III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Ayudas. (BOE-A-2023-444)
Resolución de 28 de diciembre de 2022, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación de 13 de diciembre de 2022, por el que se aprueba la propuesta de distribución territorial y los criterios de reparto de los créditos gestionados por Comunidades Autónomas destinados al Programa de impulso de escolarización en el primer ciclo de educación infantil, prioritariamente para niñas y niños de 1 y 2 años, con nuevas plazas de titularidad pública, en el ejercicio presupuestario 2022, en el marco del componente 21 "modernización y digitalización del sistema educativo, incluida la educación temprana de 0-3 años" del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 5
Viernes 6 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 2872
Segundo.
Aprobar la aportación de los fondos en función de los siguientes criterios:
Nivel de estudios de población 25-64 años, en cada Comunidad Autónoma, según
los datos consolidados del año 2020. Explotación de las variables educativas de la
Encuesta de Población Activa (INE). Subdirección General de Estadística y Estudios del
MEFP. Ponderación 40%.
Tasas netas de escolaridad en 0,1 y 2 años complementarias hasta el 60%.
Curso 2018-2019. Subdirección General de Estadística y Estudios del MEFP.
Ponderación 40%.
Dispersión de la población, según las cifras oficiales de población de los municipios
españoles: Revisión del Padrón Municipal a 1 de enero de 2020 del Instituto Nacional de
Estadística. Porcentaje de población en entidades singulares de población menores
de 5.000 habitantes, se incluye la población completa de las siguientes islas: Ibiza,
Formentera, Menorca, Lanzarote, Fuerteventura, La Gomera, El Hierro y La Palma.
Ponderación 20%.
Población 0-2 años. Últimos datos definitivos 01/01/2020, publicados el 21/01/2021
INE Subdirección General de Estadística y Estudios del MEFP.
A la población de 0-2 años de cada CCAA se le aplica el porcentaje resultante de la
ponderación de los tres criterios de distribución descritos. De su resultado procede el
porcentaje final de distribución.
Tercero.
Aprobar que las Comunidades Autónomas, en el ejercicio de sus competencias,
gestionen los fondos que les correspondan para implementar las actuaciones de este
programa, de acuerdo con la siguiente distribución:
Andalucía
Año 2022
61.111.206,00
Aragón
9.197.150,00
Asturias (Principado de)
6.647.805,00
Baleares
12.238.475,00
Canarias
19.639.404,00
Cantabria
4.361.510,00
Castilla y León
19.062.345,00
Castilla-La Mancha
18.821.394,00
Cataluña
55.104.270,00
Comunidad Valenciana
34.621.907,00
Extremadura
10.381.221,00
Galicia
17.303.928,00
Madrid (Comunidad de)
26.627.502,00
Murcia (Región de)
19.940.658,00
Navarra (Comunidad Foral de)
5.944.836,00
Rioja (La)
2.333.544,00
Total
323.337.155,00
cve: BOE-A-2023-444
Verificable en https://www.boe.es
Comunidad Autónoma
Núm. 5
Viernes 6 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 2872
Segundo.
Aprobar la aportación de los fondos en función de los siguientes criterios:
Nivel de estudios de población 25-64 años, en cada Comunidad Autónoma, según
los datos consolidados del año 2020. Explotación de las variables educativas de la
Encuesta de Población Activa (INE). Subdirección General de Estadística y Estudios del
MEFP. Ponderación 40%.
Tasas netas de escolaridad en 0,1 y 2 años complementarias hasta el 60%.
Curso 2018-2019. Subdirección General de Estadística y Estudios del MEFP.
Ponderación 40%.
Dispersión de la población, según las cifras oficiales de población de los municipios
españoles: Revisión del Padrón Municipal a 1 de enero de 2020 del Instituto Nacional de
Estadística. Porcentaje de población en entidades singulares de población menores
de 5.000 habitantes, se incluye la población completa de las siguientes islas: Ibiza,
Formentera, Menorca, Lanzarote, Fuerteventura, La Gomera, El Hierro y La Palma.
Ponderación 20%.
Población 0-2 años. Últimos datos definitivos 01/01/2020, publicados el 21/01/2021
INE Subdirección General de Estadística y Estudios del MEFP.
A la población de 0-2 años de cada CCAA se le aplica el porcentaje resultante de la
ponderación de los tres criterios de distribución descritos. De su resultado procede el
porcentaje final de distribución.
Tercero.
Aprobar que las Comunidades Autónomas, en el ejercicio de sus competencias,
gestionen los fondos que les correspondan para implementar las actuaciones de este
programa, de acuerdo con la siguiente distribución:
Andalucía
Año 2022
61.111.206,00
Aragón
9.197.150,00
Asturias (Principado de)
6.647.805,00
Baleares
12.238.475,00
Canarias
19.639.404,00
Cantabria
4.361.510,00
Castilla y León
19.062.345,00
Castilla-La Mancha
18.821.394,00
Cataluña
55.104.270,00
Comunidad Valenciana
34.621.907,00
Extremadura
10.381.221,00
Galicia
17.303.928,00
Madrid (Comunidad de)
26.627.502,00
Murcia (Región de)
19.940.658,00
Navarra (Comunidad Foral de)
5.944.836,00
Rioja (La)
2.333.544,00
Total
323.337.155,00
cve: BOE-A-2023-444
Verificable en https://www.boe.es
Comunidad Autónoma