciencia es la primera Ley del Parlament de Catalunya dictada en el ámbito
de la investigación y el conocimiento, y se aprueba con la misión y la ambición de consolidar
Cataluña como polo internacional de referencia, situado entre los mejores de Europa. El
Parlament, con la presente ley, sitúa de forma permanente la investigación, el desarrollo y la
innovación entre las prioridades políticas, sociales y económicas de Cataluña.
La Ley de la ciencia tiene la misión de definir y consolidar el modelo propio del
sistema de investigación, desarrollo e innovación de Cataluña, que ha recibido el
reconocimiento internacional y ha obtenido resultados muy notables. También tiene la
finalidad de proveerle de las herramientas jurídicas y económicas necesarias para hacer
frente a los nuevos retos globales, y la de contribuir a que los agentes del sistema de
investigación, desarrollo e innovación puedan configurar un espacio destacado dentro de
la comunidad científica internacional. La Ley de la ciencia impulsa las estructuras y
actividades de la investigación como principio activo de una ciencia que genera
conocimiento propio. La presente ley emplea la palabra ciencia de una forma inclusiva: la
tecnología, como ciencia de las artes industriales, forma parte de ella; la innovación, que
es elemento consustancial con la ciencia de frontera que se fomenta, forma parte de ella;
la transferencia y su valoración económica, que convierte la ciencia básica en riqueza,
forma parte de ella. Esta es la base más sólida para una transformación de la sociedad
basada en el conocimiento. La ciencia, así entendida, genera prosperidad, y la
prosperidad, bienestar.
La presente ley se focaliza, por lo tanto, en la generación de conocimiento y en sus
valores intrínsecos y transformadores. También reconoce la importancia de la
transmisión de los resultados de la investigación y de la innovación, como garantía de
competitividad y progreso, y pondera de forma relevante la medida de su impacto. Las
políticas públicas de la Generalitat deben favorecer que los avances en el conocimiento
salgan de los problemas que plantea la sociedad contemporánea y deben facilitar que
retornen para potenciar su mejora. La ley se presenta como eje coordinador y
vertebrador de la ciencia abierta de Cataluña: pretende consolidar el sistema de
conocimiento con la implicación de todos los agentes para que la investigación y la
transferencia del conocimiento de ámbito catalán sean cada vez de mayor calidad, para
que se hagan de forma más cooperativa, para que sean más transparentes y para que
sus resultados y los datos en los que se han sustentado sean más accesibles y
comprobables y estén al alcance de más ciudadanos. Por su voluntad de ayudar a la
generación de conocimiento propio, aplicado a la resolución de problemas sociales y
ambientales actuales, la presente ley también pretende ser un elemento relevante en la
estrategia catalana para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible de la
Organización de las Naciones Unidas.

cve: BOE-A-2023-467
Verificable en https://www.boe.es

«La ciencia hoy representa, para nosotros, la riqueza pública de mañana». Enric Prat
de la Riba.