III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Ayudas. (BOE-A-2023-444)
Resolución de 28 de diciembre de 2022, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación de 13 de diciembre de 2022, por el que se aprueba la propuesta de distribución territorial y los criterios de reparto de los créditos gestionados por Comunidades Autónomas destinados al Programa de impulso de escolarización en el primer ciclo de educación infantil, prioritariamente para niñas y niños de 1 y 2 años, con nuevas plazas de titularidad pública, en el ejercicio presupuestario 2022, en el marco del componente 21 "modernización y digitalización del sistema educativo, incluida la educación temprana de 0-3 años" del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 6 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 2870
En este sentido, desde el Ministerio se han diseñado proyectos de reformas e
inversiones dirigidas al refuerzo del capital humano que es fundamental para que el Plan
de inversiones y reformas tenga el impacto deseado, tanto en la generación de actividad
a corto plazo, como en el refuerzo estructural de la economía y las nuevas oportunidades
laborales a medio y largo plazo.
Dentro de las políticas palanca del Plan de Recuperación, concretamente en la
palanca VII, referida a la educación y conocimiento, formación continua y desarrollo de
capacidades, se incluye el Componente 21: Modernización y digitalización del sistema
educativo, incluida la educación temprana de 0 a 3 años, en cuyo marco, el Ministerio de
Educación y Formación Profesional (MEFP) va a desarrollar el programa de cooperación
territorial de impulso de escolarización en el primer ciclo de educación infantil con nuevas
plazas de titularidad pública, prioritariamente para niñas y niños de 1 y 2 años.
La ejecución y desarrollo de este programa y las actuaciones que lo definen
corresponden, en función a las competencias asumidas, a las Comunidades Autónomas.
Este protagonismo de dichas administraciones territoriales es además coherente con el
espíritu de cogobernanza que inspira la ejecución de los fondos de la UE; sin perjuicio de
ello las Comunidades Autónomas precisan, lógicamente, disponer de los recursos
financieros para poder desarrollar con éxito las actuaciones contempladas.
Por Acuerdo de 25 de noviembre de 2021 de la Conferencia Sectorial de Educación,
publicado mediante Resolución de 23 de diciembre de 2021 de la Secretaría de Estado
de Educación (BOE del 29), fue aprobada la propuesta de distribución territorial y los
criterios de reparto de los créditos gestionados por Comunidades Autónomas destinados
al Programa de impulso de escolarización en el primer ciclo de Educación Infantil con
nuevas plazas de titularidad pública, prioritariamente para niñas y niños de 1 y 2 años,
en el ejercicio presupuestario 2021, en el marco del componente 21 «Modernización y
digitalización del sistema educativo, incluida la educación temprana de 0-3 años» del
Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) por importe de 200.790.000,00 euros.
En dicho Acuerdo se aprobó el programa de impulso de escolarización en el primer
ciclo de Educación Infantil con nuevas plazas de titularidad pública, prioritariamente para
niñas y niños de 1 y 2 años, para el período 2021-2024, estableciendo en su Anexo las
características del mismo: normativa aplicable; contexto y justificación; objetivos del
programa; destinatarios; financiación; criterios de distribución; distribución resultante;
plazos de ejecución; actuaciones del programa; compromisos del Ministerio de
Educación y Formación Profesional y de las Comunidades Autónomas; incompatibilidad
de las ayudas; hitos, objetivos, indicadores, coste y calendario; evaluación y
seguimiento; justificación y verificación; obligación de información y de rendición de
cuentas de la utilización de las cantidades recibidas por conferencia sectorial y
condiciones para su rendición; obligación de sometimiento a las disposiciones
comunitarias sobre el MRR; y consecuencias de los posibles incumplimientos por parte
de las CCAA.
Por otra parte, la Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del
Estado para el año 2022 (BOE del 29), consigna en la aplicación
presupuestaria 18.50.32UA.450.40 un crédito por importe de 331.026.898,00 euros del
Presupuesto de Gastos del Ministerio de Educación y Formación Profesional destinado
al programa de impulso de escolarización en el primer ciclo de Educación Infantil con
nuevas plazas de titularidad pública, prioritariamente para niñas y niños de 1 y 2 años.
De conformidad con lo previsto en el artículo 86, apartado 2, regla segunda, letra a),
de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, y en los términos que
se establecen en los siguientes apartados, se aprueba la propuesta de distribución
territorial, por un importe total de 323.337.155,00 euros, para la ejecución del crédito
presupuestario 18.50.32UA.450.40 del Presupuesto de Gastos del Ministerio de
Educación y Formación Profesional, correspondiente a este ejercicio económico 2022,
Programa de impulso de escolarización en el Primer Ciclo de Educación Infantil con
nuevas plazas de titularidad pública, prioritariamente para niñas y niños de 1 y 2 años.
cve: BOE-A-2023-444
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 5
Viernes 6 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 2870
En este sentido, desde el Ministerio se han diseñado proyectos de reformas e
inversiones dirigidas al refuerzo del capital humano que es fundamental para que el Plan
de inversiones y reformas tenga el impacto deseado, tanto en la generación de actividad
a corto plazo, como en el refuerzo estructural de la economía y las nuevas oportunidades
laborales a medio y largo plazo.
Dentro de las políticas palanca del Plan de Recuperación, concretamente en la
palanca VII, referida a la educación y conocimiento, formación continua y desarrollo de
capacidades, se incluye el Componente 21: Modernización y digitalización del sistema
educativo, incluida la educación temprana de 0 a 3 años, en cuyo marco, el Ministerio de
Educación y Formación Profesional (MEFP) va a desarrollar el programa de cooperación
territorial de impulso de escolarización en el primer ciclo de educación infantil con nuevas
plazas de titularidad pública, prioritariamente para niñas y niños de 1 y 2 años.
La ejecución y desarrollo de este programa y las actuaciones que lo definen
corresponden, en función a las competencias asumidas, a las Comunidades Autónomas.
Este protagonismo de dichas administraciones territoriales es además coherente con el
espíritu de cogobernanza que inspira la ejecución de los fondos de la UE; sin perjuicio de
ello las Comunidades Autónomas precisan, lógicamente, disponer de los recursos
financieros para poder desarrollar con éxito las actuaciones contempladas.
Por Acuerdo de 25 de noviembre de 2021 de la Conferencia Sectorial de Educación,
publicado mediante Resolución de 23 de diciembre de 2021 de la Secretaría de Estado
de Educación (BOE del 29), fue aprobada la propuesta de distribución territorial y los
criterios de reparto de los créditos gestionados por Comunidades Autónomas destinados
al Programa de impulso de escolarización en el primer ciclo de Educación Infantil con
nuevas plazas de titularidad pública, prioritariamente para niñas y niños de 1 y 2 años,
en el ejercicio presupuestario 2021, en el marco del componente 21 «Modernización y
digitalización del sistema educativo, incluida la educación temprana de 0-3 años» del
Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) por importe de 200.790.000,00 euros.
En dicho Acuerdo se aprobó el programa de impulso de escolarización en el primer
ciclo de Educación Infantil con nuevas plazas de titularidad pública, prioritariamente para
niñas y niños de 1 y 2 años, para el período 2021-2024, estableciendo en su Anexo las
características del mismo: normativa aplicable; contexto y justificación; objetivos del
programa; destinatarios; financiación; criterios de distribución; distribución resultante;
plazos de ejecución; actuaciones del programa; compromisos del Ministerio de
Educación y Formación Profesional y de las Comunidades Autónomas; incompatibilidad
de las ayudas; hitos, objetivos, indicadores, coste y calendario; evaluación y
seguimiento; justificación y verificación; obligación de información y de rendición de
cuentas de la utilización de las cantidades recibidas por conferencia sectorial y
condiciones para su rendición; obligación de sometimiento a las disposiciones
comunitarias sobre el MRR; y consecuencias de los posibles incumplimientos por parte
de las CCAA.
Por otra parte, la Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del
Estado para el año 2022 (BOE del 29), consigna en la aplicación
presupuestaria 18.50.32UA.450.40 un crédito por importe de 331.026.898,00 euros del
Presupuesto de Gastos del Ministerio de Educación y Formación Profesional destinado
al programa de impulso de escolarización en el primer ciclo de Educación Infantil con
nuevas plazas de titularidad pública, prioritariamente para niñas y niños de 1 y 2 años.
De conformidad con lo previsto en el artículo 86, apartado 2, regla segunda, letra a),
de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, y en los términos que
se establecen en los siguientes apartados, se aprueba la propuesta de distribución
territorial, por un importe total de 323.337.155,00 euros, para la ejecución del crédito
presupuestario 18.50.32UA.450.40 del Presupuesto de Gastos del Ministerio de
Educación y Formación Profesional, correspondiente a este ejercicio económico 2022,
Programa de impulso de escolarización en el Primer Ciclo de Educación Infantil con
nuevas plazas de titularidad pública, prioritariamente para niñas y niños de 1 y 2 años.
cve: BOE-A-2023-444
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 5