III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-438)
Resolución de 27 de octubre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de los principales ingresos percibidos y gestionados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, ejercicio 2018.
79 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 5
Viernes 6 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 2487
CUADRO Nº13
DETALLE DE “OTROS COSTES”
EJERCICIO 2018
(Euros)
Descripción
Abogacía del Estado/Intervención Delegada
Importe
180.086,60
Costes de Otros Organismos
10.002.270,00
Costes de Servicios Periféricos
10.456.868,00
Total Costes calculados
20.639.224,60
Pérdidas de Inmovilizado
57.325,85
Total Otros costes
20.696.550,45
Fuente: CANOA AEMPS
El importe relativo a los “Costes de Otros Organismos” (10.002.270,00 euros), corresponde en un
99,60 % al coste estimado por los servicios generales prestados por el Ministerio de Sanidad
(Dirección y Servicios Generales) y por el entonces Ministerio de Política Territorial y Función
Pública (0,40 %). El importe de los costes del Ministerio de Sanidad, por la prestación de servicios
generales de apoyo a la AEMPS, (9.962.040,00 euros), se estimó en función del peso del proyecto
de presupuesto de gastos de la AEMPS de 2018, para los capítulos presupuestarios 1, 2, 4 y 6,
sobre el importe del presupuesto de gastos del ministerio. El porcentaje así obtenido se aplicó
sobre el importe del proyecto de presupuesto inicial, para el ejercicio 2018, en el programa
presupuestario 311M “Dirección y Servicios Generales de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad”
del ministerio, para los citados capítulos presupuestarios.
Los “Costes de Servicios Periféricos” (10.456.868 euros) corresponden a los estimados por los
servicios prestados por el personal destinado en las subdelegaciones del Gobierno dependientes
del entonces Ministerio de Política Territorial y Función Pública que, de acuerdo con la normativa,
dependen funcionalmente de la AEMPS. El coste calculado se basa en estimar en 110 el número
de personas que intervienen al año en jornada completa en los servicios periféricos al coste anual
estimado de un trabajador de la Agencia con nivel 2441.
En ambos casos los costes se estiman sin ningún tipo de soporte acreditativo de los trabajos
efectivamente realizados, los tiempos de ejecución y los recursos materiales y humanos utilizados
en ellos, no quedando suficientemente justificado el requisito básico establecido para su registro
contable, cual es que los costes calculados respondan a consumos efectivos de la AEMPS.
En 2014, la AEMPS presentaba un elevado remanente de tesorería, que ascendía a
311.509.659,83 euros. Desde 2015, ha efectuado transferencias al Estado, por importes de
230.000.000, 60.000.000, 60.000.000, 61.125.910 y 20.000.000 euros, en 2015, 2016, 2017, 2018
y 2019, respectivamente, con lo que este remanente se ha ido reduciendo paulatinamente,
aunque se mantiene aún en cuantía elevada.
En el cuadro siguiente se presenta la evolución del remanente de tesorería, del resultado
presupuestario, de las transferencias al Estado, de los “Otros costes” y del resultado
presupuestario, descontadas las transferencias al Estado, en el periodo 2014-2019.
41
Coste servicios periféricos: 110 personas x 95.062 euros (coste anual trabajador AEMPS nivel 24 -directos e
indirectos-) = 10.456.868 euros.
cve: BOE-A-2023-438
Verificable en https://www.boe.es
La existencia de estos “Otros costes”, cuyos gastos no se aplican al presupuesto de la Agencia
sino al de los órganos de la AGE correspondientes, es la principal causa de que la Agencia
presentase superávits presupuestarios de manera recurrente en el pasado y más recientemente si
se descuentan las transferencias al Estado.
Núm. 5
Viernes 6 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 2487
CUADRO Nº13
DETALLE DE “OTROS COSTES”
EJERCICIO 2018
(Euros)
Descripción
Abogacía del Estado/Intervención Delegada
Importe
180.086,60
Costes de Otros Organismos
10.002.270,00
Costes de Servicios Periféricos
10.456.868,00
Total Costes calculados
20.639.224,60
Pérdidas de Inmovilizado
57.325,85
Total Otros costes
20.696.550,45
Fuente: CANOA AEMPS
El importe relativo a los “Costes de Otros Organismos” (10.002.270,00 euros), corresponde en un
99,60 % al coste estimado por los servicios generales prestados por el Ministerio de Sanidad
(Dirección y Servicios Generales) y por el entonces Ministerio de Política Territorial y Función
Pública (0,40 %). El importe de los costes del Ministerio de Sanidad, por la prestación de servicios
generales de apoyo a la AEMPS, (9.962.040,00 euros), se estimó en función del peso del proyecto
de presupuesto de gastos de la AEMPS de 2018, para los capítulos presupuestarios 1, 2, 4 y 6,
sobre el importe del presupuesto de gastos del ministerio. El porcentaje así obtenido se aplicó
sobre el importe del proyecto de presupuesto inicial, para el ejercicio 2018, en el programa
presupuestario 311M “Dirección y Servicios Generales de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad”
del ministerio, para los citados capítulos presupuestarios.
Los “Costes de Servicios Periféricos” (10.456.868 euros) corresponden a los estimados por los
servicios prestados por el personal destinado en las subdelegaciones del Gobierno dependientes
del entonces Ministerio de Política Territorial y Función Pública que, de acuerdo con la normativa,
dependen funcionalmente de la AEMPS. El coste calculado se basa en estimar en 110 el número
de personas que intervienen al año en jornada completa en los servicios periféricos al coste anual
estimado de un trabajador de la Agencia con nivel 2441.
En ambos casos los costes se estiman sin ningún tipo de soporte acreditativo de los trabajos
efectivamente realizados, los tiempos de ejecución y los recursos materiales y humanos utilizados
en ellos, no quedando suficientemente justificado el requisito básico establecido para su registro
contable, cual es que los costes calculados respondan a consumos efectivos de la AEMPS.
En 2014, la AEMPS presentaba un elevado remanente de tesorería, que ascendía a
311.509.659,83 euros. Desde 2015, ha efectuado transferencias al Estado, por importes de
230.000.000, 60.000.000, 60.000.000, 61.125.910 y 20.000.000 euros, en 2015, 2016, 2017, 2018
y 2019, respectivamente, con lo que este remanente se ha ido reduciendo paulatinamente,
aunque se mantiene aún en cuantía elevada.
En el cuadro siguiente se presenta la evolución del remanente de tesorería, del resultado
presupuestario, de las transferencias al Estado, de los “Otros costes” y del resultado
presupuestario, descontadas las transferencias al Estado, en el periodo 2014-2019.
41
Coste servicios periféricos: 110 personas x 95.062 euros (coste anual trabajador AEMPS nivel 24 -directos e
indirectos-) = 10.456.868 euros.
cve: BOE-A-2023-438
Verificable en https://www.boe.es
La existencia de estos “Otros costes”, cuyos gastos no se aplican al presupuesto de la Agencia
sino al de los órganos de la AGE correspondientes, es la principal causa de que la Agencia
presentase superávits presupuestarios de manera recurrente en el pasado y más recientemente si
se descuentan las transferencias al Estado.