III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Ayudas. (BOE-A-2023-445)
Resolución de 28 de diciembre de 2022, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación de 13 de diciembre de 2022, por el que se aprueba la propuesta de distribución territorial y los criterios de reparto de los créditos gestionados por Comunidades Autónomas destinados al Programa de financiación de gastos de escolarización en enseñanzas no universitarias de régimen general de personas desplazadas desde Ucrania en el marco del conflicto armado, en el ejercicio presupuestario 2022.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 6 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 2878
caso, una educación inclusiva y de calidad para los menores en edad de escolarización,
teniendo presente además que se trata de un derecho fundamental reconocido en el
artículo 27 de la Constitución Española.
En este sentido, cabe destacar que se ha producido hasta ahora la escolarización de
más de 36.000 personas provenientes de la guerra en Ucrania en los centros educativos
de España. La llegada de estos menores desplazados ha tenido, por tanto, una
incidencia importante sobre los medios y recursos disponibles de los centros educativos
para su adecuada atención.
Este programa tiene por objeto el establecimiento de los mecanismos de cooperación
necesarios entre el Ministerio de Educación y Formación Profesional y las Comunidades
Autónomas con el fin de financiar los gastos derivados de la escolarización en
enseñanzas no universitarias de régimen general del sistema educativo español, de
personas desplazadas desde Ucrania en el marco del conflicto armado, para que el
sistema educativo garantice una educación inclusiva y de calidad para los menores
desplazados desde Ucrania en edad de escolarización en centros educativos de las
Comunidades Autónomas, impulsando la equidad en la educación y la igualdad de
derechos y oportunidades de todo el alumnado.
El total de las ayudas para cubrir los gastos de escolarización del alumnado
ucraniano desplazado, en el ejercicio 2022 asciende a la cantidad de 13.531.358,16
euros, correspondiente a la aplicación presupuestaria 18.04.322L.451 y está prevista una
cuantía de 70.000.000,00 euros para 2023.
Los criterios de distribución entre Comunidades Autónomas están basados en el
número de alumnos ucranianos escolarizados en cada Comunidad Autónoma a fecha
de 20 de junio de 2022 y en los gastos justificados y certificados de escolarización de
este alumnado por cada una de ellas.
La aplicación de los criterios citados da como resultado la distribución que se refleja
en la siguiente tabla:
Comunidad Autónoma
Año 2022
–
Euros
Andalucía.
140.292,32
Aragón.
808.186,59
Asturias (Principado de).
6.830,33
Balears (Illes).
471.000,00
Cantabria.
104.100,99
Castilla y León.
104.474,09
Castilla-La Mancha.
211.160,90
Cataluña.
2.589.700,14
Comunitat Valenciana.
6.698.032,13
Extremadura.
Galicia.
Madrid (Comunidad de).
20.067,22
909.783,99
1.323.765,90
Murcia (Región de).
33.785,08
Navarra.
14.289,07
Rioja (La).
95.889,41
Totales.
13.531.358,16
cve: BOE-A-2023-445
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 5
Viernes 6 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 2878
caso, una educación inclusiva y de calidad para los menores en edad de escolarización,
teniendo presente además que se trata de un derecho fundamental reconocido en el
artículo 27 de la Constitución Española.
En este sentido, cabe destacar que se ha producido hasta ahora la escolarización de
más de 36.000 personas provenientes de la guerra en Ucrania en los centros educativos
de España. La llegada de estos menores desplazados ha tenido, por tanto, una
incidencia importante sobre los medios y recursos disponibles de los centros educativos
para su adecuada atención.
Este programa tiene por objeto el establecimiento de los mecanismos de cooperación
necesarios entre el Ministerio de Educación y Formación Profesional y las Comunidades
Autónomas con el fin de financiar los gastos derivados de la escolarización en
enseñanzas no universitarias de régimen general del sistema educativo español, de
personas desplazadas desde Ucrania en el marco del conflicto armado, para que el
sistema educativo garantice una educación inclusiva y de calidad para los menores
desplazados desde Ucrania en edad de escolarización en centros educativos de las
Comunidades Autónomas, impulsando la equidad en la educación y la igualdad de
derechos y oportunidades de todo el alumnado.
El total de las ayudas para cubrir los gastos de escolarización del alumnado
ucraniano desplazado, en el ejercicio 2022 asciende a la cantidad de 13.531.358,16
euros, correspondiente a la aplicación presupuestaria 18.04.322L.451 y está prevista una
cuantía de 70.000.000,00 euros para 2023.
Los criterios de distribución entre Comunidades Autónomas están basados en el
número de alumnos ucranianos escolarizados en cada Comunidad Autónoma a fecha
de 20 de junio de 2022 y en los gastos justificados y certificados de escolarización de
este alumnado por cada una de ellas.
La aplicación de los criterios citados da como resultado la distribución que se refleja
en la siguiente tabla:
Comunidad Autónoma
Año 2022
–
Euros
Andalucía.
140.292,32
Aragón.
808.186,59
Asturias (Principado de).
6.830,33
Balears (Illes).
471.000,00
Cantabria.
104.100,99
Castilla y León.
104.474,09
Castilla-La Mancha.
211.160,90
Cataluña.
2.589.700,14
Comunitat Valenciana.
6.698.032,13
Extremadura.
Galicia.
Madrid (Comunidad de).
20.067,22
909.783,99
1.323.765,90
Murcia (Región de).
33.785,08
Navarra.
14.289,07
Rioja (La).
95.889,41
Totales.
13.531.358,16
cve: BOE-A-2023-445
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 5