III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-437)
Resolución de 27 de octubre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las tasas y precios públicos de los ayuntamientos de municipios de población superior a 500.000 habitantes, ejercicio 2017.
75 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 5
Viernes 6 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 2413
Por lo que se refiere a la citada tasa de telefonía móvil, el Ayuntamiento de Madrid es el único de
los fiscalizados que giró liquidaciones de la misma en el ejercicio 2017, a pesar de lo cual la
recaudación alcanzó únicamente el 0,28 % de los derechos reconocidos netos. Debe tenerse en
cuenta, asimismo, que el 1 de julio de 2017 entró en vigor una modificación de la ordenanza fiscal
reguladora de esta tasa, que redujo significativamente los derechos reconocidos netos, frente a
los del semestre anterior.
Respecto a las tasas relacionadas con los servicios de gestión de residuos sólidos urbanos, que
incluyen tanto la recogida y tratamiento de los residuos de actividades como la de vertedero,
tuvieron unas anulaciones en el ejercicio por importe total de 3.812 miles de euros, debidas a
modificaciones catastrales relativas a aspectos sustanciales, no atribuibles al ayuntamiento, y que
dan lugar a nuevas liquidaciones.
El mayor grado de ejecución se produjo en la tasa de retirada de vehículos de la vía pública, en la
que los derechos reconocidos netos (9.837 miles de euros) supusieron más del doble de las
previsiones definitivas (4.415 miles). La mayoría de los derechos reconocidos son de ingreso
simultáneo (6.171 miles) procedentes de las liquidaciones quincenales que practica la Empresa
Municipal de Transportes de Madrid, S.A. (EMT) que presta el servicio, mientras que el resto
corresponde, casi en su totalidad, a ingresos directos derivados de las liquidaciones practicadas
por los vehículos depositados sin recoger o abandonados, cuyo grado de realización es reducido.
No se han detectado incidencias en la contabilización e imputación al presupuesto de los
derechos correspondientes a las tasas analizadas del Ayuntamiento de Madrid.
II.3.2. AYUNTAMIENTO DE BARCELONA
La liquidación presupuestaria de las tasas objeto de la presente fiscalización en el Ayuntamiento
de Barcelona presenta los resultados que figuran en el siguiente cuadro.
Cuadro 8
Tasa/Precio
público
Liquidación presupuestaria de los derechos por tasas y precios públicos
seleccionados en el Ayuntamiento de Barcelona
Previsiones
definitivas
Derechos
reconocidos
Anulaciones
Explotadoras
25.551.000,00
24.901.660,92
3.022.885,04
Telefonía (*)
1.024.000,00
1.657.492,79
760.410,74
Residuos
18.467.000,00
19.500.361,46
713.561,08
Estacionamiento
39.009.503,99
37.695.513,77
0,00
Retirada vehículos
15.984.417,00
16.037.983,98
97.919,38
Total
100.035.920,99
99.793.012,92
4.594.776,24
Capítulo 3
280.116.621,40 341.698.775,12 47.374.425,75
Total presupuesto 2.766.701.779,64 2.822.185.544,77 114.561.241,37
(Importes en euros)
Derechos
Recaudación
Pendiente de
reconocidos
neta
cobro
netos
21.878.775,88
18.233.459,26
3.645.316,62
897.082,05
576.759,11
320.322,94
18.786.800,38
12.367.572,88
6.419.227,50
37.695.513,77
37.695.513,77
0,00
15.940.064,60
14.598.982,19
1.341.082,41
95.198.236,68
83.472.287,21 11.725.949,47
294.324.349,37
234.857.780,07 59.466.569,30
2.707.624.303,40 2.585.350.770,19 122.273.533,21
Fuente: Plataforma de Rendición de Cuentas.
El Ayuntamiento de Barcelona exige la tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial
del dominio público local en favor de empresas explotadoras de suministros tanto a operadoras de
telefonía fija como a suministradoras de energía, pero las imputa presupuestariamente a
diferentes subconceptos, de manera que registra de manera conjunta los derechos
correspondientes a empresas de telefonía fija y móvil.
Las anulaciones en la tasa sobre las empresas explotadoras de suministros, sin incluir las de
telefonía fija, presentan un importe total de 3.023 miles de euros, de las cuales el 89 %
corresponden a errores que dieron lugar a nuevas liquidaciones.
cve: BOE-A-2023-437
Verificable en https://www.boe.es
(*) El Ayuntamiento de Barcelona imputa al mismo subconcepto presupuestario los derechos reconocidos por las tasas por utilización privativa o
aprovechamiento especial en favor de empresas de telefonía, tanto fija como móvil.
Núm. 5
Viernes 6 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 2413
Por lo que se refiere a la citada tasa de telefonía móvil, el Ayuntamiento de Madrid es el único de
los fiscalizados que giró liquidaciones de la misma en el ejercicio 2017, a pesar de lo cual la
recaudación alcanzó únicamente el 0,28 % de los derechos reconocidos netos. Debe tenerse en
cuenta, asimismo, que el 1 de julio de 2017 entró en vigor una modificación de la ordenanza fiscal
reguladora de esta tasa, que redujo significativamente los derechos reconocidos netos, frente a
los del semestre anterior.
Respecto a las tasas relacionadas con los servicios de gestión de residuos sólidos urbanos, que
incluyen tanto la recogida y tratamiento de los residuos de actividades como la de vertedero,
tuvieron unas anulaciones en el ejercicio por importe total de 3.812 miles de euros, debidas a
modificaciones catastrales relativas a aspectos sustanciales, no atribuibles al ayuntamiento, y que
dan lugar a nuevas liquidaciones.
El mayor grado de ejecución se produjo en la tasa de retirada de vehículos de la vía pública, en la
que los derechos reconocidos netos (9.837 miles de euros) supusieron más del doble de las
previsiones definitivas (4.415 miles). La mayoría de los derechos reconocidos son de ingreso
simultáneo (6.171 miles) procedentes de las liquidaciones quincenales que practica la Empresa
Municipal de Transportes de Madrid, S.A. (EMT) que presta el servicio, mientras que el resto
corresponde, casi en su totalidad, a ingresos directos derivados de las liquidaciones practicadas
por los vehículos depositados sin recoger o abandonados, cuyo grado de realización es reducido.
No se han detectado incidencias en la contabilización e imputación al presupuesto de los
derechos correspondientes a las tasas analizadas del Ayuntamiento de Madrid.
II.3.2. AYUNTAMIENTO DE BARCELONA
La liquidación presupuestaria de las tasas objeto de la presente fiscalización en el Ayuntamiento
de Barcelona presenta los resultados que figuran en el siguiente cuadro.
Cuadro 8
Tasa/Precio
público
Liquidación presupuestaria de los derechos por tasas y precios públicos
seleccionados en el Ayuntamiento de Barcelona
Previsiones
definitivas
Derechos
reconocidos
Anulaciones
Explotadoras
25.551.000,00
24.901.660,92
3.022.885,04
Telefonía (*)
1.024.000,00
1.657.492,79
760.410,74
Residuos
18.467.000,00
19.500.361,46
713.561,08
Estacionamiento
39.009.503,99
37.695.513,77
0,00
Retirada vehículos
15.984.417,00
16.037.983,98
97.919,38
Total
100.035.920,99
99.793.012,92
4.594.776,24
Capítulo 3
280.116.621,40 341.698.775,12 47.374.425,75
Total presupuesto 2.766.701.779,64 2.822.185.544,77 114.561.241,37
(Importes en euros)
Derechos
Recaudación
Pendiente de
reconocidos
neta
cobro
netos
21.878.775,88
18.233.459,26
3.645.316,62
897.082,05
576.759,11
320.322,94
18.786.800,38
12.367.572,88
6.419.227,50
37.695.513,77
37.695.513,77
0,00
15.940.064,60
14.598.982,19
1.341.082,41
95.198.236,68
83.472.287,21 11.725.949,47
294.324.349,37
234.857.780,07 59.466.569,30
2.707.624.303,40 2.585.350.770,19 122.273.533,21
Fuente: Plataforma de Rendición de Cuentas.
El Ayuntamiento de Barcelona exige la tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial
del dominio público local en favor de empresas explotadoras de suministros tanto a operadoras de
telefonía fija como a suministradoras de energía, pero las imputa presupuestariamente a
diferentes subconceptos, de manera que registra de manera conjunta los derechos
correspondientes a empresas de telefonía fija y móvil.
Las anulaciones en la tasa sobre las empresas explotadoras de suministros, sin incluir las de
telefonía fija, presentan un importe total de 3.023 miles de euros, de las cuales el 89 %
corresponden a errores que dieron lugar a nuevas liquidaciones.
cve: BOE-A-2023-437
Verificable en https://www.boe.es
(*) El Ayuntamiento de Barcelona imputa al mismo subconcepto presupuestario los derechos reconocidos por las tasas por utilización privativa o
aprovechamiento especial en favor de empresas de telefonía, tanto fija como móvil.